La Nota Económica

Banco de Bogotá reconstruirá las viviendas destruidas de sus colaboradores por Huracán Iota

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La entidad financiera anunció que asumirá la reconstrucción de s<la viviendad de sus colaboradores que fueron destruidas por el huracán e instalaciones sanitarias y eléctricas necesarias para la conexión a los servicios públicos. Esta infraestructura cumplirá con la Norma Colombiana de Sismo Resistencia.

Banco de Bogotá reaccionó inmediatamente para ayudar a sus empleados, proveedores, así como sus familias afectadas, y el viernes 20 de noviembre realizó el envío de asistencia humanitarias para aliviar sus necesidades primarias a través de kits de cama, alimentación, ropa y aseo. Esta iniciativa se viabilizará gracias al apoyo del Gobierno Nacional, a través del liderazgo del Ministerio de Vivienda, Cuidad y Territorio.

Para sus clientes, habitantes de Providencia, la entidad ofrecerá alivios financieros que se ajusten a sus necesidades. Para esto ofrecerá atención presencial en el 2021 para cuando el cliente lo considere, se acuerden nuevas condiciones de los créditos, en línea con la realidad de cada familia y empresa.

Adicionalmente, el Banco exonerará del cobro de comisión las transacciones que se realicen en cajeros automáticos de la Red Aval y los retiros en corresponsales bancarios dentro de la isla, así como las consignaciones nacionales y giros con destino a Providencia durante los próximos 3 meses, esto para favorecer los recursos que se recibirán para la recuperación de la infraestructura de Providencia.

Reiteramos el compromiso con los colombianos afectados por la ola invernal. Acompañaremos a nuestros clientes personas y empresas, colaboradores y proveedores que atraviesan este momento tan difícil después del paso del huracán Iota a través de soluciones para aliviar sus flujos de caja y de ayudas en especie en búsqueda de su bienestar”, señaló Julio Rojas Sarmiento, vicepresidente Ejecutivo del Banco de Bogotá.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresas que conecten con un propósito: clave para mitigar la rotación en jóvenes

team-5842784_1920 (1)
Cada vez es más frecuente que las empresas tengan un alto nivel de rotación en su población más joven. Esto...

La Fundación Santa Fe de Bogotá celebra el primer año del Centro de Fertilidad

Elegida-Centro-de-Fertilidad
La tasa de natalidad en Colombia continúa en descenso, y el Centro de Fertilidad de la Fundación Santa Fe de...

La oportunidad de la IA para Colombia: un camino hacia el desarrollo acelerado

Doron Avni foto oficial
Por Doron Avni, Vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas para Mercados Emergentes de Google. Durante las últimas tres décadas...

Cinco mitos del reciclaje que la ciencia ya superó

Reciclaje 5 claves
Cinco mitos comunes sobre el reciclaje en casa y muestra cómo la ciencia de materiales permite transformar residuos complejos en...

La Nota Económica en Entrevista con Juliana Salazar Borda. Rectora del Buckingham School

Juliana Salazar Borda
“Emprender desde la infancia: modelo educativo que responde a los retos del mercado laboral del futuro” Con más de cuatro...

El ambiente laboral como estrategia para conectar con el propósito corporativo

_PSB4272
Fiduoccidente se consolida como un referente de cultura organizacional en Colombia. Su reconocimiento como Great Place To Work se debe...

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: