La Nota Económica

Banco de la República de Colombia recorta tasas de interés en 50 Puntos Base: Continuación del ciclo de normalización

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
Pepperstone - Quasar Elizundia (La Nota Economica)

Análisis de Quásar Elizundia, Director de Investigación y Análisis de Mercados en Pepperstone LATAM.

El Banco de la República de Colombia (BRC) ha decidido hoy recortar su tasa de interés en 50 puntos base, llevándola del 11.25% al 10.75%. Este movimiento, en línea con las expectativas de mercado, marca la cuarta reducción consecutiva de 50 puntos base en el actual ciclo de normalización, estableciendo el costo del dinero en su nivel más bajo desde mediados de 2022.

Este es el sexto recorte de tasas desde que el banco central alcanzó una tasa terminal de 13.25% el año pasado, un nivel no visto desde finales de la década de los noventa. La decisión de hoy subraya el esfuerzo continuo del BRC por equilibrar las presiones inflacionarias persistentes con una economía que aún muestra signos de ralentización.

La inflación en Colombia ha mostrado una desaceleración desde los picos registrados a comienzos de 2023, cuando superó el 13%. Sin embargo, en los últimos tres meses, la inflación se ha estabilizado alrededor del 7%, con una ligera aceleración en la última cifra, pasando de 7.16% a 7.18%. A pesar de este estancamiento, las proyecciones inflacionarias sugieren una disminución gradual hacia finales de 2024, con expectativas de que la inflación se ubique en torno al 5.5%.

En este contexto, se anticipa que el BRC continúe su ciclo de recortes a lo largo del año, buscando otorgar un mayor dinamismo a la economía mientras mantiene presión sobre los avances de los precios. Con tres reuniones restantes en el calendario de 2024, y considerando el ritmo de ajustes preferido por el BRC, se espera que el banco central siga reduciendo las tasas de interés en incrementos de 50 puntos base, llevando la tasa a un posible 9.25% para finales del año. Este nivel se sitúa ligeramente por encima de las previsiones anteriores para el costo del dinero hacia finales de 2024, lo que indica un enfoque más cauteloso del banco central en su política monetaria.

Es importante recalcar, no obstante, que este escenario seguirá dependiendo de la evolución de la inflación, el crecimiento económico y otros riesgos externos, los cuales serán determinantes en las decisiones futuras del banco central. El BRC seguirá siendo un actor clave en la estabilización económica de Colombia, con un enfoque en mitigar los riesgos inflacionarios mientras busca reactivar el crecimiento.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: