La Nota Económica

Bavaria fortalece el mercado de las cervezas artesanales en el país

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto Micro cervereceros 1 + Bavaria (1)

Bavaria puso a disposición de cerveceros artesanales independientes sus canales de comercialización y flexibilizó sus contratos de patrocinio con puntos de venta, buscando facilitar el ingreso de las artesanales.  

La industria cervecera en Colombia tiene oportunidades de crecimiento al compararse con otros mercados de la región como Brasil y México, que tienen un consumo per cápita superior. En especial, el segmento super premium, del cual hace parte la categoría artesanal, tiene amplias oportunidades de expansión.

De acuerdo con el sitio web de Marca País, el mercado de la cerveza artesanal en Colombia se viene gestando desde hace más de una década. Hoy en día, se registran más de 150 microcervecerías en el país y el consumo del producto está al alza.

A propósito de ello, en pasados meses, Bavaria y el Colectivo Colombiano de Cervecerías Artesanales (COLCAS) lanzaron un proyecto orientado a fortalecer el segmento artesanal en el país. Para ello, Bavaria puso a disposición de cerveceros artesanales independientes sus canales de comercialización digitales y propios y flexibilizó sus contratos de patrocinio con puntos de venta, buscando facilitar el ingreso de las artesanales.

Diversas marcas como Chelarte, Apóstol y Melas ya participan en el proyecto y ahora pueden encontrarse en puntos BBC y en TaDa, plataforma digital de Bavaria, en Bogotá y Medellín. “Para nuestra empresa Mela’s Craft Beer y todo nuestro equipo de colaboradores ha sido una gran noticia poder ingresar a participar de este interesante e importante espacio qué nos ha abierto la prestigiosa compañía Bavaria, en el marco del Proyecto de Interés Nacional Estratégico – PINE, gestionado entre COLCAS y el Gobierno Nacional, que nos permitió hacer esta articulación empresarial”.

“Con gran alegría y entusiasmo ya iniciamos a trabajar de manera articulada para poder vender nuestros productos en nuevos mercados y a través de nuevas plataformas. Esperamos que esta iniciativa sea un gran beneficio tanto para las empresas vinculadas como para los consumidores de estas bebidas, esperando que cada vez podamos ofrecer mejores productos y una mayor variedad de ellos en el mercado” indicó Juan Carlos Tafur Hernández, cofundador Mela’s Craft Beer.

La iniciativa permitirá a las cervecerías artesanales, de forma independiente, desarrollar mayor productividad y lograr un mayor alcance en su estrategia de negocios. “La cerveza, nuestro producto insignia, es naturalmente inclusivo y local, por eso, trabajamos en esta iniciativa junto al Colectivo Colombiano de Cervecerías Artesanales, convencidos de la importancia de promover el emprendimiento dentro de la industria de la cual hacemos parte. Nos complace mucho poder acompañar a los primeros cerveceros artesanales participantes en la fase inicial de esta iniciativa y ver como esta gran apuesta se convierte en una realidad” indicó Samira Fadul, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Bavaria.

Con esta alianza se fortalece aún más la categoría cervecera en Colombia, que en 2021 registró un gran dinamismo en la oferta de productores y el consumo per cápita más alto de los últimos 25 años, generando una mayor visibilidad hacia las cervecerías artesanales independientes como actores fundamentales del ecosistema de emprendimiento y desarrollo económico del país.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

75 años de Fruco: el sabor número uno en la mesa de los colombianos

Fruco - 75 años
Unilever celebra los 75 años de Fruco, una marca nacida en Colombia gracias al espíritu emprendedor de Leo Feldsberg y...

PVS aterriza en Colombia y apuesta por conectar los sistemas de pago de Latinoamérica

EDITA 3 (1)
El ecosistema fintech colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos. Según el más reciente reporte de ColombiaTech 2025, el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: