La Nota Económica

Bancoomeva y Acciones & Valores con alianza estratégica para recibir remesas en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Alianza-

Acciones & Valores S.A. agente Western Union anunció la expansión de su red de puntos de pago para giros internacionales. A partir de ahora, los colombianos residentes en el exterior podrán recibir dinero de sus familiares y amigos a través de cualquiera de las 62 oficinas de Bancoomeva.

Bancoomeva y Acciones & Valores S.A., agente de Western Union, anunciaron una alianza estratégica para ampliar las opciones de recepción de remesas en el país. A través de este acuerdo, los clientes podrán reclamar giros internacionales en cualquiera de las 62 oficinas de Bancoomeva en el ámbito nacional.

Esta alianza permite facilitar el acceso a servicios financieros para los colombianos, para que quienes residen en el exterior puedan enviar dinero a sus familiares y amigos con mayor cobertura y conveniencia.

Con la incorporación de las oficinas de Bancoomeva, Acciones & Valores, como agente de Western Union, fortalece su red de puntos de atención en Colombia, contribuyendo a una mayor disponibilidad de servicios de remesas en diferentes regiones del país.

Según el gerente de Mercado Masivo de Acciones & Valores, José Manuel Montaño, “la nueva alianza entre Bancoomeva y Acciones & Valores fortalece la presencia de Western Union en Colombia, brindando mayor accesibilidad a los servicios financieros y facilitando el recibo de remesas. Según el Banco de la República, las remesas han experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, alcanzando un máximo histórico en 2024 y este es un paso para diversificar los servicios de giros internacionales de Western Union sin costo para millones de colombianos, y ofrecer nuevas opciones que permitan mejorar y facilitar la experiencia de quienes reciben dinero desde el exterior”.

Según el Banco de la República, los ingresos externos por concepto de remesas de trabajadores que recibe el país han venido aumentando en los últimos años a tasas superiores al crecimiento de la actividad económica, lo que ha llevado a que su proporción con respecto al producto interno bruto (PIB) alcance un máximo histórico de 2,8 % en 2024, cuando hace una década apenas representaban el 1,1 % del PIB. Los emigrantes colombianos se localizan principalmente en los Estados Unidos y en España.

En conclusión, el incremento de las remesas hacia Colombia ha permitido una mayor participación de este rubro en el ingreso disponible y en el consumo de los hogares colombianos. Este crecimiento es común a varios países de la región y, particularmente para Colombia, ha sido explicado principalmente por el incremento de la migración de colombianos hacía el exterior y por las oportunidades laborales que la población migrante ha encontrado en el extranjero, en donde se destacan los casos de Estados Unidos y de España, sus principales países de destino.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Todo listo para la edición 45 de la Vitrina Turística de ANATO, con el Caribe Mexicano como destino internacional invitado de honor

Anato 2025
Por primera vez la Vitrina Turística se toma todo Corferias, el Gran Salón será la zona exclusiva de la oferta...

Eficiencia y tecnología: el nuevo ADN de las pymes colombianas

pexels-rdne-8124252
La digitalización ya no es un lujo de las grandes empresas. Es el camino que permite a las pymescompetir, crecer...

La Iglesia de Shincheonji en Colombia lidera la limpieza del barrio Santa Mónica

Jornada limpieza
Con el objetivo de contribuir al desarrollo local y a la mejora del entorno, la Iglesia de Shincheonji en Colombia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: