La Nota Económica

Banco de la República decidió por unanimidad mantener la tasa de interés monetaria en 1,75 %

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Archivo Banco de la República.

La Junta Directiva del Banco de la República decidió, por unanimidad en su sesión mensual, mantener la tasa de interés monetaria en 1,75 %.

Esta decisión, que mantiene una posición expansiva, se tomó teniendo en cuenta que la inflación anual, hasta febrero, de 1,56 %, fue inferior a la meta. Por su parte, las expectativas de inflación continúan estables y son en promedio de 2,7 % y 3,1 % para fines de 2021 y 2022 respectivamente.

Además, los pronósticos de crecimiento para el presente año se han revisado al alza. El equipo técnico lo estima preliminarmente en 5,2 %. Los indicadores del mercado laboral continúan siendo muy débiles y la tasa de desempleo en enero llegó a 17,3 %.

Por otro lado, la Junta Directiva afirmó que los indicadores del mercado laboral continúan siendo muy débiles. La tasa de desempleo en enero llegó a 17,3%. El sistema financiero continúa presentando condiciones favorables y estables de solvencia y liquidez. En ese contexto, la cartera de crédito y las tasas de interés siguen respondiendo a los estímulos de política monetaria.

El Emisor fue enfático en mencionar que las condiciones financieras externas siguen siendo favorables para la financiación de la economía colombiana. Sin embargo, algunos factores, incluido el reciente aumento en las tasas de interés de mediano y largo plazo en los mercados financieros internacionales, sugieren que, en el margen, estas condiciones se han apretado.

Finalmente, el Banco de la República aclaró que la decisión de mantener estable la tasa de interés se fundamenta en gran medida en la confianza de que el Congreso aprobará un programa de ajuste fiscal adecuado para lograr el retorno a una senda sostenible de las finanzas públicas y de crecimiento económico.

En la reunión participaron el Ministro de Hacienda, el Gerente General, Leonardo Villar, y los codirectores Carolina Soto, Bibiana Taboada, Roberto Steiner y Mauricio Villamizar.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Primera red digital gratuita que capacitará a 200 mil mujeres en liderazgo e IA

WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.16.19 AM
En el país, solo 2 de cada 10 puestos directivos están ocupados por mujeres, una cifra que revela la persistente...

Fundación Grupo Familia de Essity y Tetra Pak se unen para impulsar Bibliotecas Circulares para recicladores y sus familias en Medellín

Biblioteca-ElRaizal-Jul10--10
En un esfuerzo por construir entornos seguros, dignos y culturalmente enriquecedores para los recicladores de oficio y sus familias, la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: