La Nota Económica

Bancóldex y la Secretaría de Desarrollo Económico harán rueda de financiamiento para que los empresarios de la capital

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Maria José Naranjo VP

Los empresarios interesados podrán acercarse a la sede de la Cámara de Comercio de Bogotá en Chapinero y acceder a líneas de crédito.

Bancóldex y la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá harán una rueda de financiamiento para los empresarios de la ciudad que estén interesados en acceder a crédito, en condiciones favorables, para mejorar su productividad y hacer crecer sus empresas.

El próximo miércoles 21 de febrero, en la sede de Chapinero de la Cámara de Comercio de Bogotá (Calle 67 #8-32), de 9:00 a. m. a 1:00 p. m., se llevará a cabo una rueda de financiamiento. En esta, los empresarios de Bogotá podrán recibir asesoría para acceder a las 4 líneas de crédito diseñadas por Bancóldex y el Distrito, que suman más de 150.000 millones de pesos.

Las 4 líneas de crédito que se encuentran disponibles son las siguientes:

Bogotá Produce: línea dirigida a microempresas que quieran financiar sus proyectos de modernización y acceder a capital de trabajo (compra de insumos, pago de nómina, gastos de funcionamiento) y sustitución de pasivos. El monto máximo por empresa es de hasta 20 millones de pesos, el periodo de gracia es de hasta 3 meses y el plazo de hasta 3 años.

Bogotá produce Tech: esta opción de financiamiento, que suma 28.000 millones de pesos, se enfoca enmicro y pequeñas empresas de la ciudad que quieran invertir e impulsar su transformación tecnológica. Los recursos de esta línea pueden financiar proyectos de modernización (compra de software, equipos de cómputo, virtualización, entre otras) y capital de trabajo (compra de insumos, pago de nómina, gastos de funcionamiento). Esta línea contempla un monto máximo de crédito de 50 millones de pesos, un periodo de gracia de hasta 3 meses y plazos de hasta 3 años.

Bogotá inversiones de alto impacto: esta línea busca quelas empresas cuenten con recursos para el desarrollo de proyectos innovadores y sostenibles. Con los recursos se pueden cubrir necesidades de capital de trabajo y modernización. El monto máximo por empresa es de 400 millones de pesos, con periodo de gracia de hasta 12 meses y plazos de 3 años para capital de trabajo y 5 años para el caso de la modernización.

Línea Bogotá productiva empresas de alto impacto:  esta línea por 33.000 millones de pesos estádirigida a mipymes de la industria 4.0 que impulsen la transformación tecnológica de la economía. Estas, podrán acceder a recursos para modernización y capital de trabajo por hasta 200 millones de pesos.El plazo de esta línea es de hasta 3 años para capital de trabajo y de hasta 4 años para modernización, con periodos de gracia de hasta 12 meses.

María José Naranjo, vicepresidente de Estrategia Corporativa de Bancóldex, destacó la importancia de esta alianza entre el Banco de Desarrollo Empresarial de Colombia y la Secretaría de Desarrollo Económico y enfatizó que “gracias esta articulación, las empresas de Bogotá cuentan con un acceso a mejores condiciones de financiación, para impulsar sus planes de sofisticación y el mejoramiento de su productividad”.  

Las empresas interesadas en conocer más información sobre estas líneas de crédito pueden ingresar a www. Bancóldex.com, o contactar a su intermediario financiero de confianza y preguntar por las líneas de crédito de Bancóldex para Bogotá.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Los Coches presenta la Gran Feria de Vehículos Eléctricos e Híbridos en: una experiencia sostenible para conducir el futuro

WhatsApp Image 2025-09-16 at 11.42.22 AM
Del 18 al 20 de septiembre, Los Coches realizará en Bogotá, Chía, Cali, Pereira y Manizales la Gran Feria de...

Las exportaciones de banano de Colombia y del Caribe repuntan en el primer semestre de 2025

PORTADAS LNE
El primer semestre de 2025 ha traído un nuevo aire para el cultivo de banano de exportación en Colombia. Tras...

Mile High Group se consolida en el escenario gastronómico de Bogotá

Copy of IMG_9717
En el corazón del movimiento culinario contemporáneo de Bogotá, Mile High Group se ha consolidado como uno de los grupos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: