La Nota Económica

Banco W, una de las empresas vinculadas a “Compromiso Valle”

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Jose Alejandro Guerrero

Compromiso Valle es un vehículo de impacto colectivo que a partir del diálogo directo y la escucha activa, reúne y articula a ciudadanos, comunidad, empresas de todos los tamaños, líderes sociales y fundaciones para construir oportunidades para la población más vulnerable del Departamento a través de seis ejes: seguridad alimentaria, empleabilidad, emprendimiento, transformación de proyectos de vida, liderazgo sólido y educación.

El Banco W se vinculó a esta iniciativa desde el año 2021 y desde entonces ha realizado aportes por $900 millones logrando con esto un impacto en más de 53 mil participantes que hoy hacen parte de ‘Compromiso Valle’.

“Como Banco apoyamos diversas causas sociales a través de nuestros aportes a diferentes iniciativas y entidades porque sabemos que las organizaciones públicas y privadas tenemos la responsabilidad de aportar la construcción de un modelo efectivo de innovación social que nos permita trabajar de manera conjunta en el cierre de brechas sociales y construir oportunidades para la población más vulnerable. Desde el Banco W aportamos al desarrollo económico y social de la población colombiana que históricamente no ha tenido acceso al sector financiero, mediante la prestación de soluciones financieras pertinentes y adaptadas a sus necesidades, promoviendo la inclusión financiera, innovando para aportar a la calidad de vida de las personas, enriqueciendo nuestra oferta de valor. Y promoviendo la equidad de género”, afirma José Alejandro Guerrero, presidente del Banco W.

A la fecha son más de 450 organizaciones enfocadas en un ejercicio de innovación social para lograr la empleabilidad inclusiva, construcción de lazos de confianza, reconocimiento y tejido social; impactando positiva y profundamente la vida de las personas que están en necesidad y viven en áreas y condiciones precarias.

“Estamos convencidos que el verdadero desarrollo sostenible solo es posible si las personas tienen la capacidad de descubrir todo su potencial como seres humanos, mientras crean un entorno rodeado de bienestar y de relaciones de largo plazo, que les permite consolidar en sus territorios iniciativas para su desarrollo. A través de Compromiso Valle,

transformamos vidas dando herramientas, oportunidades y creando tejido social en comunidades vulnerables”, afirma María Isabel Tenorio, Jefe de Sostenibilidad del Banco W.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: