La Nota Económica

Banco Falabella se suma a Colombia Fintech

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

4

Banco Falabella anuncia su ingreso a Colombia Fintech, la principal asociación que promueve la transformación digital y el desarrollo del ecosistema financiero en el país. Este paso refuerza su compromiso con la innovación y la digitalización.

Desde su llegada a Colombia en 2005, Banco Falabella ha liderado el mercado con una sólida apuesta por la transformación digital. El Banco ha desarrollado un modelo físico-digital que permite a los clientes gestionar productos de manera completamente digital a través de su app, web y chat, mientras mantiene una red de más de 65 sucursales para quienes prefieren atención presencial.

“La visión de Colombia Fintech de dinamizar los servicios financieros digitales se alinea perfectamente con nuestra misión de acercar más colombianos al ecosistema financiero a través de soluciones innovadoras y digitales”, comentó Rodrigo Sabugal, Gerente General de Banco Falabella. Agregó “Estamos entusiasmados de sumarnos a esta asociación y contribuir activamente al desarrollo de estrategias que generen impacto en los clientes”.

Hoy, el Banco tiene presencia a nivel nacional a través de productos como sus Tarjetas CMR y soluciones de ahorro e inversión. Además, es la entidad financiera que ofrece beneficios y descuentos permanentes, gracias a su robusto ecosistema de alianzas en las categorías de mayor consumo de los colombianos.

Con más de 40 alianzas estratégicas en el mercado, con reconocidas marcas de diferentes sectores como Cruz Verde, Juan Valdez, Cinemark, Burger King, Bodytech, Popsy, entre otros, Banco Falabella se ha consolidado como una de las entidades financieras con mayores beneficios para sus clientes. Con este anuncio, Banco Falabella reafirma su interés en fortalecer su operación en el país, así como también su papel como un actor relevante en la modernización del ecosistema financiero colombiano, contribuyendo a dinamizar los servicios financieros digitales en el país.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: