La Nota Económica

Banco de la República de Colombia recorta tasas de interés en 50 Puntos Base: Continuación del ciclo de normalización

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
Pepperstone - Quasar Elizundia (La Nota Economica)

Análisis de Quásar Elizundia, Director de Investigación y Análisis de Mercados en Pepperstone LATAM.

El Banco de la República de Colombia (BRC) ha decidido hoy recortar su tasa de interés en 50 puntos base, llevándola del 11.25% al 10.75%. Este movimiento, en línea con las expectativas de mercado, marca la cuarta reducción consecutiva de 50 puntos base en el actual ciclo de normalización, estableciendo el costo del dinero en su nivel más bajo desde mediados de 2022.

Este es el sexto recorte de tasas desde que el banco central alcanzó una tasa terminal de 13.25% el año pasado, un nivel no visto desde finales de la década de los noventa. La decisión de hoy subraya el esfuerzo continuo del BRC por equilibrar las presiones inflacionarias persistentes con una economía que aún muestra signos de ralentización.

La inflación en Colombia ha mostrado una desaceleración desde los picos registrados a comienzos de 2023, cuando superó el 13%. Sin embargo, en los últimos tres meses, la inflación se ha estabilizado alrededor del 7%, con una ligera aceleración en la última cifra, pasando de 7.16% a 7.18%. A pesar de este estancamiento, las proyecciones inflacionarias sugieren una disminución gradual hacia finales de 2024, con expectativas de que la inflación se ubique en torno al 5.5%.

En este contexto, se anticipa que el BRC continúe su ciclo de recortes a lo largo del año, buscando otorgar un mayor dinamismo a la economía mientras mantiene presión sobre los avances de los precios. Con tres reuniones restantes en el calendario de 2024, y considerando el ritmo de ajustes preferido por el BRC, se espera que el banco central siga reduciendo las tasas de interés en incrementos de 50 puntos base, llevando la tasa a un posible 9.25% para finales del año. Este nivel se sitúa ligeramente por encima de las previsiones anteriores para el costo del dinero hacia finales de 2024, lo que indica un enfoque más cauteloso del banco central en su política monetaria.

Es importante recalcar, no obstante, que este escenario seguirá dependiendo de la evolución de la inflación, el crecimiento económico y otros riesgos externos, los cuales serán determinantes en las decisiones futuras del banco central. El BRC seguirá siendo un actor clave en la estabilización económica de Colombia, con un enfoque en mitigar los riesgos inflacionarios mientras busca reactivar el crecimiento.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

URosario
Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe...

¿Cómo enfrentar la volatilidad del mercado actual y convertirlo en una oportunidad de inversión?

Imagen de apoyo Colfondos
Salir del mercado en momentos de caída puede impedir aprovechar su recuperación y afectar los resultados a largo plazo. En...

Atlantis, No. 2 en el país en recibir la certificación Basura Cero en nivel más elevado:  Platino

ATLANTIS -BASURA CERO 02 (1)
El Centro Comercial Atlantis recibió la Certificación Basura Cero, nivel Platino (el más alto), entregado por el Global Zero Waste...

Banco Contactar logra adhesión a los Principios de Empoderamiento de la ONU, Weps

Colaboradora y cliente (1)
Banco Contactar reafirma su compromiso de propiciar entornos diversos e inclusivos con la adhesión a los Principios de Empoderamiento de...

La reorganización empresarial en Colombia crece un 30% y mantiene su tendencia al alza para el 2025

Juan Carlos Echeverry.
En el marco del 3er Congreso de Reestructura y Turnaround, expertos del sector analizaron el panorama actual de insolvencia empresarial...

¿Nace un nuevo cartel? Cibercriminales ahora tienen afiliados, panel de control y atención al cliente

Cartel cibercriminal (credito freepik)
En el inframundo digital, las reglas están cambiando. Los grupos de ransomware ya no se comportan como simples bandas de...

Así funciona la plataforma para pymes que permite pagar la nómina en línea

Aportes en Línea
Aportes en Línea desarrolló una herramienta exclusiva para micro, pequeñas y medianas empresas, orientada a facilitar la gestión integral de...

Davivienda y Seguros Bolívar lideran impulso a una economía próspera y verde en el Pacífico

FA-Davivienda-Bolivar
Con el fin de tomar acción en torno a las oportunidades que tiene la bioeconomía en Colombia y la región,...

Cuando no hay verdad, el ruido es la peor estrategia

Diseño 'Opinión' - Página web
Hay crisis que no nacen del hecho en sí, sino del ruido que lo envuelve. Cuando ocurre una situación inesperada,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: