La Nota Económica

Bayport Colombia aumenta facilidad crediticia estructurada por Citi a 55 millones de dólares

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto 3_Alianza Citibank y Bayport Colombia por 55 millones USD_ Fuente foto Envato comprada por Bayport_NE.jpg

Este hito permite a Bayport continuar con su misión de impulsar la inclusión financiera en comunidades desatendidas.

Bayport Colombia, líder en el sector de libranzas no bancarias, ha alcanzado un hito significativo al aumentar su facilidad crediticia con Citibank Colombia a 55 millones de dólares.

Este incremento, permite a Bayport optimizar su estructura financiera y expandir su capacidad de respuesta ante las necesidades del mercado. Así, se fortalece la relación de Bayport Colombia y Citibank, la cual se inició en el año 2022 con un primer desembolso de crédito, apalancando los desafíos del mercado y apoyando el crecimiento como lideres en el sector de las libranzas no bancarias en el país.

La compañía, que ya cuenta con una cartera vigente superior a los 1.3 billones de pesos y más de 170,000 clientes, seguirá avanzando en su compromiso de ofrecer productos financieros que impulsen el desarrollo socioeconómico del país.

«El acuerdo alcanzado con Citibank, que incluye el incremento de nuestra facilidad crediticia, es un reconocimiento a la sólida gestión financiera y al crecimiento sostenido de Bayport Colombia,» señaló Lilian Perea, CEO de Bayport Colombia. «Esta confianza renovada nos permitirá seguir adelante con nuestra misión de promover la inclusión financiera, especialmente en aquellas comunidades que han sido históricamente desatendidas por el sistema bancario tradicional.»

“La visión de Citi es ser el aliado bancario preeminente para sus clientes y poner a su disposición soluciones financieras innovadoras que les permitan avanzar con éxito en sus objetivos de negocio. Nos entusiasma continuar apoyando a Bayport Colombia con su plan de crecimiento para ampliar la atención a poblaciones desatendidas en el país” comenta David Castillo, Financial Institutions Head en Citi Colombia.

Bayport Colombia se compromete con la inclusión financiera en el país, al ofrecer soluciones de crédito accesibles a comunidades desatendidas por la banca tradicional. A través de sus créditos de libranza, la empresa apoya a pensionados, empleados del sector público, fuerzas militares y policía que se encuentran reportados en centrales de riesgo o que no tienen experiencia crediticia. Bayport no solo facilita el acceso al crédito, sino que también impulsa la educación financiera mediante cursos gratuitos disponibles en su portal web y contenidos digitales en sus redes sociales. Estas iniciativas permiten a los colombianos mejorar su conocimiento financiero y tomar decisiones informadas, contribuyendo al bienestar económico de las comunidades más vulnerables.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

COMPORTAMIENTO DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRADES DE COLOMBIA EN EL 2024

Finance Money Debt Credit Balance Concept
ÁLVARO BARRERO BUITRAGO, abogado comercialista y tratadista La Superintendencia de Sociedades presento su informe analítico sobre las 1.000 empresas más...

Compensar impulsa espacios de reflexión y encuentro con su programación artística para el tercer trimestre de 2025

pexels-monica-713149 (1)
En un momento en el que el arte y la cultura cobran cada vez más relevancia como espacios de encuentro,...

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Las PYMES colombianas amplían su alcance en España gracias al e-commerce y la red logística de DHL Express

Prensa DHL Express (2)
En 2024, las PYMES colombianas exportaron al país ibérico más de 186 mil toneladas de carga no minero-energética por un...

CAF aprueba financiamiento histórico de USD 1.440 millones para el desarrollo sostenible de Colombia

CAF
Con este paquete de financiamiento, CAF apoyará sectores clave del país como la acción climática, las infraestructuras aéreas, la movilidad...

Se crea en Colombia la Alianza por la Innovación Tecnológica – AIT para impulsar la adopción de tecnologías emergentes 

AIT
Con el objetivo de promover una adopción estratégica, inclusiva y ética de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), se...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: