La Nota Económica

BBVA y Claro suman esfuerzos para llevar tabletas, formación STEAM e Internet gratuito a 200 instituciones educativas del país

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
BBVA - Claro

Las dos compañías unen esfuerzos a través de sus iniciativas Escuelas Conectadas de Claro y Creando Conexiones de BBVA, con el fin de fortalecer las capacidades en conectividad y tecnología de las instituciones educativas y de competencias STEAM en estudiantes y maestros del país. 

BBVA y Claro, con su estrategia de sostenibilidad Claro por Colombia, lanzaron el proyecto ‘Conectados por la Educación’, que busca llevar internet gratuito a 200 instituciones educativas en el país, brindar acceso a la tecnología con la entrega de 3.000 tabletas y formación en competencia STEAM (Ciencias, Tecnologías, Artes y Matemáticas) a 600 docentes del país, impactando positivamente a 400 mil estudiantes.

El anuncio se realizó en la institución educativa (IE) Megacolegio El Progreso, en Yopal, que hace parte de las tres IE a las que se llegará con el programa en este departamento, alcanzando un total de 3.700 alumnos.

De esta manera, las dos entidades unen esfuerzos con sus iniciativas Escuelas Conectadas, con la que Claro conecta a Internet gratuito las salas de tecnología de cientos de instituciones educativas en todo el país, y Creando Conexiones, de BBVA, que dota a las escuelas y colegios públicos de Colombia con tablets programadas con contenidos digitales y la formación de docentes del país en competencias STEAM. 

En BBVA hemos puesto foco en el apoyo a la educación de los niños, niñas y jóvenes en Colombia como eje principal de nuestras iniciativas de inversión social. Sabemos que la educación es la puerta de las oportunidades y la fuerza más grande para alcanzar una sociedad más justa e inclusiva, por eso, estamos felices de doblar esfuerzos con nuestro  gran aliado Claro Colombia para llevar conectividad gratuita y contribuir con la formación de cientos de niños, niñas y jóvenes, en materias tan importantes como la sostenibilidad

09.07.2023

y las competencias STEAM”, destacó Mario Pardo Bayona, presidente ejecutivo de BBVA en Colombia.

Las tabletas facilitarán el acceso a libros literarios y formativos; además, cuentan con acceso a plataformas con contenidos en sostenibilidad, ciencias, matemáticas, artes y habilidades blandas como resolución de conflictos, con el fin de que los estudiantes cuenten con mayor acceso y de manera más fácil a este tipo de tecnologías con el fin de fortalecer sus procesos de aprendizaje.

Por su parte, Carlos Zenteno, presidente de Claro Colombia, resaltó que “integrar estas iniciativas poderosas de las dos empresas nos permite ampliar el impacto de la conectividad para lograr una verdadera transformación en la vida de los niños en Colombia. Nos mantenemos firmes en este propósito y trabajamos para llegar con conectividad a instituciones educativas en todo el país, de esa manera seguimos contribuyendo a hacer posible un país mejor”.

Inversión social

Por medio del programa Creando Conexiones, que contempla la donación de bibliotecas digitales con más de 200 colecciones de libros, cuentos, fábulas e historias, BBVA ha beneficiado a 115 instituciones educativas, llegando a 209 mil estudiantes y formando a más de 7.400 docentes en habilidades digitales.  

Entre las poblaciones beneficiadas, están: Maicao y Riohacha, en La Guajira; Ciénaga, en Magdalena; Galapa y Sabanalarga, en Atlántico; Planeta Rica, Córdoba y Chigorodó, Turbo, Carepa, Medellín y Caucasia en Antioquia.  

Para este año, BBVA invertirá 11.400 millones de pesos en iniciativas sociales en gran medida enfocadas a la educación de niños y jóvenes, impactando a más de 500 mil colombianos.  

Por su parte, Escuelas Conectadas, estrategia de sostenibilidad de la compañía de telecomunicaciones, es la iniciativa con la que Claro por Colombia, ha llegado a 155 instituciones educativas y más de 235 mil estudiantes, conectando a Internet gratuito a  sus salas de tecnología en 25 departamentos en el país y 63 municipios.  

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Agroindustria de la caña, lista para seguir aportando a la transición energética: Claudia Calero, presidenta de Asocaña

1000692913
Con un llamado directo a que haya seguridad jurídica para nuevos desarrollos en materia de energías renovables, Claudia Calero, presidenta...

El Salón Internacional de Negocios de la FILBo alcanza más de USD 5 millones en expectativas de negocios

WEB SALON DE NEGOCIOS
Con 1.275 citas de negocios realizadas, el Salón Internacional de Negocios de la FILBo 2025 reunió a 27 compradores internacionales...

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Juan Felipe Ortiz
En Colombia, el cáncer de próstata es el más diagnosticado en hombres y la segunda causa de muerte por cáncer...

Cómo no caer en estafas y proteger su salud a la hora de realizarse un implante capilar

Salud
En los últimos años, Colombia ha visto un boom en la demanda de implantes capilares, una solución que promete devolver...

Addi impulsa su crecimiento con VTEX: Un Año de éxito y expansión acelerada

collage-creativo-de-marketing-con-telefono
Addi celebra el primer aniversario de su Marketplace y consolida su crecimiento en el ecommerce colombiano. Addi, una de las...

Avianca tendrá más de 4.000 sillas semanales para conectar con Londres desde Bogotá 

1400
Con una amplia gama de museos de renombre mundial, teatros del West End y una vibrante escena musical, Londres garantiza...

La sostenibilidad y la inteligencia artificial impulsan la formación de los arquitectos del futuro

La sostenibilidad y la inteligencia artificial impulsan la formación de los arquitectos del futuro
En un momento clave para el desarrollo urbano y ambiental del país, el programa de Arquitectura de la Universidad de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: