La Nota Económica

Banco de Bogotá reconstruirá las viviendas destruidas de sus colaboradores por Huracán Iota

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La entidad financiera anunció que asumirá la reconstrucción de s<la viviendad de sus colaboradores que fueron destruidas por el huracán e instalaciones sanitarias y eléctricas necesarias para la conexión a los servicios públicos. Esta infraestructura cumplirá con la Norma Colombiana de Sismo Resistencia.

Banco de Bogotá reaccionó inmediatamente para ayudar a sus empleados, proveedores, así como sus familias afectadas, y el viernes 20 de noviembre realizó el envío de asistencia humanitarias para aliviar sus necesidades primarias a través de kits de cama, alimentación, ropa y aseo. Esta iniciativa se viabilizará gracias al apoyo del Gobierno Nacional, a través del liderazgo del Ministerio de Vivienda, Cuidad y Territorio.

Para sus clientes, habitantes de Providencia, la entidad ofrecerá alivios financieros que se ajusten a sus necesidades. Para esto ofrecerá atención presencial en el 2021 para cuando el cliente lo considere, se acuerden nuevas condiciones de los créditos, en línea con la realidad de cada familia y empresa.

Adicionalmente, el Banco exonerará del cobro de comisión las transacciones que se realicen en cajeros automáticos de la Red Aval y los retiros en corresponsales bancarios dentro de la isla, así como las consignaciones nacionales y giros con destino a Providencia durante los próximos 3 meses, esto para favorecer los recursos que se recibirán para la recuperación de la infraestructura de Providencia.

Reiteramos el compromiso con los colombianos afectados por la ola invernal. Acompañaremos a nuestros clientes personas y empresas, colaboradores y proveedores que atraviesan este momento tan difícil después del paso del huracán Iota a través de soluciones para aliviar sus flujos de caja y de ayudas en especie en búsqueda de su bienestar”, señaló Julio Rojas Sarmiento, vicepresidente Ejecutivo del Banco de Bogotá.

La Nota Económica

La Nota Económica

Avianca extiende su operación de dos vuelos diarios entre Bogotá y Villavicencio hasta el 30 de septiembre  

Avianca
La aerolínea anunció que extenderá hasta el próximo 30 de septiembre la operación de los dos vuelos diarios que ofrece actualmente entre Bogotá y Villavicencio para seguir aportando...

Europa, América Latina y el Caribe estrenan una nueva agenda de inversiones y cooperación  

inversión
En una reunión sin precedentes organizada por CAF y el Gobierno de España en Santiago de Compostela, los ministros de...

Movistar Empresas lanza curso gratuito sobre «Cómo hacer crecer tu negocio en un mercado en constante cambio»

Academia de Innovación
La Academia de Innovación de Movistar Empresas es un programa de capacitación con una plataforma de e-learning para emprendedores y...

Buenas prácticas y experiencias de contenido personalizado en la publicidad digital

Linda Ruiz
A medida que la industria avanza colectivamente hacia un mundo digital con normativas sobre la privacidad de los datos y...

Gemelos digitales podrían salvar vidas en caso de un sismo

Sismo
TCS cuenta con soluciones futuristas que ayudan en la planificación, respuesta y mitigación de daños como en el caso de...

La alineación estratégica, como la mejor herramienta ante la incertidumbre

María Teresa
Estamos en un entorno en el que debemos minimizar un riesgo en el camino, los equipos de trabajo deben ser...

Logro destacado en construcción sostenible: Única colombiana galardonada este año

Leed Fellows 2023
Los LEED Fellows representan lo mejor de sus campos en diseño, ingeniería y desarrollo de edificios sostenibles. Cada año el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: