La Nota Económica

BID alcanza récord de US$23.400 millones en financiamiento y movilización para el 2021

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: freepik.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y su brazo del sector privado, BID Invest, lograron un récord de casi US$23.400 millones en nuevas aprobaciones de financiamiento, compromisos y movilizaciones del sector privado, superando las estimaciones iniciales informadas anteriormente sobre la asistencia financiera a América Latina y el Caribe en el 2021.

La cifra refleja números adicionales y actualizados, lo que incluye compromisos y movilizaciones, asociaciones, y donaciones a Haití.

El nuevo récord incluye la movilización de BID Invest de más fondos privados en el 2021 —casi US$3.000 millones— que en cualquier otro año de su historia. El total también incluye niveles récord o casi récord de aprobaciones de financiamiento del BID en áreas prioritarias para la recuperación y el crecimiento sostenibles e inclusivos de la región, lo que incluye la salud y la respuesta al COVID-19, el cambio climático, las cadenas de suministro y la digitalización.

El siguiente gráfico pone en contexto las cifras del 2021:

El BID y BID Invest informaron en diciembre que esperaban que las aprobaciones y los compromisos combinados para el 2021 sumaran casi US$20.000 millones, y US$22.300 millones si se incluían las cifras de movilización de BID Invest.

La cifra actualizada de US$3.000 millones de movilización de BID Invest sustituye la estimación anterior de US$2.800 millones. Junto con las cifras revisadas de los compromisos de BID Invest y la nueva financiación incluida por el BID y BID Lab, el total del 2021 asciende a la mayor suma de financiamiento contabilizada por las instituciones en un año calendario.

Los aspectos más destacados de la financiación del BID incluyen un monto récord de financiamiento para proyectos relacionados con el cambio climático (US$4.500 millones) y un nivel récord de financiamiento para fortalecer las cadenas de suministro regionales (US$2.300 millones).

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

ágora incorpora a Camila Gómez Pardo como Country Manager en Colombia

Camila Gómez Pardo, Country Manager de ágora en Colombia.
ágora, la agencia de comunicación estratégica y asuntos públicos del ecosistema untold|, liderado por Darío Straschnoy, anuncia la incorporación de...

TikTok es la red social más utilizada por niños y jóvenes ¿cómo sacarle provecho a las opciones de seguridad?

Contigo
Según un estudio de la CRC, el 67% de los niños y niñas en Colombia tiene una cuenta y utiliza...

Turismo de eventos: la nueva fuerza que impulsa el turismo en Colombia

automobile-racing-sports-competition
El turismo de eventos se ha consolidado como uno de los principales motores de crecimiento en la industria turística, tanto...

Nuevo centro de distribución del Grupo Familia, Essity, listo en operación

Essity
Se espera que el 45% de las ventas de la compañía provengan de productos despachados desde este centro de distribución,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: