La Nota Económica

Banco Serfinanza y MetLife Colombia buscan asegurar a 125.000 colombianos con pólizas de vida en 2025

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Carlos Mintik Piero Celia

Banco Serfinanza y MetLife Colombia fortalecen su alianza estratégica de más de 12 años, consolidándose como referentes en el sector asegurador y reafirmando su compromiso con la inclusión financiera en el país. En 2025, la meta conjunta es ambiciosa: asegurar 125.000 colombianos ampliando su alcance hacia nuevos segmentos de mercado y dando acceso a más personas.

En un evento realizado en Barranquilla, las compañías celebraron los logros de su alianza, que comenzó en 2012. Desde entonces, han emitido más de 500.000 pólizas adaptadas a las necesidades específicas de los colombianos. Según Carlos Mitnik, presidente de MetLife Colombia, “nos enfocamos en crear soluciones que integren seguros y servicios bancarios, incluyendo opciones de ahorro, seguros inclusivos y beneficios personalizados para empleados de empresas”.

La transformación digital es una prioridad en esta etapa de la alianza. Hoy menos del 10% de las pólizas emitidas por Banco Serfinanza y MetLife Colombia se gestionan de forma digital. “El reto es que lleguemos a más del 40 % de las pólizas emitidas de manera digital. Esto nos permitirá llegar a más personas en ciudades intermedias y zonas rurales, expandiendo significativamente nuestra cobertura y promoviendo la inclusión financiera”, menciona Gian Piero Celia, presidente de Banco Serfinanza.

Entre las novedades que marcarán la pauta en 2025, destacan pólizas sin necesidad de exámenes médicos para ciertos segmentos de clientes, protección 24/7 y flexibilidad en la designación de beneficiarios. Además, los pagos de primas podrán realizarse mediante cargos automáticos en productos del banco, facilitando el manejo financiero de los clientes.

Estas pólizas ofrecerán coberturas como fallecimiento por cualquier causa, auxilio funerario, desempleo y compensaciones económicas por hospitalización accidental o enfermedades graves, con valores de primas desde $ 9.900 mensuales. Este enfoque responde al objetivo de las compañías de garantizar una protección financiera más accesible para un mayor número de colombianos.

Banco Serfinanza y MetLife Colombia también han asumido el compromiso de promover la educación financiera como parte de esta alianza. Desarrollarán iniciativas que fomenten la planificación económica, la cultura del ahorro y fortalecer la seguridad financiera de las familias colombianas, preparándolas para enfrentar los retos del futuro.

“Esta alianza estratégica continuará siendo un modelo de éxito en el sector financiero y asegurador por 10 años más, para que en el 2034 tengamos más de un millón de asegurados, acercando servicios esenciales a las comunidades que más lo necesitan”, afirmó Celia. Con una visión renovada, ambas compañías están decididas a seguir trabajando juntas para construir un futuro más seguro y próspero para sus clientes.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Romper tabúes: expertos llaman a los hombres a priorizar su salud prostática

sintomas-comunes-cancer-prostata
·       A febrero de 2025, en Colombia se reportaron 71.609 casos prevalentes de cáncer de próstata y, durante 2024, se...

Davivienda Group culmina con éxito su primera emisión pública de acciones y se incorpora como nuevo emisor a la Bolsa de Valores de Colombia

DAVIVIENDA
Davivienda Group S.A. (PFDAVIGRP) realizó exitosamente la primera emisión pública de sus acciones comunes y preferidas, en su proceso de...

Colombia se consolida como potencia BPO: entra al Top 5 mundial en confianza operativa

Side view of confident call center operator talking with client. Caucasian young man in eyeglasses typing on laptop while serving client. Call center concept
El sector de Business Process Outsourcing (BPO) atraviesa uno de sus momentos más competitivos a nivel global, impulsado por la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: