La Nota Económica

Banco de Bogotá lanza la primera tarjeta verde del país: Tarjeta Débito Amazonía

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Amazonía

Los clientes donarán el 1% de las compras que hagan con su Tarjeta Débito Amazonia y por cada dos árboles sembrados, Banco de Bogotá donará uno adicional. 

En línea con su estrategia de sostenibilidad, el Banco de Bogotá continúa fortaleciendo su portafolio de servicios y productos verdes que contribuyen a mitigar el cambio climático y generar impactos positivos en el medio ambiente.  


La entidad financiera presenta la primera Tarjeta Débito verde del país, en material reciclado, denominada Tarjeta Débito Amazonía, con la cual los clientes donan el 1% del valor de sus compras para apoyar la reforestación en la Amazonía y por cada dos árboles sembrados, Banco de Bogotá donará uno adicional. Así, el banco continuará contribuyendo a la restauración de los ecosistemas y la protección del agua y la biodiversidad en uno de los lugares más estratégicos del planeta por su importancia en la estabilidad del clima y su variedad de vida silvestre. Además, con el apoyo de la Fundación Saving the Amazon, la iniciativa generará un impacto social y económico en la comunidad indígena Tayazú, encargada de realizar el proceso de siembra y cuidado de las especies.  

“Estamos comprometidos con un planeta más sostenible para las futuras generaciones. Con la nueva Tarjeta Débito Amazonía brindamos la oportunidad a nuestros clientes de sumarse de forma directa a nuestra iniciativa de contribuir la reforestación de la selva amazónica y apoyar a las comunidades indígenas” destaca Isabel Cristina Martínez Coral, vicepresidente de Sostenibilidad y Servicios Corporativos del Banco de Bogotá. 

Los clientes persona natural podrán realizar la apertura de la Tarjeta Débito Amazonía a través de los canales digitales o en la red de oficinas de la entidad. Los clientes tendrán acceso a una plataforma virtual de Saving the Amazon en la que podrán hacer seguimiento a las donaciones, revisar la ubicación geográfica de los árboles, las fotos de las siembras y la información de la familia indígena que cuida de ellas.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

     Colpensiones trabaja de la mano con los fondos privados seleccionados como ACCAI

2980
La entidad invita a los colombianos y colombianas que perciban más de 2.3 SMMLV a seleccionar su Administradora del Componente...

dale! amplía los límites de depósitos electrónicos a $45 millones de pesos

FOTO DALE
Con esta apuesta, la billetera digital de Grupo Aval complementa su oferta de servicios, permitiendo a los usuarios realizar transacciones...

América Latina y el Caribe reflexionará sobre su modelo de crecimiento en el primer Foro Económico regional

L38A2235
El Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025, organizado en Panamá por CAF, el Grupo PRISA y WIP...

Si es afiliado a Compensar: Así podrá recargar su tarjeta tullave de Transmilenio

TuLlave
La Billetera Móvil les permite a los afiliados de Compensar realizar diversas actividades, que van desde comprar en supermercados hasta...

Con delegaciones internacionales, la edición 37 de Colombiatex de las Américas se realizará desde este 28 de enero en Medellín

Colombiatex-de-las-Americas-2025-Feria-de-insumos-textiles-y-maquinaria-para-el-sector-textil-confeccion-colombia-latinoamerica-1
Medellín se prepara para recibir a las más importantes delegaciones internacionales en la edición 37 de Colombiatex de las Américas,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: