La Nota Económica

Banco de Bogotá y MisiónPyme abren convocatoria para el Premio Gacela 2023

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Banco Bogotá

La convocatoria, que se inició el 8 de agosto, permanecerá abierta hasta el 8 de octubre.

Con el propósito de reconocer y visibilizar a las empresas que crecen de manera sostenible y rentable, incorporando en su estrategia objetivos de triple impacto, el Banco de Bogotá y MisiónPyme lanzan la 16ª edición del Premio Gacela MisiónPyme. La convocatoria, que se inició el 8 de agosto, permanecerá abierta hasta el 8 de octubre.

En la evaluación de las empresas participantes se tendrán en cuenta diversas categorías que reflejan su compromiso con la responsabilidad social y el desarrollo sostenible. Una de estas categorías es la Inclusión y diversidad: esta categoría se enfoca en medir cómo una organización promueve la igualdad de oportunidades y la diversidad en su lugar de trabajo. Sostenibilidad ambiental: se analizará cómo las empresas gestionan sus recursos naturales, reducen su huella de carbono, minimizan los residuos y promueven prácticas sostenibles en sus operaciones. Innovación para el crecimiento: se evaluará cómo las empresas fomentan la creatividad y la innovación en sus procesos, productos y servicios.

“En Colombia hay más de 1.7 millones de Pymes, cada una refleja una valiosa idea de progreso. En el Banco de Bogotá queremos acompañar a esos empresarios que se han decidido por asumir un reto: crecer su idea de negocio. Queremos compartir conocimientos de cómo avanzar, de cómo enfrentar los desafíos desde diferentes sectores de la economía y cómo vincular prácticas sostenibles; pero lo más importante, queremos premiar las mejores ideas de innovación en las Pymes, por eso queremos que más empresarios se vinculen a Pyme Gacela 2023”, afirmó Rafael Arango Calle, vicepresidente de banca empresas de Banco de Bogotá.

Dentro de los requisitos para postularse en la categoría de mediana empresa, es necesario que la organización sea una persona jurídica con actividad comercial y tenga ingresos anuales que oscilen entre $5.000 millones de pesos y $25.000 millones de pesos. Además, se tendrán en cuenta aquellas empresas que hayan obtenido resultados positivos en su utilidad neta durante los años 2020, 2021 y 2022. También serán elegibles para postularse las empresas que hayan experimentado un aumento en sus ventas durante los últimos dos años.

En cuanto a micro y pequeñas empresas, los requisitos son: ser personas naturales con actividad comercial o entidades jurídicas con ventas en el rango de $0 a $4.999 millones, haber experimentado un aumento en los ingresos durante los años 2021 y 2022 en comparación con el año 2020, contar con un historial de al menos 3 años de constitución registrado en la Cámara de Comercio, ser una empresa de origen colombiano y estar al día en el pago de parafiscales e impuestos.

En esta ocasión, las pymes ganadoras en cada categoría recibirán apoyo financiero para cubrir el 100% del acceso al Programa Fábricas de productividad del MinCIT, junto con una asesoría legal con el equipo de expertos de Galo Estudio Legal.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: