La Nota Económica

Banco de Bogotá y Latam lanzan tarjeta de crédito para reactivar las pequeñas y medianas empresas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto-oficinas-Calle-72

La tarjeta de crédito Visa Latam Business está pensada para que pequeñas y medianas empresas reactiven sus viajes de negocios. 

Banco de Bogotá lanza al mercado una nueva tarjeta de crédito pensada especialmente en los viajes que realizan pequeñas y medianas empresas, se trata de la Visa Latam Business. Los usuarios tendrán entre otros beneficios: acumular una milla Latam Pass por cada dólar en compras nacionales e internacionales; recibir un bono de 1.000 millas Latam por la primera compra; 10% de descuento permanente en compra de tiquetes por medio de Latam Corporate; acumular 25% de millas adicionales por compras directas en la página de Latam; y llevar una maleta adicional de hasta 23 kilos, presentando la tarjeta en el counter de los aeropuertos. (Aplican T&C).

“Para Banco de Bogotá es un orgullo presentar un producto como este, pensado de manera específica en las necesidades de movilidad que tienen las pequeñas y medianas empresas para afianzar su proceso de crecimiento en medio de la reactivación económica. La nueva tarjeta Visa Latam Business permitirá a los empresarios colombianos agendar viajes laborales a bajo costo” afirmó Mauricio Fonseca,
vicepresidente comercial de banca de consumo y pyme.

La tarjeta llega en un momento en el que los viajes corporativos se reactivan a buen ritmo; de acuerdo con Research And Markets, se proyecta que para 2021 los viajes de negocio solo decrezcan 4,5% con relación a registros de pre-pandemia, una cifra relativamente baja en comparación con 54% que fue la caída durante 2020. La proyección de recuperación pos-pandemia de los viajes corporativos se mantiene positiva, pues antes de la pandemia el sector creció 4,5% anual durante 10 años, según la Asociación Global de Viajes de Negocios. 

“Logramos entender que para muchas MiPymes volar tiene un valor significativo para mantenerse conectados con todos aquellos que son fundamentales en su proceso de creación de valor. Con el fortalecimiento de nuestra red doméstica, que suma un total de 25 rutas en más de 15 destinos, ofrecemos opciones más directas, con tarifas más competitivas que, desde hoy, estarán a mayor alcance de las MiPymes para impulsar su crecimiento en el país. Noticias como estas, nos llenan de orgullo y ratifican nuestro compromiso con la conectividad de todos los colombianos”, comentó Camilo Prieto, gerente comercial de LATAM Colombia.

Adriana Cárdenas, gerente general de Visa Colombia, dijo que “para Visa, colaborar con Banco de Bogotá y LATAM Colombia nos permite reforzar nuestro compromiso para acelerar la adopción de pagos digitales innovadores y fortalecer a las MiPymes a reactivar su actividad económica y agilizar su recuperación a través de la digitalización. Con soluciones como la tarjeta de crédito Visa Platinum LATAM Business, con tecnología para pagos sin contacto, las Pymes pueden pagar de forma rápida y segura sus gastos de viaje”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: