La Nota Económica

Banco de Bogotá capacitó a más de 4.500 colaboradores en agilismo con speakers nacionales e internacionales

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
LI TW1

Los más de 4.500 colaboradores recibieron formación en: agilidad, product management, finanzas, tendencias digitales, marketing, y personas y cultura.

Con el propósito de consolidar una cultura corporativa cada vez más ágil, el Banco de Bogotá desarrolló la segunda versión de Agile Week. Un evento que reunió a más de 80 speakers nacionales e internacionales de entidades como Microsoft, McKinsey & Company, Ubits, Coursera, Crehana, la Universidad de La Sabana, Scrum Network, NTT Data y Grupo Aval, entre otros.

Más de 4.500 banbogers a nivel nacional participaron en la jornada que contó con más de 40 sesiones, que se pudieron seguir en vivo desde el metaverso. El evento tuvo como finalidad fortalecer una cultura de cambio y de innovación, facilitando que los banbogers conecten sus habilidades con propósitos mayores e interioricen cada vez más el sello cultural de la entidad. Entre los temas que se presentaron están: agilismo en las organizaciones, inteligencia artificial, uso de nuevas herramientas de tecnología, data, cultura corporativa, diseño de productos, storytelling, open banking, entre otros.

“Estos eventos son posibles gracias a la Academia Ágil de nuestra Universidad Corporativa, que busca dotar de herramientas y metodologías a los equipos a fin de que puedan ser dinamizadores del crecimiento y desarrollo del Banco y del país. Las jornadas son certificadas y cuentan con insignias para asistentes y speakers para fortalecer sus perfiles profesionales” explicó Isabel Cristina Martínez, vicepresidenta de Sostenibilidad y Servicios Corporativos del Banco de Bogotá.

La jornada se llevó a cabo bajo tres pilares: cultura y mentalidad ágil para ver los cambios como oportunidades de crecimiento; pensamiento innovador, a fin de incentivar la transformación del banco con ideas y soluciones innovadoras; evolución digital, para potenciar la capacidad analítica y adaptabilidad a tecnologías implementadas para modelos operativos eficientes, sustentables y agiles.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

GoDoWorks y AWS reúnen a la industria en Bogotá para mostrar el futuro de la IA en las operaciones en terreno

event-godoworks-gdw-aws-7
Con lleno total y una energía excepcional, GoDoWorks llevó a cabo en las oficinas de Amazon Web Services (AWS) una...

¿Punto de equilibrio en riesgo?: cinco estrategias para que empresas y personas cierren 2025 con estabilidad financiera

Cropped photo hand of woman writing making list taking notes in notepad working or learning online with laptop at home.
Proyectar el flujo de caja, activar líneas de liquidez, reducir gastos improductivos, negociar con estrategia y planear con anticipación, son...

Gatorade® busca acelerar el deporte femenino a través de su alianza con la piloto debutante de F1 ACADEMY™, Lisa Billard

LIDS_0099 - F1A Singapore - October 2025 - @lids_harper for @parcferme
Gatorade brinda a jóvenes atletas acceso a recursos de hidratación y nutrición basados en ciencia, ya que las investigaciones muestran...

¿Cómo saber si una oferta es real? Tips para detectar descuentos engañosos en temporada de compras

ventas-de-cyber-monday-shopping
●     Durante la nueva versión del Black Friday y el Cyber Monday, muchas ofertas esconden precios inflados o estrategias de urgencia...

ManpowerGroup y la Agencia de Empleo Colsubsidio lanzan la Ruta de Empleabilidad de la Salud para responder a la creciente demanda de talento en el sector

Ruta de Empleo
Ante la creciente demanda global y nacional de profesionales del sector salud, la Agencia de Empleo Colsubsidio, en alianza con...

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: