La Nota Económica

Banco Contactar fue conexión de progreso en casi el 70 % del territorio del país en su primer año

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Foto 1_Paulo Emilio Rivas_Aniversario primer año Banco Contactar

Banco Contactar celebra su primer año de operaciones en Colombia, con un balance positivo de más de 141 mil clientes atendidos, que son testimonio de progreso en 18 departamentos, con cobertura de cerca de 70 % del país.

“Estamos orgullosos de estos 365 días de esfuerzo y dedicación para ser conexión de progreso cumpliendo nuestro propósito de inclusión financiera, de la mano de habilitadores tecnológicos en Colombia.  Nuestra operación pone en el centro a quienes tienen poca o baja experiencia con el sector bancario, con microcrédito y cuentas de ahorro; y brinda a personas con excedentes de capital una opción de aportar a la construcción de un mejor país, con el CDT Productivo, que genera rentabilidad mientras contribuye al cierre de brechas de pobreza”, aseguró el presidente de Banco Contactar, Paulo Emilio Rivas Ortiz.

La cartera de $620.520 millones es ejemplo del fortalecimiento al tejido microempresarial, que concentra el 92 %, sobre todo en las actividades que impulsan el desarrollo rural; el sector agropecuario representó el 37,1 %, seguido por comercio, con 27 %, y servicios, 23,5 %.

Por su parte, con el CDT Productivo se lograron 4.611 operaciones por $140.720 millones, en el primer año, y 7.119 cuentas de ahorro se abrieron por $1.977 millones.

Vale la pena destacar que Banco Contactar brindó financiación a 7.892 clientes pertenecientes a grupos y minorías étnicas con acceso a créditos por $41.131 millones, de los cuales 95,4% se desembolsaron a poblaciones indígenas.

Y todo lo anterior, se complementó con una oferta de servicios no financieros enfocada en el empoderamiento productivo de las mujeres, el relevo generacional del campo, la inclusión financiera con sentido étnico y la gestión y mitigación del cambio climático para impulsar la resiliencia de la población más vulnerable del país impulsando el fortalecimiento de habilidades y educación económica y financiera.

Tecnología inclusiva

Durante el 2024, se impulsó la tecnología inclusiva a través de la App Mi Contactar y el Portal Transaccional, canales con los cuales obtuvieron servicios digitales más ágiles a un clic, como la consulta de productos, la transaccionalidad entre cuentas propias y de terceros en Banco Contactar y en otros Bancos (Portal Transaccional) y el acceso a información noticiosa y de educación financiera.

En 2025, Banco Contactar reforzará esta apuesta robusteciendo las capacidades de estos y otros canales digitales para impulsar la transaccionalidad de bajo monto en menor tiempo, la apertura de productos, entre otros aspectos que contribuyan a generar un país más conectado con el progreso social, ambiental y económico, con tecnología.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: