La Nota Económica

Banco Contactar complementa su apuesta por la inclusión financiera con la cuenta de ahorro Mi Propósito

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto 1_Banco Contactar lanza cuenta de ahorros con Propósito_La Nota Económica

Ahorrar es una acción que permite a las personas organizar sus finanzas de forma segura para programarse e invertir en el futuro. Lo anterior conlleva a la buena salud financiera como motor de progreso. En Colombia, aún cuando la cifra de ahorro viene incrementándose año tras año (en valor y número de personas), se estima que hay un mercado potencial muy importante por explorar en jóvenes y adultos que pueden comenzar a ahorrar o invertir. Por eso, Banco Contactar dio a conocer su Cuenta de Ahorros Mi Propósito, como complemento a sus productos de crédito, aseguramiento (microseguros) e inversión (CDT Productivo).

“Iniciamos temprano la celebración del mes del ahorro, dando a conocer nuestra Cuenta de Ahorros Mi Propósito con la que complementamos la oferta de productos inclusivos, para impulsar a nuestros clientes a planear mejor su futuro. Con ella brindamos una alternativa segura, con la que las personas pueden tener sus recursos disponibles en todo momento, mientras alcanzan una rentabilidad competitiva”, afirmó el presidente de Banco Contactar, Paulo Emilio Rivas Ortiz.

El proceso de apertura con Banco Contactar es muy fácil, se requieren solo $20.000, no tiene cuota de manejo, no se debe mantener un saldo mínimo y puede ser elegida como exenta del 4×1000, si el cliente no tiene otra cuenta marcada con este beneficio en el sistema financiero.

Vale la pena destacar que la cuenta de ahorros está amparada por el seguro de depósito Fogafín, que no tiene costo adicional y se aplica de manera automática a productos de este tipo para proteger el dinero hasta por $50.000.000 de pesos por cliente.

La Cuenta de Ahorros Mi Propósito está disponible en todas las oficinas de Banco Contactar a nivel nacional, distribuidas en 18 departamentos: Nariño, Putumayo, Huila, Tolima, Bolívar, Atlántico, Caldas, Caquetá, Cauca, Cundinamarca, Boyacá, Meta, Quindío, Risaralda, Valle de Cauca, Casanare, Santander, Norte de Santander y Bogotá.

Recomendaciones para ahorrar:

  1. El ahorro viene después de que identifique y cubra sus gastos necesarios y fijos (vivienda, alimentación, transporte, salud…etc.).
  2. Ahorre con propósito. Elija el objetivo o la meta propuesta como motivación para reservar parte de sus ingresos.
  3. Defina el tiempo de ahorro: si es de corto, mediano o largo plazo. Será más fácil si planeas la cantidad a ahorrar por mes.
  4. Haga una planificación financiera mensual de los gastos familiares y personales para garantizar que se satisfagan las necesidades prioritarias y no se destinen a pequeños gastos innecesarios.
  5. Aprenda a priorizar sus gastos, analice cada compra que desea hacer, pregúntese si es necesario adquirir un nuevo artículo, si cuenta con el dinero para pagarlo.
  6. Haga pequeños ajustes en su estilo de vida, como disminuir el consumo de energía y agua, y optimizar el uso de servicios como Internet, televisión por cable, plataformas de streaming o entretenimiento lo que puede generar ahorros importantes en sus facturas mensuales.
  7. Busque ingresos extras y destine parte de sus ahorros para invertir en un negocio propio, que a largo plazo podría convertirse en un proyecto de vida sólido.
  8. Es fundamental contar con un fondo de emergencia equivalente a al menos tres meses de gastos, ya que es importante anticiparse a imprevistos, especialmente en momentos de incertidumbre. Este fondo le permitirá cubrir necesidades esenciales como salud, alimentación y educación, evitando así la preocupación de cómo y dónde conseguir los recursos necesarios ante cualquier eventualidad.
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Sociedad Tequendama: aliado estratégico para elevar el bienestar laboral.

Cuando el bienestar del talento humano es prioridad, contar con un socio experto hace toda la diferencia. Con más de...

Confianza empresarial: motor de éxito, confianza y competitividad

Seguridad Atlas
Hoy más que nunca en los mercados cada vez más competitivos y regulados, el crecimiento de una empresa depende de...

Talento que genera confianza

5
En exclusiva, La Nota Económica entrevista a Carolina Quintero Lalinde, Choucair Talent Development Manager Carolina es licenciada en Educación, MBA...

Agroexpo 2025 prendió motores: comienza la celebración de los 50 años del campo que impulsa a Colombia

Agroexpo 2025 1
Una ruana, una receta, una semilla. El sonido de la tierra cuando se cultiva, las voces del campo cuando se...

Empresas que conecten con un propósito: clave para mitigar la rotación en jóvenes

team-5842784_1920 (1)
Cada vez es más frecuente que las empresas tengan un alto nivel de rotación en su población más joven. Esto...

La Fundación Santa Fe de Bogotá celebra el primer año del Centro de Fertilidad

Elegida-Centro-de-Fertilidad
La tasa de natalidad en Colombia continúa en descenso, y el Centro de Fertilidad de la Fundación Santa Fe de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: