La Nota Económica

Bancolombia ofrecerá nueva solución de arrendamiento para familias colombianas

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

Bancolombia anunció a través de una rueda de prensa que empezará a ofrecer soluciones de vivienda bajo la modalidad de arrendamiento institucional.

La expectativa es que en los primeros cinco años de este servicio unas 5.000 familias en el país puedan rentar un apartamento que se adapte a sus necesidades con parqueadero, cuarto útil, dotado de mobiliario o algunos electrodomésticos e incluir servicios, si así se desea, ubicado cerca de soluciones de transporte, comercio, servicios, salud y otros espacios de interés.

“Buscamos dar respuesta a las necesidades habitacionales de todo tipo de personas. Por un lado, ofrecemos productos de crédito y leasing para aquellos que tienen como meta de vida ser propietarios de su vivienda. Y para aquellos que prefieren pagar por el uso de las cosas sin vincularse de otro modo, traemos este modelo de arrendamiento. Así completamos una oferta de soluciones que se adapta a cualquier familia”, explica Cristina Arrastía, vicepresidenta de Negocios de Bancolombia.

De acuerdo con la entidad, para poner esta alternativa a disposición de los clientes, se apoyará en el Grupo CCLA, con quien ha celebrado una alianza para la co-gestoría, desarrollo y operación de los proyectos.

Este aliado cuenta con una amplia trayectoria en la operación de activos en Latinoamérica, donde ya administra más de 7.000 unidades y será quien vele por cumplir con las expectativas de los clientes en materia de contratación, funcionamiento de los inmuebles y relacionamiento permanente y directo.

Por ahora, las personas o familias podrán elegir entre apartamentos tipo estudio, y de una o dos habitaciones en edificios que son operados exclusivamente bajo este esquema. En el futuro, los proyectos tendrán otras particularidades que podrán ir evolucionando de acuerdo con las demandas de los mismos clientes.

Con este nuevo modelo, Bancolombia se propone desarrollar en el corto plazo arrendamiento de otros inmuebles enfocados al segmento empresarial, como centros de distribución logísticos, oficinas y locales comerciales. Así, la entidad financiera ampliará la propuesta de valor en el arrendamiento de activos que viene desarrollando hace más de 23 años.

«Atender al mercado colombiano de la mano de Bancolombia será una gran oportunidad para poder incursionar en una industria que aún no ha sido explorada en el país y que, en el mundo inmobiliario institucional de otros países, es de las tipologías de inversión con mayor importancia. Queremos dar una solución de vivienda operada de manera profesional a miles de personas que optan por no comprar y que hoy se encuentran en un segmento de mercado desatendido”, señala Sebastián Luque, Country Head Colombia de CCLA.

La Nota Económica

La Nota Económica

Banco de Bogotá ha colocado en cartera $50,6 billones para las pequeñas, medianas y grandes empresas del país

Banco Bogotá
La entidad bancaria se ha consolidado como el aliado estratégico ideal de las empresas colombianas para apalancar los proyectos que...

La Aceleradora de Financiamiento Climático lanza una nueva convocatoria para apoyar proyectos climáticos de impacto

apoyo
La Aceleradora de Financiamiento Climático (CFA, por sus siglas en inglés) abre su tercera convocatoria en Colombia para recibir proyectos...

Con el crucero Carnival Spirt se inició la temporada de cruceros en Cartagena

Carnival
Habrá dos fechas con cinco barcos simultáneamente y nueve fechas con tres barcos, cada fecha representa más de 10.000 visitantes...

¿Qué pasará con la economía Colombiana, la inflación y tasas de interés? ¿Qué efectos está teniendo en Latinoamérica el distanciamiento entre Estados Unidos y China?

Andrés Langebaek Davivienda
El próximo 04 de octubre presidentes de las empresas más importantes del país, junto a expertos de Davivienda, se darán...

Llega +CTG, la Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa; 3 días de conocimiento innovador y networking

+CTG_2023.jpg
Con una agenda y actividades innovadoras, llega +CTG, la Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa, en esta oportunidad hablamos con...

Colombia ya tiene su primera facultad de emprendimiento

facultad
Recientemente, la Universidad del Rosario inauguró la primera Facultad de Emprendimiento del país, en la que se podrá cursar este...

El futuro de los contadores en Colombia: nuevos desafíos en la era de la automatización

shutterstock
“Contador 4.0” es el concepto que se ha adoptado en la actualidad para definir el rol de los contadores, quienes...

Nueva investigación de Schneider Electric revela que las soluciones digitales y eléctricas pueden reducir hasta un 70% las emisiones de carbono de los edificios de oficinas

Edificios Sostenibles
El estudio cuantifica el impacto de las mejoras tecnológicas en el rendimiento energético y, asimismo, el rendimiento energético y la...

La economía circular en la industria de los juguetes

juguetes
Los juguetes son ejemplos emblemáticos de artículos diseñados para «despertar la alegría», pero que a menudo acaban convertidos en residuos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: