La Nota Económica

Banco de Occidente el mejor banco para trabajar en Latinoamérica según Great Place to Work en la categoría de grandes empresas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

La entidad bancaria ha sido reconocida por ser el mejor lugar para trabajar en Colombia en la categoría de 1.500 colaboradores.

Desde hace casi 60 años, Banco de Occidente, filial del Grupo Aval, ha estado comprometido con el desarrollo de las personas y sus familias, el crecimiento de los negocios y la transformación sostenible del país, lo que lo ha llevado a ser un excelente lugar para trabajar. La entidad bancaria fue reconocida por Great Place to Work como el mejor lugar para trabajar en Colombia en la categoría de empresas con más de 1.500 colaboradores y hoy ocupa el puesto 10 que lo ubica como el mejor banco para trabajar en América Latina en la categoría de grandes empresas.

Durante este año, el banco también fue premiado por GPTW como el mejor lugar para trabajar para mujeres en el país como resultado a su entorno laboral inclusivo, respetuoso y justo, donde el 59% de la fuerza laboral está compuesta por mujeres, de las cuales el 45 % ocupan puestos de liderazgo y el 30.6 % están en roles STEM (referentes a las disciplinas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

“Nuestra población laboral se compone en un 20.8 % de Centennials, 50.9 % de Millennials, con 61.8 % de mujeres y 38.2 % de hombres. Igualmente, hemos implementado programas que han permitido que el 84 % de nuestros colaboradores y sus familias mejoren su calidad de vida, y el 57 % de las vacantes son cubiertas internamente, reflejando un fuerte compromiso con el desarrollo profesional del equipo”, afirmó Gerardo Silva, presidente del Banco de Occidente.

Este galardón es una motivación adicional para que la entidad siga implementando estrategias orientadas a su talento humano, ofreciendo un ambiente seguro y respetuoso que les permita su desarrollo tanto profesional como personal. “En el Banco de Occidente hemos medido y gestionado el ambiente laboral por más de 30 años, y mantenemos la firme convicción de que el éxito de una organización se fundamenta en el bienestar de sus colaboradores” concluyó Silva.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cencosud presenta megatienda tecnológica de 5.200 mts2 en Bogotá, apostando por la generación de empleo

Cencosud.
La reconocida cadena de mejoramiento del hogar en Colombia ha renovado su tienda ubicada en el Centro Comercial Centro Mayor,...

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: