La Nota Económica

Bancóldex es catalogado como el mejor lugar para trabajar en el país

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Happy Work

Por segundo año consecutivo, Bancóldex, el banco de desarrollo empresarial de Colombia, es reconocido como un excelente lugar para trabajar, resultado de la evaluación 2021 realizada en el último mes por la consultora internacional Great Place to Work, cuyas ponderaciones anuales cuentan con sello Icontec.

Durante los últimos años, la entidad financiera ha trabajado por fortalecer factores como la confianza y el liderazgo, los cuales son determinantes para un buen ambiente laboral. Al respecto, Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancóldex, expresó “consideramos que nuestro clima organizacional representa una ventaja competitiva, que apalanca una mejor atención a los empresarios del país y la consecución de los retos que nos hemos propuesto como banco de desarrollo.”

Esta certificación tiene como objetivo reconocer la gestión de las organizaciones que han alcanzado resultados destacados en materia de ambiente laboral, para lo cual estudia y evalúa periódicamente las percepciones de los trabajadores a través de cinco dimensiones: credibilidad, respeto, imparcialidad, camadería y orgullo.

Tener un ambiente laboral muy sobresaliente refleja el compromiso que el Banco tiene con sus colaboradores y el vínculo que establece como organización. “Tenemos la certeza de estar trabajando por el camino correcto para seguir generando oportunidades y experiencias para nuestros clientes y colaboradores, nuestros activos más importantes” agregó, el presidente de Bancóldex.

Los colaboradores del Banco han fortalecido su confianza en la entidad, sabiendo responder de forma oportuna a los retos que se han presentado en el último año de la pandemia. Como resultado de este esfuerzo y compromiso de sus 420 colaboradores, la entidad logró en el 2020 los desembolsos más altos de su historia con más de $6.5 billones en créditos y el mayor alcance de atención a empresarios con más de 200 mil beneficiados en todo el país.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Levapan y la Cámara de Comercio de Bogotá fortalecen el emprendimiento en el sector de panadería

LEVAPAN
Doce emprendedores panaderos culminaron su ruta formativa y demostraron que, con dedicación y conocimiento, es posible transformar un sueño artesanal...

Nissan celebra 65 años en Colombia con dos lanzamientos que marcan el futuro de la movilidad eléctrica y todoterreno

24TDIEU_X-TRAIL_N-TREK_006b_LR
La marca presenta la nueva Qashqai e-POWER, con propulsión 100% eléctrica de rango extendido, y la X-Trail Adventure, una SUV...

Un colombiano asume la presidencia de la International Hospital Federation (IHF), en Ginebra, Suiza

IMG-20251113-WA0009
El doctor Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe de Bogotá, y vicepresidente de la Asociación Colombiana de...

Cripto, remesas y control de gastos: las tarjetas que están redefiniendo el ecosistema de pagos en Colombia

Tres-tipos-de-tarjeta-Credito_Envato
Lejos de ser un producto bancario más, las tarjetas de crédito, débito y prepago se consolidan como plataformas de inclusión,...

Las joyerías tradicionales se reinventan: el giro de Sterling para atraer a una nueva generación

Sterling
El mercado de la joyería en Colombia está viviendo una transformación silenciosa. Las casas tradicionales, que durante décadas fueron símbolo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: