La Nota Económica

Banco W presenta un balance positivo en el mercado de las remesas y anticipa perspectivas para el 2024.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Jose Alejandro Guerrero - Presidente Banco W

José Alejandro Guerrero, Presidente Banco W.

Según la ONU, las remesas generadas a nivel mundial por los más de 280 millones de migrantes benefician alrededor de 800 millones de personas en sus países de origen y estas transferencias alcanzarían alrededor de 669 billones de dólares, marcando un crecimiento de 3,8 %, mostrando una desaceleración frente al crecimiento de los años anteriores. Para el caso de Colombia, la población migrante puede superar los 5 millones de personas, quienes enviaron durante 2023 más de USD 10.09 billones en remesas marcando un hito histórico y un crecimiento del 7,0 % y completando, a excepción del 2020, crecimientos consecutivos desde 2014; ubicando a Colombia como el cuarto país que recibe mayor volumen en Latinoamérica.

Por su parte el Banco W, única entidad de microfinanzas que brinda el servicio de remesas en Colombia, logró un crecimiento del 17,5 % en el volumen de remesas recibidas frente al 2022, aumentando su participación al 7 % del mercado nacional, consolidándolo como un actor relevante en el mercado de remesas en Colombia.

“El envío de remesas a Colombia mantiene una tendencia creciente, a pesar de los impactos macroeconómicos en los principales países originadores; gracias a la labor altruista de los colombianos en el exterior, siempre envían dinero a sus familias en el país. Recordemos que este dinero se destina principalmente para alimentación, salud, vivienda y educación; y en muchos casos constituyen el único ingreso de los hogares. Para este 2024 se podría esperar una desaceleración en el crecimiento de las remesas, sin embargo, con el aumento de la migración que para el 2023 fue de alrededor de 445.000 personas, el envío de remesas podría tener un impulso adicional” afirma Juan Ricardo Hoyos, gerente de remesas del Banco W.

En cuanto a número de clientes atendidos, la entidad reporta que para el año 2020 utilizaban sus canales alrededor de 375.000 personas y en 2023 cerca de 700.000, con un crecimiento del 87 %, destacando su solidez y continua preferencia por sus servicios financieros por parte de los usuarios de remesas.

El balance positivo del Banco W para el 2023 es el reflejo de una sólida infraestructura y compromiso con ofrecer servicios seguros y accesibles a los colombianos, sumado a la confianza depositada de nuestros clientes y usuarios. Estos resultados fueron posibles gracias a la estrategia de depósito en cuentas y adecuaciones en procesos operativos y tecnológicos con el fin de mejorar la calidad de nuestro servicio de remesas” agrega José Alejandro Guerrero, presidente del Banco W.

Para el 2024, es fundamental estar atentos al desempeño de la mezcla de variables y factores en el exterior como el comportamiento de las tasas de interés, desempleo, tasa de cambio e inflación que impactarán el envío de remesas a nuestro país. Según Hoyos, aunque las remesas son una ayuda fundamental para muchas familias, es importante mantener un control adecuado en el manejo de este dinero con el fin de destinarlo al ahorro y la inversión.

Los retos anunciados por Banco W para 2024:

  • En el mediano plazo tener un 10 % de participación en el mercado de las remesas en Colombia.
  • Expansión de servicios: nuevas alianzas con remesadoras.
  • Tecnología: desarrollar nuevas capacidades tecnológicas para disminuir los tiempos del pago de las remesas.
  • Seguir generando inclusión financiera, desarrollando productos y servicios para los usuarios de remesas con el fin de ofrecer la mejor alternativa para sus necesidades.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

ManpowerGroup revoluciona la búsqueda de empleo con su nueva app inteligente

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Frisby sigue expandiendo su amor y sabor único en Colombia

Frisby
Impulsada por una inversión anual de 98.000 mil millones de pesos, Frisby ha generado más de 500 nuevos empleos directos...

Compras de temporada: el nuevo termómetro del consumo en Colombia

Black Friday 1
Las compras de temporada se consolidan como un reflejo del ánimo económico: 55 % de los colombianos cree que su...

Empresa italiana MAPEI contribuye a la adecuación de más de 20 canchas realizadas por el Inder en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 10.38.24_ded221bd
MAPEI, empresa italiana líder mundial en la fabricación de productos químicos para la construcción, anunció la finalización de las obras...

El 64% de los colombianos planea comprar en el Black Friday

Diseño 'Opinión' - Página web
En Colombia, comprar en Black Friday ya no es un impulso: es una estrategia. Cada vez más personas planifican sus...

Samsung anuncia Black Friday con descuentos de hasta 45% en productos con inteligencia artificial

KV_Black-friday_211025_v1
Los beneficios estarán disponibles en las plataformas oficiales de la marca Samsung anuncia su campaña de Black Friday, que llega...

Ahora las empresas podrán acceder a las tecnologías de ADL Digital Lab

Foto AM
Las plataformas y tecnologías desarrolladas por el laboratorio digital están disponibles para el sector empresarial, permitiendo que pequeñas, medianas y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: