La Nota Económica

Banco de Occidente el mejor banco para trabajar en Latinoamérica según Great Place to Work en la categoría de grandes empresas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

La entidad bancaria ha sido reconocida por ser el mejor lugar para trabajar en Colombia en la categoría de 1.500 colaboradores.

Desde hace casi 60 años, Banco de Occidente, filial del Grupo Aval, ha estado comprometido con el desarrollo de las personas y sus familias, el crecimiento de los negocios y la transformación sostenible del país, lo que lo ha llevado a ser un excelente lugar para trabajar. La entidad bancaria fue reconocida por Great Place to Work como el mejor lugar para trabajar en Colombia en la categoría de empresas con más de 1.500 colaboradores y hoy ocupa el puesto 10 que lo ubica como el mejor banco para trabajar en América Latina en la categoría de grandes empresas.

Durante este año, el banco también fue premiado por GPTW como el mejor lugar para trabajar para mujeres en el país como resultado a su entorno laboral inclusivo, respetuoso y justo, donde el 59% de la fuerza laboral está compuesta por mujeres, de las cuales el 45 % ocupan puestos de liderazgo y el 30.6 % están en roles STEM (referentes a las disciplinas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

“Nuestra población laboral se compone en un 20.8 % de Centennials, 50.9 % de Millennials, con 61.8 % de mujeres y 38.2 % de hombres. Igualmente, hemos implementado programas que han permitido que el 84 % de nuestros colaboradores y sus familias mejoren su calidad de vida, y el 57 % de las vacantes son cubiertas internamente, reflejando un fuerte compromiso con el desarrollo profesional del equipo”, afirmó Gerardo Silva, presidente del Banco de Occidente.

Este galardón es una motivación adicional para que la entidad siga implementando estrategias orientadas a su talento humano, ofreciendo un ambiente seguro y respetuoso que les permita su desarrollo tanto profesional como personal. “En el Banco de Occidente hemos medido y gestionado el ambiente laboral por más de 30 años, y mantenemos la firme convicción de que el éxito de una organización se fundamenta en el bienestar de sus colaboradores” concluyó Silva.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Miopía en ejecutivos: alarma silenciosa que afecta la productividad empresarial

Clínica FOSCAL.
Síntomas: fatiga visual, dolores de cabeza recurrentes, visión borrosa al final de la jornada y disminución notable en la capacidad...

Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores

Fernando Cortés, Director Ejecutivo de la Fundación Bolívar Davivienda-
Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores. La Fundación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: