La Nota Económica

Bella Piel incrementó sus ventas digitales durante la pandemia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La pandemia fue sin duda alguna un impulsor de los nuevas tecnologías y aceleró los procesos en las empresas para que implementaran el comercio electrónico y encontrar en él una ayuda para continuar con las actividades económicas.

La empresa Bella Piel no fue la exepción y esto le ha permitido mantener en un 98% la planta de personal directa haciendo movimientos a diferentes canales, haciendo parte de la empresa la omnicanalidad; allí se ha destacado la atención al cliente a través del Contact center, la línea de Whatsapp, asesoría virtual y Redes sociales, además del fortalecimiento de toda la plataforma digital.

Aunque la plataforma fue lanzada justamente para el inicio del aislamiento, con una línea tradicional y una infraestructura llamada Vtex, la prueba de fuego vino durante los meses posteriores, lo cual resulto en un incremento en las ventas, fluctuando en algunos meses pasando a representar más del 30 % del total de la compañía, así como el crecimiento del Contact center que pasó de ser el 5 % elevándose por encima del 40 %. 

“Hablar de crecimiento en un año como el 2020 es difícil, pero sí podemos hablar de todos los aprendizajes, reorganización y nuevos canales que como empresa descubrimos y los cuales son ahora el foco de nuestra estrategia de comercialización con la omnicanalidad”, indica Elizabeth Ruíz, gerente de Mercadeo de Bella Piel.

Para una empresa que hasta febrero 2020 tenía concentrado el 90 % de sus ventas en las tiendas físicas, su el principal reto durante el 2020 fue mantener los puestos de trabajo, evitar el cierre de tiendas y disminuir el impacto del decrecimiento en ventas.

“Tenemos la fortuna de cumplir 17 años siendo los Especialistas en Dermatología Cosmética, durante los cuales hemos construido la cadena de tiendas de la piel más grande de Colombia, con cobertura en las principales ciudades del país, el portafolio más amplio y completo y siempre de la mano y respeto por los lineamientos médicos”, comenta Elizabeth. 

Y es que esta compañía bogotana, que tuvo sus inicios como empresa familiar, hoy cuenta con uno de los portafolios más grandes en materia del cuidado de la piel y la dermocosmética  compuesto por 2.700 referencias de productos, son más de 81 laboratorios y 100 marcas diferentes, de las cuales 3 Marcas Exclusivas que son Rilastil, Skeyndor y Maquillaje Belhaut, las cuales hacen parte del top de las más vendidas junto con otras marcas europeas como Sesderma, La Roche Posay, Isdin, Bioderma, Uriage, Avéne, Isispharma, y laboratorios colombianos respaldados por dermatólogos como Pharmaderm, Skindrug, Novaderma, Epidermique y Huden.

La presencia en las principales ciudades del país ha permitido un crecimiento paulatino, en lo que va corrido del año Bogotá representa el 55%, la costa el 6 %, Cali el 2% y Medellín 7 %, en las ciudades intermedias que lleva menos de 2 años de operación, cómo: Neiva, Ibagué y Girardot representan el 5%  y Villavicencio el 3 %, lo primordial ha sido que todos los usuarios han podido acceder a las distintas opciones a través de  la sucursal de domicilios que incluye Contact center y página Web a mayo de 2020 representa el 22 % del crecimiento.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

COMPORTAMIENTO DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRADES DE COLOMBIA EN EL 2024

Finance Money Debt Credit Balance Concept
ÁLVARO BARRERO BUITRAGO, abogado comercialista y tratadista La Superintendencia de Sociedades presento su informe analítico sobre las 1.000 empresas más...

Compensar impulsa espacios de reflexión y encuentro con su programación artística para el tercer trimestre de 2025

pexels-monica-713149 (1)
En un momento en el que el arte y la cultura cobran cada vez más relevancia como espacios de encuentro,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: