La Nota Económica

Becas para el fortalecimiento del sector cultural y creativo

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
unnamed

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) a través del Programa de Fortalecimiento para Agentes del Sector (PFAS), y en alianza con la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano (UJTL), lanzan Bogotá es Más, un programa de formación que entregará 200 becas a agentes del sector cultural, creativo y patrimonial.

Las becas ofrecidas cubrirán el 100 % del curso intensivo que busca beneficiar a personas mayores de edad, residentes en la ciudad de Bogotá, interesadas en desarrollar capacidades de liderazgo, gestión estratégica y sostenible de proyectos, comunicación comunitaria, construcción de alianzas y políticas de fomento. 

“Fortalecer las habilidades en formulación de proyectos de nuestros agentes culturales no solamente amplía las perspectivas en el acceso a los programas de fomento para la cultura, también nos permite profundizar en las necesidades e inquietudes de la ciudadanía a la hora de acceder a los programas de estímulos o de apoyos y trabajar en pro de las mismas, lo que hace que sean espacios no solamente de formación, sino también de diálogo para garantizar el ejercicio de derechos culturales de todos los habitantes de la ciudad”, afirma Catalina Valencia, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte. 

El programa ofrece un curso intensivo impartido por la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, en modalidad híbrida (presencial y virtual) y presenta cuatro módulos cuyas temáticas tendrán los siguientes enfoques: 

  • Planeación estratégica y dirección de proyectos culturales y creativos.
  • Comunicaciones, colaboración y tejido de redes para la transformación social.
  • Sostenibilidad financiera, social y ambiental de la gestión cultural.
  • Herramientas de fomento y oportunidades para el emprendimiento y la innovación en el sector.

“La Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano está comprometida con el fortalecimiento de las dinámicas del sector cultural, a través de estrategias de formación de alto nivel que contemplan el uso de medios digitales; la innovación pedagógica y la construcción de redes. Esto permitirá establecer vínculos significativos entre los diferentes actores y comunidades que conforman este sector tan diverso y heterogéneo”, Felipe César Londoño, decano de la Facultad de Artes y Diseño de La Tadeo. 

Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 13 de octubre en www.bogotaesmas.com, donde también podrán ser consultados los términos y condiciones de esta convocatoria de fomento para la cultura. 

Para mayor información escribe tus inquietudes a [email protected]

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresas que conecten con un propósito: clave para mitigar la rotación en jóvenes

team-5842784_1920 (1)
Cada vez es más frecuente que las empresas tengan un alto nivel de rotación en su población más joven. Esto...

La Fundación Santa Fe de Bogotá celebra el primer año del Centro de Fertilidad

Elegida-Centro-de-Fertilidad
La tasa de natalidad en Colombia continúa en descenso, y el Centro de Fertilidad de la Fundación Santa Fe de...

La oportunidad de la IA para Colombia: un camino hacia el desarrollo acelerado

Doron Avni foto oficial
Por Doron Avni, Vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas para Mercados Emergentes de Google. Durante las últimas tres décadas...

Cinco mitos del reciclaje que la ciencia ya superó

Reciclaje 5 claves
Cinco mitos comunes sobre el reciclaje en casa y muestra cómo la ciencia de materiales permite transformar residuos complejos en...

La Nota Económica en Entrevista con Juliana Salazar Borda. Rectora del Buckingham School

Juliana Salazar Borda
“Emprender desde la infancia: modelo educativo que responde a los retos del mercado laboral del futuro” Con más de cuatro...

El ambiente laboral como estrategia para conectar con el propósito corporativo

_PSB4272
Fiduoccidente se consolida como un referente de cultura organizacional en Colombia. Su reconocimiento como Great Place To Work se debe...

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: