En decisión por mayoría (6-1), el Banco de la República (Banrep) incrementó la tasa repo en 100pb, desacelerando el ritmo de ajuste frente a la decisión anterior. Un miembro votó a favor de un ajuste de solo 50pb. La decisión se ubicó por debajo de lo esperado por el mercado y de nuestras estimaciones (+150pb).
En la reunión de política monetaria de hoy, el Banco de la República (Banrep) decidió aumentar la tasa repo en 100pb, reduciendo el ritmo de endurecimiento monetario, al tiempo que sugirió un enfoque más gradual en los próximos meses. Esta decisión estuvo por debajo tanto de lo anticipado por el consenso del mercado como de nuestras estimaciones de +150pb. De acuerdo con la información presentada en la rueda de prensa, el equipo técnico del BanRep ha observado recientemente una desaceleración en la actividad económica, lo que los ha llevado a ajustar su proyección de PIB para 2023 a 0.7% desde 1.1%. Aunque esto implica una economía aún en crecimiento, la moderación en las proyecciones sugiere que los efectos acumulativos de la normalización monetaria permiten un acercamiento más gradual en los próximos meses.
En rueda de prensa, el ministro de Hacienda, y Leonardo Villar, mencionaron específicamente que, a pesar de que esperan una convergencia de la inflación a la meta de 3%, el riesgo continúa sesgándose al alza. Para el ministro, debido a los problemas geopolíticos, hoy en día la inflación es la variable económica más difícil de pronosticar, desconcertando a todos en el mundo entero. Por ello, el enfoque de la Junta seguirá siendo prudente. Asimismo, para Villar, el endurecimiento de las condiciones financieras y monetarias globales impone una presión inflacionaria adicional en todo el canal cambiario que debe ser monitoreada.
Con todo, mantenemos nuestra estimación de una tasa terminal del 11% este año. De acuerdo con la conferencia de prensa, el ritmo de ajuste dependerá de los próximos datos. Así, actualizaremos nuestra trayectoria proyectada de tasa repo de corto plazo una vez que el DANE publique el reporte de inflación (IPC) de sep-22 el próximo miércoles.