La Nota Económica

Banco Mundo Mujer recibe nuevo Sello de Calidad“ Iniciativa en territorio” por impactar positivamente en zonas rurales del País

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Programa Ed. Financiera Rural - Cajibío

En línea con su slogan “Le damos la mano a Colombia”, la entidad capacitó mediante una metodología experiencial a más de 1.300 campesinos, pequeños y medianos productores de 50 municipios de toda Colombia, empoderándolos en la toma de decisiones financieras acertadas mediante su programa “Educación Financiera Rural”: un programa de gran impacto para el campo colombiano.

Este reconocimiento otorgado por la Superintendencia Financiera de Colombia, destaca las capacidades institucionales y operativas de la entidad para implementar el programa de Educación Económica y Financiera en zonas rurales, ubicándola en el puesto número 4, una posición privilegiada junto a grandes y reconocidas entidades del gremio que han recibido esta distinción en el país.

El Programa de Educación Financiera Rural del Banco Mundo Mujer, se desarrolló a partir del entendimiento de las necesidades de los campesinos colombianos, con el propósito de brindarles herramientas y conocimientos financieros necesarios para optimizar la gestión de sus recursos y direccionar sus métodos de producción a actividades sostenibles y responsables. De esta manera, el programa logró llegar a zonas del país como Costa Centro, Eje Cafetero, Tolima, Nororiente, Valle del Cauca, Cauca, entre otras.

  1. Manejo de presupuesto
  2. Plan financiero
  3. Crédito
  4. Productos y servicios financieros
  5. Economía de la finca verde
  6. Plan de mejora de la finca

“Durante la implementación de los talleres experienciales en el programa de Educación Financiera Rural, nuestra estrategia educativa se basa en una sinergia entre los elementos conceptuales, que transmitimos mediante charlas informativas, y la técnica de gamificación, que aprovecha la dinámica de los juegos para enriquecer la experiencia de aprendizaje de nuestros beneficiarios. Este enfoque está orientado a que el proceso de adquirir

conocimientos financieros sea atractivo y participativo, lo que a su vez facilita una mejor asimilación de los aprendizajes adquiridos”, expresa Cristina Erazo, Especialista en Educación Económica y Financiera del Banco Mundo Mujer. Sobre este espacio, Angela Viña Torres, clienta del Banco que participó en el programa desde Valledupar, comentó: “esta capacitación es una experiencia muy hermosa y productiva que podemos aplicar en nuestros negocios. Hoy nos vamos con una idea de cómo organizar mejor nuestras fincas e invito a las personas a que provechen estas oportunidades porque nos enseñan a manejar los créditos para que no fracasemos”.

Por su parte, Plinio Valderrama, director de Sostenibilidad de la entidad, manifestó: “Estamos orgullosos del impacto positivo que estamos generando en la comunidad. Este logro nos permite seguir posicionando nuestro programa de educación financiera en el sector e impactar positivamente a nuestros diferentes clientes a lo largo del territorio nacional”.

De esta manera, Mundo Mujer, el Banco de la Comunidad, sigue dándole la mano a la comunidad mediante su compromiso con la inclusión financiera responsable y la toma de decisiones financieras conscientes y acertadas.

Así, el Banco Mundo Mujer le da la mano a Colombia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

CapitalAires S.A.S.: Ingeniería, visión estratégica y crecimiento sostenible en el sector HVAC colombiano

foto pagina web2
En un entorno empresarial cada vez más exigente y competitivo, CapitalAires S.A.S. ha logrado destacarse como una compañía líder en...

Los hoteles Sofitel brillaron en los premios World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure

patio Colonial_Sofitel Legend Santa Clara
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara y el Sofitel Barú Calablanca Beach Resort, así como Sofitel Legend Casco Viejo Panamá...

El comercio electrónico se está consolidando como una alternativa para los viajeros, lo que representa un desafío para el sector turístico.

Pablo
Con su crecimiento sostenido, el comercio electrónico no solo ha ganado protagonismo, también ha transformado la dinámica de diferentes sectores...

Automatización y eficiencia energética: ejes de la transformación productiva del sector cervecero en Colombia

WhatsApp Image 2025-07-18 at 9.29.48 AM
Más del 90 % de la cerveza producida en Colombia incorpora tecnología de Siemens. La industria cervecera en Colombia produce cerca...

Movilidad digital: el poder de un ecosistema conectado

Catalina prietp (1)
Hace apenas una década, ser propietario de un vehículo o una motocicleta implicaba asumir una serie de procesos y papeleos...

¿Cómo combatir la alopecia sin cirugía? Estos son los avances

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.15.19 PM (1)
Bogotá, Colombia – Con un 37% de la población afectada por alopecia, según el último censo del DANE, Colombia enfrenta...

Entre reformas, referendos y constitucionalidad

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.05.36 PM
Por: Sergio Ramírez Tafur, docente del programa de Economía de la Universidad de América. En los últimos meses, Colombia ha...

Educación sin fronteras: Davivienda ha impactado a 11.000 estudiantes y 497 docentes en 256 municipios

Educación sin fronteras
Desde las aulas, se gestan soluciones interdisciplinarias, tecnológicas y profundamente humanas que responden a problemáticas sociales, ambientales y económicas en...

La moto en Colombia: impulso socioeconómico versus la urgencia de formalizar su mercado de usados

Motos
Existe una alarmante brecha entre las nuevas matrículas (816.513 en 2024) y los traspasos formales de motos usadas (588.090 en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: