La Nota Económica

Banco de Bogotá capacitó a más de 4.500 colaboradores en agilismo con speakers nacionales e internacionales

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
LI TW1

Los más de 4.500 colaboradores recibieron formación en: agilidad, product management, finanzas, tendencias digitales, marketing, y personas y cultura.

Con el propósito de consolidar una cultura corporativa cada vez más ágil, el Banco de Bogotá desarrolló la segunda versión de Agile Week. Un evento que reunió a más de 80 speakers nacionales e internacionales de entidades como Microsoft, McKinsey & Company, Ubits, Coursera, Crehana, la Universidad de La Sabana, Scrum Network, NTT Data y Grupo Aval, entre otros.

Más de 4.500 banbogers a nivel nacional participaron en la jornada que contó con más de 40 sesiones, que se pudieron seguir en vivo desde el metaverso. El evento tuvo como finalidad fortalecer una cultura de cambio y de innovación, facilitando que los banbogers conecten sus habilidades con propósitos mayores e interioricen cada vez más el sello cultural de la entidad. Entre los temas que se presentaron están: agilismo en las organizaciones, inteligencia artificial, uso de nuevas herramientas de tecnología, data, cultura corporativa, diseño de productos, storytelling, open banking, entre otros.

“Estos eventos son posibles gracias a la Academia Ágil de nuestra Universidad Corporativa, que busca dotar de herramientas y metodologías a los equipos a fin de que puedan ser dinamizadores del crecimiento y desarrollo del Banco y del país. Las jornadas son certificadas y cuentan con insignias para asistentes y speakers para fortalecer sus perfiles profesionales” explicó Isabel Cristina Martínez, vicepresidenta de Sostenibilidad y Servicios Corporativos del Banco de Bogotá.

La jornada se llevó a cabo bajo tres pilares: cultura y mentalidad ágil para ver los cambios como oportunidades de crecimiento; pensamiento innovador, a fin de incentivar la transformación del banco con ideas y soluciones innovadoras; evolución digital, para potenciar la capacidad analítica y adaptabilidad a tecnologías implementadas para modelos operativos eficientes, sustentables y agiles.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

ManpowerGroup revoluciona la búsqueda de empleo con su nueva app inteligente

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Frisby sigue expandiendo su amor y sabor único en Colombia

Frisby
Impulsada por una inversión anual de 98.000 mil millones de pesos, Frisby ha generado más de 500 nuevos empleos directos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: