La Nota Económica

Banco Serfinanza y MetLife Colombia buscan asegurar a 125.000 colombianos con pólizas de vida en 2025

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Carlos Mintik Piero Celia

Banco Serfinanza y MetLife Colombia fortalecen su alianza estratégica de más de 12 años, consolidándose como referentes en el sector asegurador y reafirmando su compromiso con la inclusión financiera en el país. En 2025, la meta conjunta es ambiciosa: asegurar 125.000 colombianos ampliando su alcance hacia nuevos segmentos de mercado y dando acceso a más personas.

En un evento realizado en Barranquilla, las compañías celebraron los logros de su alianza, que comenzó en 2012. Desde entonces, han emitido más de 500.000 pólizas adaptadas a las necesidades específicas de los colombianos. Según Carlos Mitnik, presidente de MetLife Colombia, “nos enfocamos en crear soluciones que integren seguros y servicios bancarios, incluyendo opciones de ahorro, seguros inclusivos y beneficios personalizados para empleados de empresas”.

La transformación digital es una prioridad en esta etapa de la alianza. Hoy menos del 10% de las pólizas emitidas por Banco Serfinanza y MetLife Colombia se gestionan de forma digital. “El reto es que lleguemos a más del 40 % de las pólizas emitidas de manera digital. Esto nos permitirá llegar a más personas en ciudades intermedias y zonas rurales, expandiendo significativamente nuestra cobertura y promoviendo la inclusión financiera”, menciona Gian Piero Celia, presidente de Banco Serfinanza.

Entre las novedades que marcarán la pauta en 2025, destacan pólizas sin necesidad de exámenes médicos para ciertos segmentos de clientes, protección 24/7 y flexibilidad en la designación de beneficiarios. Además, los pagos de primas podrán realizarse mediante cargos automáticos en productos del banco, facilitando el manejo financiero de los clientes.

Estas pólizas ofrecerán coberturas como fallecimiento por cualquier causa, auxilio funerario, desempleo y compensaciones económicas por hospitalización accidental o enfermedades graves, con valores de primas desde $ 9.900 mensuales. Este enfoque responde al objetivo de las compañías de garantizar una protección financiera más accesible para un mayor número de colombianos.

Banco Serfinanza y MetLife Colombia también han asumido el compromiso de promover la educación financiera como parte de esta alianza. Desarrollarán iniciativas que fomenten la planificación económica, la cultura del ahorro y fortalecer la seguridad financiera de las familias colombianas, preparándolas para enfrentar los retos del futuro.

“Esta alianza estratégica continuará siendo un modelo de éxito en el sector financiero y asegurador por 10 años más, para que en el 2034 tengamos más de un millón de asegurados, acercando servicios esenciales a las comunidades que más lo necesitan”, afirmó Celia. Con una visión renovada, ambas compañías están decididas a seguir trabajando juntas para construir un futuro más seguro y próspero para sus clientes.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: