Gracias a su compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades, el Banco W fue reconocido con el Sello Oro Equipares, la máxima distinción otorgada por el Ministerio de Trabajo, con el acompañamiento técnico del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Este reconocimiento destaca a las organizaciones que lideran con excelencia la implementación de políticas de equidad de género y condiciones laborales justas.
Este reconocimiento convierte al Banco W en el primer banco de microfinanzas en Colombia en alcanzar esta certificación, tras un riguroso proceso de evaluación que incluye la revisión de prácticas en reclutamiento y selección, promoción y desarrollo profesional, igualdad salarial, conciliación de la vida laboral, familiar y personal, condiciones de salud y bienestar, ambiente de trabajo respetuoso, comunicación incluyente y prevención del acoso laboral y sexual.
El Banco W ya había recibido el Sello Equipares Nivel Plata en años anteriores, con este nuevo logro reafirma su liderazgo en el compromiso por una cultura organizacional diversa, justa y transformadora, que impacta positivamente tanto a sus más de 2.600 colaboradores como a sus familias y a miles de microempresarios en todo el país.
“Recibir el Sello Oro Equipares es un orgullo inmenso para nuestra organización y para cada persona que hace parte de la familia Banco W. Este reconocimiento es un testimonio de nuestro compromiso real y constante por garantizar un entorno laboral justo, incluyente y respetuoso, donde mujeres y hombres tenemos las mismas oportunidades para crecer y aportar con libertad y equidad. Ser el primer banco de microfinanzas en Colombia en alcanzar este nivel nos emociona y nos llena de responsabilidad: seguiremos trabajando con convicción, porque estamos convencidos de que la equidad de género no es solo una meta, es un camino que transforma vidas, familias y comunidades enteras.”
afirmó Patricia Montealegre, vicepresidenta de Talento Humano y Sostenibilidad del Banco W.
Con este hito, el Banco W reafirma que su propósito va más allá de ofrecer productos financieros: también construye una cultura organizacional basada en la equidad, la sostenibilidad y el respeto por la dignidad de cada persona.