La Nota Económica

Bancoomeva y Acciones & Valores con alianza estratégica para recibir remesas en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Alianza-

Acciones & Valores S.A. agente Western Union anunció la expansión de su red de puntos de pago para giros internacionales. A partir de ahora, los colombianos residentes en el exterior podrán recibir dinero de sus familiares y amigos a través de cualquiera de las 62 oficinas de Bancoomeva.

Bancoomeva y Acciones & Valores S.A., agente de Western Union, anunciaron una alianza estratégica para ampliar las opciones de recepción de remesas en el país. A través de este acuerdo, los clientes podrán reclamar giros internacionales en cualquiera de las 62 oficinas de Bancoomeva en el ámbito nacional.

Esta alianza permite facilitar el acceso a servicios financieros para los colombianos, para que quienes residen en el exterior puedan enviar dinero a sus familiares y amigos con mayor cobertura y conveniencia.

Con la incorporación de las oficinas de Bancoomeva, Acciones & Valores, como agente de Western Union, fortalece su red de puntos de atención en Colombia, contribuyendo a una mayor disponibilidad de servicios de remesas en diferentes regiones del país.

Según el gerente de Mercado Masivo de Acciones & Valores, José Manuel Montaño, “la nueva alianza entre Bancoomeva y Acciones & Valores fortalece la presencia de Western Union en Colombia, brindando mayor accesibilidad a los servicios financieros y facilitando el recibo de remesas. Según el Banco de la República, las remesas han experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, alcanzando un máximo histórico en 2024 y este es un paso para diversificar los servicios de giros internacionales de Western Union sin costo para millones de colombianos, y ofrecer nuevas opciones que permitan mejorar y facilitar la experiencia de quienes reciben dinero desde el exterior”.

Según el Banco de la República, los ingresos externos por concepto de remesas de trabajadores que recibe el país han venido aumentando en los últimos años a tasas superiores al crecimiento de la actividad económica, lo que ha llevado a que su proporción con respecto al producto interno bruto (PIB) alcance un máximo histórico de 2,8 % en 2024, cuando hace una década apenas representaban el 1,1 % del PIB. Los emigrantes colombianos se localizan principalmente en los Estados Unidos y en España.

En conclusión, el incremento de las remesas hacia Colombia ha permitido una mayor participación de este rubro en el ingreso disponible y en el consumo de los hogares colombianos. Este crecimiento es común a varios países de la región y, particularmente para Colombia, ha sido explicado principalmente por el incremento de la migración de colombianos hacía el exterior y por las oportunidades laborales que la población migrante ha encontrado en el extranjero, en donde se destacan los casos de Estados Unidos y de España, sus principales países de destino.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano (1)
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a replantear la gestión de sus relaciones,...

Reducir impuestos específicos a la conectividad haría asequibles los servicios móviles para más de 30 millones de latinoamericanos

Sector movil editada
Por el impacto positivo de una mayor digitalización, la reforma también podría aumentar la recaudación fiscal en hasta USD 9.700...

Solo el 12% de los vehículos en Colombia cuentan con seguro voluntario: persiste la desinformación sobre qué cubre una póliza

seguros-auto-mapfre
. En Colombia, millones de conductores aún desconocen qué cubre realmente su seguro automotor, cómo opera el deducible o en...

La industria Biotecnológica repunta y se presenta como un sector atractivo de inversión

16248
El sector biotecnológico parece estar en camino de alcanzar uno de sus mejores años en cuanto a rentabilidad anual desde...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: