La Nota Económica

Feria de Ecomovilidad: impulso al uso de medios alternativos de transporte

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Midsection of woman scanning with mobile phone over electric push scooter

Con el objetivo de ofrecer alternativas de movilidad amigables con el medio ambiente y que aporten a la construcción de ciudades más sostenibles, el Banco de Bogotá en alianza con la Secretaría de Movilidad de Bogotá, realizará una feria de ecomovilidad para incentivar el uso de medios alternativos de transporte como patinetas, patines, bicicletas y motos eléctricas, el 4, 5, 11 y 12 de septiembre en la plazoleta de la calle 85 con 15 en Bogotá.

Durante los cuatro días de feria, los asistentes podrán conocer diferentes alternativas de financiación, acceder a descuentos con aliados y evaluar el vehículo que más se adapte a sus necesidades, además, podrán hacer pruebas de productos como bicicletas, patines, Go-Carts, motos eléctricas, entre otros en pistas de test drive.

Cabe resaltar que el Banco de Bogotá es la primera entidad del sector financiero en firmar el Pacto Por Un Nuevo Aire, promovido por la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría Distrital de Ambiente, para comprometer a actores de la sociedad con la calidad del aire del Distrito, con el objetivo de  llegar al 2030 a los niveles recomendados por la Organización Mundial de la Salud – OMS.

De acuerdo con Isabel Cristina Martínez, Vicepresidente de Sostenibilidad y Servicios Corporativos del Banco de Bogotá, en la entidad “estamos comprometidos con la construcción de ciudades más sostenibles, por eso promovemos el uso de medios alternativos de transporte en búsqueda de una movilidad más segura, equitativa y eficiente que al tiempo reduzca las emisiones de CO2”.

Igualmente,  la entidad financiera ha diseñado un Plan Integral de Movilidad Sostenible avalado por la Secretaria de Movilidad de Bogotá que incluye entre otras iniciativas: una estación de carga de carros eléctricos gratuita para los ciudadanos del distrito, medios alternativos de transporte para sus colaboradores como bicicletas, patinetas, motos y carros eléctricos, una app de carpooling,  un programa de incentivos y premios para promover su uso y una de las tasas más bajas del mercado para financiar vehículos eléctricos e híbridos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Alberto Pardo Opinion
El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad,...

WhatsApp Banking, una nueva era en la experiencia bancaria de Colombia

WhatsApp Banking
Desde procesos de onboarding, hasta consejos de finanzas personales se pueden manejar desde allí. El uso de WhatsApp está disparado....

UNIMINUTO promueve la reforestación de Viotá, Cundinamarca, a través de “Mi Empresa Siembra”

Reforestación Viotá, Cundinamarca (2) (1) (1)
La Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO, a través del programa ‘Mi Empresa Siembra’ del Parque Científico de Innovación Social...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: