La Nota Económica

BBVA y Claro suman esfuerzos para llevar tabletas, formación STEAM e Internet gratuito a 200 instituciones educativas del país

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
BBVA - Claro

Las dos compañías unen esfuerzos a través de sus iniciativas Escuelas Conectadas de Claro y Creando Conexiones de BBVA, con el fin de fortalecer las capacidades en conectividad y tecnología de las instituciones educativas y de competencias STEAM en estudiantes y maestros del país. 

BBVA y Claro, con su estrategia de sostenibilidad Claro por Colombia, lanzaron el proyecto ‘Conectados por la Educación’, que busca llevar internet gratuito a 200 instituciones educativas en el país, brindar acceso a la tecnología con la entrega de 3.000 tabletas y formación en competencia STEAM (Ciencias, Tecnologías, Artes y Matemáticas) a 600 docentes del país, impactando positivamente a 400 mil estudiantes.

El anuncio se realizó en la institución educativa (IE) Megacolegio El Progreso, en Yopal, que hace parte de las tres IE a las que se llegará con el programa en este departamento, alcanzando un total de 3.700 alumnos.

De esta manera, las dos entidades unen esfuerzos con sus iniciativas Escuelas Conectadas, con la que Claro conecta a Internet gratuito las salas de tecnología de cientos de instituciones educativas en todo el país, y Creando Conexiones, de BBVA, que dota a las escuelas y colegios públicos de Colombia con tablets programadas con contenidos digitales y la formación de docentes del país en competencias STEAM. 

En BBVA hemos puesto foco en el apoyo a la educación de los niños, niñas y jóvenes en Colombia como eje principal de nuestras iniciativas de inversión social. Sabemos que la educación es la puerta de las oportunidades y la fuerza más grande para alcanzar una sociedad más justa e inclusiva, por eso, estamos felices de doblar esfuerzos con nuestro  gran aliado Claro Colombia para llevar conectividad gratuita y contribuir con la formación de cientos de niños, niñas y jóvenes, en materias tan importantes como la sostenibilidad

09.07.2023

y las competencias STEAM”, destacó Mario Pardo Bayona, presidente ejecutivo de BBVA en Colombia.

Las tabletas facilitarán el acceso a libros literarios y formativos; además, cuentan con acceso a plataformas con contenidos en sostenibilidad, ciencias, matemáticas, artes y habilidades blandas como resolución de conflictos, con el fin de que los estudiantes cuenten con mayor acceso y de manera más fácil a este tipo de tecnologías con el fin de fortalecer sus procesos de aprendizaje.

Por su parte, Carlos Zenteno, presidente de Claro Colombia, resaltó que “integrar estas iniciativas poderosas de las dos empresas nos permite ampliar el impacto de la conectividad para lograr una verdadera transformación en la vida de los niños en Colombia. Nos mantenemos firmes en este propósito y trabajamos para llegar con conectividad a instituciones educativas en todo el país, de esa manera seguimos contribuyendo a hacer posible un país mejor”.

Inversión social

Por medio del programa Creando Conexiones, que contempla la donación de bibliotecas digitales con más de 200 colecciones de libros, cuentos, fábulas e historias, BBVA ha beneficiado a 115 instituciones educativas, llegando a 209 mil estudiantes y formando a más de 7.400 docentes en habilidades digitales.  

Entre las poblaciones beneficiadas, están: Maicao y Riohacha, en La Guajira; Ciénaga, en Magdalena; Galapa y Sabanalarga, en Atlántico; Planeta Rica, Córdoba y Chigorodó, Turbo, Carepa, Medellín y Caucasia en Antioquia.  

Para este año, BBVA invertirá 11.400 millones de pesos en iniciativas sociales en gran medida enfocadas a la educación de niños y jóvenes, impactando a más de 500 mil colombianos.  

Por su parte, Escuelas Conectadas, estrategia de sostenibilidad de la compañía de telecomunicaciones, es la iniciativa con la que Claro por Colombia, ha llegado a 155 instituciones educativas y más de 235 mil estudiantes, conectando a Internet gratuito a  sus salas de tecnología en 25 departamentos en el país y 63 municipios.  

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: