La Nota Económica

Bayi Wellness Retreat le apuesta al bienestar mediante prácticas ancestrales

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
FA 11

Llegó a Bogotá un refugio urbano pensado en ofrecer sanación, relajación y entretenimiento. Este espacio fue fundado por Ángela Sotomonte, una experta en gestión de empresas y en gerencia de marcas con enfoque en bienestar.

Bayi Wellness Retreat es una marca que llegó recientemente a Bogotá para ofrecer a los capitalinos una amplia gama de experiencias de bienestar que van desde masajes y ceremonias inspiradas en rituales, medicina y hábitos ancestrales hasta terapias de alto impacto como lo son la crioterapia, la luz roja y el sonado sanador, todos estos servicios totalmente personalizados y enfocados en brindar una experiencia inigualable para los sentidos.

Además de lo anterior, Bayi Wellness Retreat ofrece la posibilidad de organizar eventos especiales como fiestas, celebraciones, reuniones, actividades y lanzamientos, entre otros, para impactar a los invitados con actividades que se rigen bajo el lineamiento y los principios de bienestar natural y cuidado personal que caracterizan a la marca. Todo eso, en un espacio especial, ubicado en una de las calles más hermosas del tradicional barrio Quinta Camacho.

Adicionalmente, como varios de los usuarios han manifestado su deseo por tener acceso a las experiencias de Bayi de manera más cotidiana, el equipo se encuentra trabajando actualmente en membresías que próximamente estarán disponibles para aquellos que quieran transformar las terapias de bienestar y las experiencias en un estilo de vida.

“La esencia de Bayi radica en la importancia que le damos a enmarcar nuestra oferta de bienestar, en experiencias con altísimo nivel de detalle y simbología. En la distribución del espacio de Bayi, nada es aleatorio: el recorrido del invitado, las fragancias, la disposición de los objetos, los protocolos del servicio y claro, los masajes y las terapias, tienen un sentido funcional, pero principalmente sensorial y artístico.”, asegura Ángela Sotomonte, directora de Bayi Wellness Retreat.

En la búsqueda de ofrecer la mejor de las experiencias al público, Bayi Wellness Retreat cuenta con varias premisas que no pueden faltar durante la planeación y ejecución de cada experiencia:

Generar un impacto profundo y real en cuerpo, mente y alma.

Fundamentar cada experiencia en sabiduría milenaria, que haya trascendido las épocas y que esté por encima de  las “modas” y las tendencias actuales.

Brindar un cuidado personalizado que genere la sensación de protección y refugio a nuestros invitados.

Causar con cada experiencia deleite (si hay incomodidad o dolor no estamos cumpliendo), mística y asombro.

Respetar nuestro valor principal “Being The One”, lo que significa que cada invitado es único y se debe sentir como tal.

Es así como Bayi Wellness Retreat quiere invitar a todas las personas a generar el hábito de reservar tiempo regularmente con el fin de relajarse, recargar energías y renovar su enfoque, esto para preservar la salud física, emocional y mental, manejar el estrés y aumentar la creatividad y productividad en todas las áreas de la vida.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

CapitalAires S.A.S.: Ingeniería, visión estratégica y crecimiento sostenible en el sector HVAC colombiano

foto pagina web2
En un entorno empresarial cada vez más exigente y competitivo, CapitalAires S.A.S. ha logrado destacarse como una compañía líder en...

Los hoteles Sofitel brillaron en los premios World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure

patio Colonial_Sofitel Legend Santa Clara
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara y el Sofitel Barú Calablanca Beach Resort, así como Sofitel Legend Casco Viejo Panamá...

El comercio electrónico se está consolidando como una alternativa para los viajeros, lo que representa un desafío para el sector turístico.

Pablo
Con su crecimiento sostenido, el comercio electrónico no solo ha ganado protagonismo, también ha transformado la dinámica de diferentes sectores...

Automatización y eficiencia energética: ejes de la transformación productiva del sector cervecero en Colombia

WhatsApp Image 2025-07-18 at 9.29.48 AM
Más del 90 % de la cerveza producida en Colombia incorpora tecnología de Siemens. La industria cervecera en Colombia produce cerca...

Movilidad digital: el poder de un ecosistema conectado

Catalina prietp (1)
Hace apenas una década, ser propietario de un vehículo o una motocicleta implicaba asumir una serie de procesos y papeleos...

¿Cómo combatir la alopecia sin cirugía? Estos son los avances

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.15.19 PM (1)
Bogotá, Colombia – Con un 37% de la población afectada por alopecia, según el último censo del DANE, Colombia enfrenta...

Entre reformas, referendos y constitucionalidad

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.05.36 PM
Por: Sergio Ramírez Tafur, docente del programa de Economía de la Universidad de América. En los últimos meses, Colombia ha...

Educación sin fronteras: Davivienda ha impactado a 11.000 estudiantes y 497 docentes en 256 municipios

Educación sin fronteras
Desde las aulas, se gestan soluciones interdisciplinarias, tecnológicas y profundamente humanas que responden a problemáticas sociales, ambientales y económicas en...

La moto en Colombia: impulso socioeconómico versus la urgencia de formalizar su mercado de usados

Motos
Existe una alarmante brecha entre las nuevas matrículas (816.513 en 2024) y los traspasos formales de motos usadas (588.090 en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: