La Nota Económica

Bergé Vigía celebra el décimo aniversario de operación del Centro Logístico de Santa Marta   

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
31

Ubicado en la Zona Franca Tayrona, el Centro Logístico de Santa Marta cuenta en la actualidad con una superficie de 60.000 m2, que se suman a un área de expansión de 40.000 m2 y 1.100 m2, destinados a taller.

En 2014, se inicia el primer hito de la compañía de origen español Bergé en Colombia, con la apertura de su Centro Logístico de Santa Marta, que a lo largo de una década ha jugado un papel determinante en la optimización de servicios logísticos integrales, contribuyendo al desarrollo económico y social de la región y el país.

Cabe aclarar que esta década está dividida en dos etapas, una primera como Carport y centrada en la actividad en Santa Marta y una segunda, a partir de 2021, cuando se formalizó la alianza de BERGÉ con todo un referente local como Transportes Vigía, que dio como resultado la denominación actual de BERGÉ Vigía.

Con una infraestructura de vanguardia y un equipo profesional de primer nivel, compuesto por una planta 30 colaboradores, este centro logístico ha logrado establecer un modelo de eficiencia que ha beneficiado a cada uno de sus clientes entre ensambladoras, importadoras y concesionarios, en el marco de una operación que, sin duda, ha marcado la pauta de la logística de vehículos en Colombia.

Ubicado en la zona franca Tayrona, el Centro Logístico de Santa Marta, cuenta con una superficie capaz de alcanzar los 100.000 m2 para almacenamiento y 1.100 m2 de taller.

Siempre apuntando a la excelencia en cada parte del proceso, el Centro Logístico de Santa Marta ha sido la punta de lanza para la exitosa operación de Bergé Vigía en Colombia. Posterior al inicio de su gestión en el Caribe Colombiano, la firma colombo española abrió dos nuevos puntos estratégico en Yotoco y Bogotá, consolidándose, así como uno de los más importantes referentes del sector.

Así mismo, desde la inauguración del Centro Logístico de Santa Marta, la capacidad de transporte de Bergé Vigía ha crecido de manera exponencial, reportando en la actualidad una capacidad de movilización que supera las 140 mil unidades al año, a través de una flota propia de 108 máquinas y una flota tercerizada con más de 90 afiliados, que garantizan el cumplimiento de la operación.

Pablo Martínez (Director Comercial de Bogotá y Santa Marta), Sebastián Echeverry (Vicepresidente de Transportes Vigía), Carmelo Canales (CEO de Berge Vigía), Juan Aguirre (Consejero Delegado de Berge), Gonzalo Echeverry (Presidente de Transportes Vigía), y Ander A. Otaduy (Director de Negocios Internacionales).

“Hace 10 años desembarcaba un equipo de 6 personas para comenzar esta aventura en América Latina. Hoy tenemos el orgullo de recordar y honrar la trayectoria que nos ha llevado a alcanzar la excelencia. El camino recorrido dio sus frutos gracias a los profesionales que vieron en este país una oportunidad para desarrollar lo que ya hacíamos desde décadas atrás”, expresó Juan Aguirre, presidente de la Junta Directiva de Bergé Vigía, y CEO de Bergé.

Desde sus inicios, en 2014, el cumplimiento con la legalidad y con su entorno se ha convertido en una de sus directrices, tanto para Bergé Vigía como para todos sus centros logísticos. Actualmente cumple con todas las exigencias de la DIAN, tanto en seguridad como en vigilancia, y es portadora de certificaciones de alta calidad como ISO Trinorma, PVP-AES, , además de reconocimientos a su esfuerzo sostenible y armónico con el medio ambiente tal como lo son el Sello Verde y Carbono Neutralidad.

Actualmente la corporación contribuye activamente con el crecimiento de las economías locales enfatizando en la innovación constante en insumos y soluciones, y la confianza y seguridad de un recurso humano fiel y proactivo. Bergé Vigía emplea en la actualidad a más de 400 personas en Colombia. En los centros logísticos el 45% de este personal corresponde a personal femenino; ello responde a una política corporativa que ofrece importantes oportunidades a las mujeres, ya que el 70% de ellas ocupa puestos de liderazgo en la empresa.

Tras 10 años de éxitos trabajando mano a mano con clientes como Astara, Ford, Jeep, Mitsubishi, Mercedes-Benz, Peugeot, Renault, Volkswagen y Toyota, entre otras marcas, empresas e instituciones, Bergé Vigía reafirma su compromiso con el desarrollo estratégico de Colombia y las regiones en las que concentra su operación, mientras continúa fortaleciendo su solidez como uno de los grandes referentes en su área de gestión.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Miopía en ejecutivos: alarma silenciosa que afecta la productividad empresarial

Clínica FOSCAL.
Síntomas: fatiga visual, dolores de cabeza recurrentes, visión borrosa al final de la jornada y disminución notable en la capacidad...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: