La Nota Económica

Davivienda recibe USD $390 millones para apoyar pymes y negocios verdes en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

BID Invest, miembro del Grupo BID, U.S. International Development Finance Corporation (DFC) y FinDev Canada han otorgado préstamos subordinados que suman US$390 millones, al Banco Davivienda para apoyar la cartera de pequeñas y medianas empresas (pyme) en Colombia.

La entidad informó que los fondos procedentes de estos préstamos se utilizarán para proporcionar nuevos financiamientos de capital de trabajo, inversión de capital y activo fijo a clientes de Davivienda en las carteras Pymes y Pymes de mujeres, los cuales han sufrido el impacto negativo de la crisis sanitaria y económica, resultado de la pandemia global.

El préstamo incluye también un tramo de financiamiento mixto del Fondo Climático Canadiense para el Sector Privado en América Latina y el Caribe, Fase II (C2F), administrado por BID Invest, por USD $20 millones con un plazo de 7 años.

Los recursos de éste se destinarán al impulso de negocios que contribuyen a temas ambientales. Ante el cumplimiento de metas e hitos relacionados con la cartera verde y sus riesgos, Davivienda tendrá una reducción en los intereses pagados.

“Estamos comprometidos en la búsqueda de alternativas que contribuyan de manera contundente a la reactivación de la economía.  El apoyo no solo a las PYME sino al empoderamiento de las mujeres, aporta sin duda a potenciar entre todos una sociedad más justa y equitativa” , afirmó Efraín Forero, presidente de Davivienda.

Adicionalmente, BID Invest apoyará a Davivienda con servicios de asesoría en el desarrollo de una hoja de ruta para incrementar su cartera verde. Esta asesoría impulsará no solo la financiación de actividades económicas bajas en carbono, sino también fortalecerá la resiliencia operacional y financiera del banco frente el cambio climático. 

Esta operación contribuye potencialmente a seis Objetivos de Desarrollo    Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas: Igualdad de género (ODS 5), Trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8), Industria, innovación e infraestructura (ODS 9), Producción y consumo responsables (ODS 12), Acción por el clima (ODS 13), y Alianzas para lograr los objetivos (ODS 17).

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Miopía en ejecutivos: alarma silenciosa que afecta la productividad empresarial

Clínica FOSCAL.
Síntomas: fatiga visual, dolores de cabeza recurrentes, visión borrosa al final de la jornada y disminución notable en la capacidad...

Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores

Fernando Cortés, Director Ejecutivo de la Fundación Bolívar Davivienda-
Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores. La Fundación...

Compensar recibe reconocimiento de Camacol por su programa de bienestar rural para comunidades campesinas

Foto Camacol - Compensar
Durante el Congreso Colombiano de la Construcción realizado en Barranquilla, la Caja de Compensación Familiar Compensar fue reconocida por la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: