La Nota Económica

Bancóldex celebra sus 30 años con cuatro nuevos programas para las pymes

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Como celebración por sus 30 años, Bancóldex realizó un evento para presentar cuatro nuevos productos con alto componente digital y para el fortalecimiento empresarial con los que se busca impactar al 30 % de las mipymes del país en los próximos 4 años.

En tres décadas, Bancóldex ha desembolsado recursos por más de $83 billones al sector empresarial del país, beneficiado a más de 1,6 millones de empresas en 1.046 municipios, en los próximos años buscará aumentar esta presencia.

“Hoy lanzamos para el tejido empresarial cuatro productos para atender unas problemáticas muy concretas: conectaremos la oferta con la demanda del microcrédito en un solo lugar; financiaremos los activos que el país necesita para crecer en un ambiente 100% digital;movilizaremos recursos del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías para aumentar los niveles de innovación en las regiones; y ofreceremos servicios de banca de inversión para las pymes”, aseguró Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancóldex.

El evento de celebración contó con la presencia del empresario Mario Herndandez, la ministra encargada de la cartera de Comercio, Industria y Turismo, Laura Valdivieso; Margarita Henao, CEO de Daviplata;  el superintendente Financiero, Jorge Castaño; Cesar Arias, director general de Crédito Público y Tesorero Nacional, y el vicepresidente jurídico del Banco de Bogotá, Gerardo Hernández.

Los nuevos productos

La primera solución se llamará «neocrédito», plataforma digital donde el microempresario podrá comparar y elegir su mejor oferta de financiación. La apuesta es contar con la oferta de ocho intermediarios financieros, entre fintech, bancos y microfinancieras, y conectar a 50.000 microempresarios en la plataforma a 2022.

A su vez, se presentó el producto «leasing digital», el cual buscará financiar activos productivos en un ambiente 100% digital y flexible. Con este, se busca ampliar el plazo de financiación y generar un ecosistema que acerque a pymes con proveedores. Entre este y el próximo año se ofertarán activos de al menos 10 proveedores pertenecientes a sectores productivos estratégicos para la reactivación de la economía.

Frente a los temas relacionados a la ciencia, tecnología e innovación, se creó el producto «innovalía», encargado de movilizar recursos del Fondo de Ciencia Tecnología e Innovación, del Sistema General de Regalías (SGR) para incrementar los niveles de innovación en las regiones, a través de asistencia técnica y financiación a las empresas. Se estima movilizar el 70% del presupuesto del SGR, el cual asciende a $1,5 billones a 2022.

Por último, se anunció la creación de «finbi», el cual se enfocará en prestar asesoría financiera para facilitar la consecución de recursos a las empresas, democratizando así los servicios de banca de inversión para las pymes. A 2022 se estima contar con una red de 20 aliados entre bancas de inversión, consultores independientes, cámaras de comercio y universidades.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: