La Nota Económica

Banco de Bogotá incentiva el ahorro por medio de CDT digitales con tasas desde 15,48% E.A a un plazo de 180 días

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Mauricio Fonseca

Los CDT son un instrumento de inversión accesible, sencillo y con bajo riesgo pues ofrecen tasas de interés rentables con bajos niveles de riesgo.

En el marco de la coyuntura económica actual, el ahorro es un factor clave para la estabilidad financiera de los colombianos. Los CDT son una herramienta de ahorro e inversión pues actúan como activos que protegen frente a la inflación con altas tasas de interés, y mínimos niveles de riesgo; actualmente los CDT del Banco de Bogotá se pueden abrir de manera rápida, ágil y segura en los diferentes canales virtuales de la entidad financiera, con tasas desde 15,48% E.A. a un plazo de 180 días.

“En el Banco de Bogotá hemos venido trabajando en un proceso de transformación digital que nos permite no solo brindar una mejor experiencia a los clientes, sino también potenciar los parámetros de seguridad en los productos financieros. En el caso del Banco de Bogotá, entre nuestras opciones de ahorro e inversión se destacan nuestros CDT, que no solo brindan seguridad en la inversión, respaldada por una de las entidades bancarias con más trayectoria en el país, sino que también cuenta con cobertura del Seguro de Depósitos de Fogafín. Este es, sin lugar a dudas, un gran momento para invertir en un CDT debido a las tasas que rigen en el mercado y la solidez del producto”, afirmó Mauricio Fonseca Seather, vicepresidente de Banca de Consumo y Pyme.

En el Banco de Bogotá los clientes pueden abrir el producto en la red de sucursales bancarias, o en los canales virtuales de forma segura en solo cinco minutos. De igual forma, la entidad financiera cuenta con una herramienta que permite simular la inversión para que los clientes tengan claridad en el retorno, de acuerdo con el monto, el plazo, antigüedad y segmento. Actualmente se pueden abrir CDT desde $100.000 y con plazos desde tres meses, estos cuentan con Seguro de Depósitos Fogafín, no tienen comisión de apertura, y los rendimientos están sujetos a la retención en la fuente, pero exentos del cobro del 4×1.000.

¿Qué tener en cuenta antes de abrir un CDT?

Expertos del Banco de Bogotá recomiendan tener en cuenta 3 factores claves: seguridad, liquidez financiera, y características del CDT. En cuanto a la seguridad, se recomienda optar por instituciones robustas, vigiladas por la Superintendencia Financiera y con cobertura del Seguro de Depósitos de Fogafín, ya que por su reputación y las regulaciones que las rigen, le garantizan al cliente el cumplimiento de la devolución de sus recursos y el pago de los rendimientos.

De igual forma, el inversionista debe tener claro cuánto dinero se dispone para realizar inversiones sin afectar la liquidez del día a día, esto teniendo en cuenta que el dinero invertido no estará disponible hasta la fecha de vencimiento del CDT. Así pues, se debe establecer un monto de inversión y plazos de tiempo realistas que no afecten la estabilidad financiera del cliente.

Finalmente tenga en cuenta que las tasas de captación se mantienen en constante ajuste para adecuarse a la inflación, por lo que suelen garantizar un nivel de rentabilidad real y, en escenarios de tasas altas como el actual, compite y supera a otros instrumentos financieros, manteniendo el bajo nivel de riesgo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano (1)
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a replantear la gestión de sus relaciones,...

Reducir impuestos específicos a la conectividad haría asequibles los servicios móviles para más de 30 millones de latinoamericanos

Sector movil editada
Por el impacto positivo de una mayor digitalización, la reforma también podría aumentar la recaudación fiscal en hasta USD 9.700...

Solo el 12% de los vehículos en Colombia cuentan con seguro voluntario: persiste la desinformación sobre qué cubre una póliza

seguros-auto-mapfre
. En Colombia, millones de conductores aún desconocen qué cubre realmente su seguro automotor, cómo opera el deducible o en...

La industria Biotecnológica repunta y se presenta como un sector atractivo de inversión

16248
El sector biotecnológico parece estar en camino de alcanzar uno de sus mejores años en cuanto a rentabilidad anual desde...

Alianza entre Bia Energy y Evolti generará energía solar en Nariño, Cauca y Valle del Cauca equivalente al consumo de 35.000 hogares

Bia Energy y Evolti impulsan la generación solar en el suroccidente colombiano
Se estima que la generación de estas plantas permitirá evitar la emisión de alrededor de 25.000 toneladas de CO₂ al...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: