La Nota Económica

Banco de Occidente financió a 1.500 pequeños agricultores a través de Finagro para impulsar el campo colombiano

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Finagro

En el 2023, Banco de Occidente y Finagro impactaron a 1.500 pequeños productores, contribuyendo al incremento de la productividad y eficiencia del sector.

Banco de Occidente, filial de Grupo Aval, en alianza con Finagro impulsó la colocación de créditos para apoyar la transformación del campo colombiano. Estos mecanismos de financiación que se han implementado tienen como finalidad la entrega de apoyo y oportunidades para estos productores. En el 2023, se impactaron a 1.500 pequeños productores de arroz, maíz, café, palma de aceite y leche.

De acuerdo con cifras reveladas por Agronet más del 80 % de los alimentos que se consumen en Colombia vienen de la producción nacional y, de este porcentaje, al menos el 50 % está en manos de pequeños productores, lo que evidencia el rol fundamental que tiene esta población en la seguridad alimentaria del país.  

De allí la importancia de que la banca contribuya a aportar a su sostenibilidad, estimulando el crecimiento y la tecnificación de estos agricultores, esta alianza prestará hasta un máximo de 4.951 Unidades de Valor Tributario (UVT), que son alrededor de $209 millones de pesos. Finagro, clasifica como pequeños agricultores a las personas naturales cuyos ingresos brutos anuales son de hasta $164.727.500 y activos totales hasta $529.481.250.

“Como entidad financiera entendemos que la agricultura es parte del alma de nuestro país. Por ello, con una visión innovadora y un corazón lleno de empatía, implementamos estrategias que no solo desafiaron lo convencional, sino que abrieron las puertas de nuestra entidad a los pequeños agricultores. Cada crédito otorgado ha sido un puente hacia un futuro mejor y la reafirmación de nuestra creencia en el potencial ilimitado de nuestros campos y de la tenacidad de aquellos que los cultivan. Con mecanismos alineados a la legislación agropecuaria y un enfoque humano y cercano, no sólo inyectamos recursos financieros, sino también confianza y fortaleza en las comunidades rurales”, afirma María Fernanda Jaramillo Cárdenas Product Owner de la Célula de Fomento de Banco de Occidente.

Estos créditos son otorgados a través de esquemas de integración, que son un mecanismo de financiación a una persona natural o jurídica denominada integrador, quien será el responsable del crédito, en beneficio de pequeños y/o medianos productores, creando así una colaboración y progreso mutuo en el sector agropecuario. Estos esquemas tejen una red de apoyo, asegurando no solo la compra de sus cosechas, sino también brindándoles servicios cruciales como asistencia técnica y gestión administrativa.

En este entrelazado de fuerzas, los pequeños agricultores encuentran aporte gracias a los recursos financieros esenciales, abriendo puertas a nuevas oportunidades de desarrollo y crecimiento.

Desde Banco de Occidente la estrategia se ha centrado en proveer recursos vitales asociados a los costos de siembra, sostenimiento y capital de trabajo, abarcando así todos los eslabones de la cadena agropecuaria. Esta inversión inteligente y focalizada, mejora las infraestructuras y permite la adquisición de equipos avanzados, mientras fomenta, a su vez, el desarrollo tecnológico y el acompañamiento técnico.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: