La Nota Económica

Banco de la República advierte pérdidas en utilidades para 2021 y 2022

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Archivo Banco de la República.

El gerente general del Banco de la República, Leonardo Villar, dio a conocer en la presentación del Informe de la Junta Directiva en el Congreso de la República, que en el Emisor proyectan utilidades más bajas en 2021 y años sucesivos, y para este año se proyectan pérdidas por $122.000 millones.

En la presentación, Leonardo Villar afirmó que, «la proyección de utilidades presentada en nuestro informe para el año 2021 es negativa en $122.000 millones de pesos. Obviamente haremos todos los esfuerzos a nuestro alcance para mejorar ese resultado».

El Emisor afirmó que las utilidades del Banco de la República durante 2020 alcanzaron un máximo histórico de 7.5 billones de pesos, superior a las obtenidas en 2019 (7,1 billones). Este resultado obedeció al retorno extraordinario de las reservas internacionales invertidas en bonos en el exterior como consecuencia de la valorización de los bonos por la caída en las tasas de interés.

A su vez, manifestó que tras hacer las reservas previstas en la Ley, las utilidades generadas por el Banco de la República y entregadas al gobierno en marzo de 2020 fueron de 6,9 billones de pesos y el de las utilidades entregadas en marzo de 2021 fueron de 6,6 billones de pesos. «Desafortunadamente, no se considera prudente esperar ningún monto de utilidades entregables en 2022», comentó Villar.

En cuanto a la situación fiscal de Colombia, el Emisor manifestó que se ha deteriorado de manera marcada, tal como ha sucedido en el mundo entero, lo que ha sucedido como consecuencia de las mayores necesidades de gasto público para atender la pandemia y de los menores ingresos tributarios generados por el deterioro en la actividad económica.

«La deuda pública colombiana se elevó sustancialmente en 2020 llegando a un nivel cercano al 65 % del PIB y con el déficit previsto para 2021, 8,5 %, la deuda aumentará nuevamente en este año en montos significativos», según el Informe de la Junta Directiva.

Referente a la recuperación económica de Colombia, el Emisor fue claro en decir que en 2021 sería acorde con el crecimiento esperado de la economía mundial y que el crecimiento económico se estima alrededor de 5,2 % en 2021, de acuerdo con lo divulgado por la Junta Directiva del Banco de la República tras la Junta de finales de marzo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Rafael Fontana, nuevo presidente de honor de Cuatrecasas

Rafael Fontana_Presidente de honor_3
Los socios reconocen sus más de cuarenta años de dedicación a la Firma en un emotivo homenaje celebrado durante su...

Diciembre: el mes más rentable y exigente para las finanzas de los emprendedores colombianos

Compras
La Navidad es el momento del año con mayor movimiento comercial; sin ir más lejos, en diciembre de 2024, el...

La nueva ruta de Volkswagen Camiones y Buses y envía

0E9A3279 (1)
La marca de vehículos pesados de origen brasilero cerró una importante alianza con envía, tradicional empresa de mensajería, con la...

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: