La Nota Económica

Banco Mundo Mujer, primera entidad financiera del país que recibe el Sello de Sostenibilidad ICONTEC

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
IMG_0379 (1)

Banco Mundo Mujer es la primera entidad financiera de Colombia que recibe el Sello de Sostenibilidad ICONTEC, en la categoría Origen, reconocimiento que se entrega a las organizaciones que buscan un equilibrio económico – ético, social y ambiental, y que entienden la sostenibilidad como una herramienta de gestión.
Para Mundo Mujer la gestión sostenible es un diferencial en el relacionamiento con sus grupos de interés y un componente estratégico que le permite llevar a cabo su misión y visión. Con este sello, el Banco reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de Colombia, estimulando el ahorro y generando acceso fácil y oportuno al crédito y a los servicios financieros complementarios para las comunidades trabajadoras.
Desde 185 oficinas, atiende más de 707 mil clientes ubicados en 682 municipios de 22 departamentos del país; con corte a 28 de febrero de 2023 superó los COP 2.4 billones en saldo de cartera, el saldo de cuentas de ahorro fue de más de COP 265 mil millones y en CDT´s de COP 1.549 mil millones.
“Queremos lograr que todos nuestros clientes y colaboradores entiendan y se familiaricen con prácticas más sostenibles. Hay que entender el impacto de nuestras actividades para generar compromisos. Estamos buscando formas de desarrollar nuevos productos que contribuyan a la sostenibilidad, porque creemos que ese es el camino”, agrega José Vicente Velasco Melo, presidente de la entidad.
El Banco Mundo Mujer pertenece desde 2017 al Protocolo Verde de Asobancaria, acuerdo renovado en abril de 2022; en 2018 se unió a la GABV – Alianza Global para la Banca con Valores y en agosto de 2021 fue la primera microfinanciera colombiana en adherirse a la estrategia Colombia Carbono Neutral del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Así mismo, dentro de su portafolio de servicios cuenta con el Crédito Agropecuario Biosostenible que financia actividades agropecuarias que incentivan la conservación del medio ambiente y el buen uso de los recursos naturales renovables.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: