La Nota Económica

Banco de Occidente crea alianza para fortalecer importaciones y exportaciones de las Pymes

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
January 27, 2019, Cartagena, Columbia. Port with cargo ships, cr

En el inicio de esta alianza, más de 25 pymes han hecho uso del convenio, lo que les ha permitido beneficiarse y ahorrar en costos logísticos más de 250.000 dólares

Los procesos para acceder a los servicios que están detrás de la logística internacional, en muchas ocasiones, pueden ser difíciles de completar para las pequeñas y medianas empresas.

El agenciamiento de aduanas, almacenamiento y transporte terrestre e internacional, son algunos de los mayores problemas para que estas compañías logren sus objetivos de exportación e importación.

Por esta razón, Banco de Occidente, filial de Grupo Aval, generó una alianza con Kargoru SAS, una plataforma digital que conecta a empresarios en Colombia con proveedores de servicios logísticos del mercado, para que las pymes accedan a asesorías y costos más competitivos.

Según las cifras de la última encuesta nacional de logística del DNP, los costos logísticos de las pymes son aproximadamente de un 20,6% en promedio, de acuerdo con la proporción de sus ventas, mientras que el de una organización grande es del 9,7%.

Adicionalmente, las pequeñas y medianas empresas deben hacerse cargo de los fletes internacionales, los cuales, debido al Covid-19, aumentaron de forma acelerada afectando las compras y ventas y la economía de los consumidores.

Precisamente, con la alianza dispuesta entre Banco de Occidente y Kargoru SAS, se busca que las pymes puedan alivianar los procesos de logística internacional y acceder a costos más competitivos para la importación y exportación de productos.

Con esta iniciativa, las pequeñas y medianas empresas pueden acceder a tarifas especiales, condiciones de embarque y proveedores de logística que usualmente están solo al alcance de los grandes generadores de carga. Adicionalmente, pueden recibir asesoría experta, especializada de manera oportuna y soportada en herramientas de base tecnológica.  

En el Banco de Occidente tenemos el propósito de hacer realidad el desarrollo de los negocios y, en esta medida, siempre estamos en búsqueda de opciones que beneficien a nuestros clientes, les permitan crecer y, por supuesto, continuar aportando a la transformación del país. Esperamos que con esta nueva alianza logremos respaldar a más pymes para que logren exportar e importar los productos que les permitan cumplir con sus objetivos

Gustavo Castillo Varela, gerente del Segmento Empresarial y Pyme de Banco de Occidente.

Actualmente, más de 25 pymes ya han hecho uso del convenio habilitado con Kargoru SAS, lo que les ha permitido beneficiarse de esta alianza y ahorrar en costos logísticos más de 250.000 dólares.

Con esta alianza, buscamos que los empresarios medianos y pequeños estén a un solo clic de recibir las mismas condiciones que las grandes empresas, para que cada día puedan hacer más y llegar más lejos

Santiago Acevedo, Chief Operating Officer de Kargoru SAS.
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: