La Nota Económica

Banco de Bogotá ha colocado en cartera $50,6 billones para las pequeñas, medianas y grandes empresas del país

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Banco Bogotá

La entidad bancaria se ha consolidado como el aliado estratégico ideal de las empresas colombianas para apalancar los proyectos que impulsan la economía del país.

Con el objetivo de impulsar el tejido empresarial, el Banco de Bogotá ha colocado en cartera $50,6 billones para acompañar los proyectos de las pequeñas, medianas y grandes empresas. De ese monto, $45,2 billones está dirigido a acompañar a las medianas y grandes empresas, mientras que, $5,4 billones se han destinado para impulsar a las pequeñas empresas.

A su vez, el Banco ha desembolsado, de enero a agosto de 2023, $1.08 billones en su línea de crédito constructor con la que brinda tasas especiales y acompañamiento especializado a las constructoras, este rubro también incluye el crédito constructor sostenible con el que el Banco de Bogotá impulsa proyectos amigables con el medio ambiente.

“En el Banco de Bogotá le apostamos al crecimiento de las empresas que día a día demuestran su tenacidad para mantenerse fuerte en un ambiente tan cambiante, por eso, hemos consolidado un robusto portafolio que nos ha permitido consolidarnos como sus aliados estratégicos y apoyar el desarrollo de sus proyectos, que impactan positivamente el medio ambiente y la sociedad”, afirma Rafael Arango, vicepresidente de Banca Empresas del Banco de Bogotá.

Solo de enero a agosto del 2023, el Banco de Bogotá ha desembolsado $28.9 billones, de los cuales $24,3 billones corresponden a medianas y grandes empresas, y $2,7 billones a pequeñas empresas, cifras que tiene un impacto significativo en el tejido empresarial y de las Pymes.

Es importante resaltar que el compromiso del Banco va más allá del suministro de capital. La entidad ha implementado programas para acompañar, asesorar y reconocer el compromiso de las empresas colombianas. Con el programa Mejores Empresas Colombianas -MEC-, el Banco de Bogotá, Deloitte y la Universidad Javeriana acompañan a las empresas a identificar oportunidades y brindan una retroalimentación efectiva de sus fortalezas y áreas de oportunidad para su crecimiento, competitividad y generación de valor en su sector.

El Banco de Bogotá se enorgullece de ser un aliado estratégico en el camino hacia el éxito empresarial y reafirma su compromiso con las empresas de Colombia, consolidando su apoyo a través de asesoramiento especializado y soluciones financieras diseñadas para impulsar su desarrollo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Camacol recibe reconocimiento en Sudáfrica por el liderazgo de Colombia en construcción sostenible

PORTADAS LNE
La Corporación Financiera Internacional (IFC) celebró en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, los diez años de la certificación Edge en el...

Innovación en el campo: estas son algunas de las tecnologías que lideran el futuro del agro colombiano

futuro del agro
El campo colombiano está viviendo una transformación tecnológica: la innovación ya no es un complemento sino el motor que impulsa...

Rosas Don Eloy proyecta ventas por más de $600 millones en Amor y Amistad

ROSAS ROJAS
Rosas Don Eloy, la cadena de floristerías con más de seis décadas en el mercado colombiano, consolida su liderazgo en...

Expo Agrofuturo se consolida como la plataforma para el desarrollo tecnológico del agro en Latinoamérica

Fixa_Agrilink
La versión número 18 de Expo Agrofuturo ratificó su posición como epicentro de innovación y evolución del sector agroindustrial. Este...

Bogotá lidera el crecimiento del talento tecnológico en América Latina

Imagen CBRE1
El más reciente Scoring Tech Talent de CBRE señala además que, en 2024, Bogotá formó más de 7,000 nuevos graduados...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: