La Nota Económica

Bienestar laboral: indicador de motivación y productividad

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
office

Las empresas con un mayor compromiso de sus empleados son un 21% más rentables que las que no invierten en esta área.

La cultura empresarial en Colombia está experimentando un cambio notable, con un creciente número de empresas apostando por modelos que colocan la salud y el bienestar de sus empleados en el centro de sus prioridades. Reconociendo que esto se traduce en mayor productividad, compromiso y retención del talento, se evidencia una tendencia al alza en la adopción de estas prácticas.

De acuerdo con las cifras reveladas por Zavvy by Deel, aproximadamente el 60% de los empleados en la región de América Latina reportan tener una experiencia laboral positiva. Aquellos con un alto compromiso muestran ser un 17% más eficaces que sus pares menos comprometidos. Por su parte, las empresas con empleados altamente comprometidos son un 21% más rentables que aquellas que no priorizan este aspecto.

En medio de este panorama, surge la urgencia para las organizaciones de desarrollar acciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de sus empleados. Esto no solo se traduce en bienestar laboral, sino también en una mayor productividad y equipos más motivados, inspirados y comprometidos.

Según Luis Felipe Betancur, director general de Magic E Lab, «Cuando los empleados pierden la motivación en su trabajo, la productividad y el compromiso pueden verse afectados negativamente. Es fundamental implementar iniciativas que promuevan ambientes laborales saludables y satisfactorios, donde los colaboradores se sientan valorados y felices, evitando así posibles problemas de retención de talento y rendimiento empresarial.»

Entre los programas destacados enfocados en el bienestar de los empleados se encuentran la flexibilidad laboral, oportunidades de desarrollo profesional, planes de reconocimientos e incentivos, y la búsqueda de equilibrio entre el trabajo y la vida personal.

La tecnología desempeña un papel crucial en esta transformación. Desde la automatización de tareas hasta el uso de realidad aumentada, machine learning e inteligencia artificial, estas herramientas no solo mejoran la eficiencia y productividad, sino que también contribuyen a crear entornos laborales más saludables, felices y comprometidos.

La implementación de plataformas de formación y micro conocimiento, junto con la realidad aumentada, permite experiencias de aprendizaje interactivas y mejoras en la seguridad laboral. Además, el machine learning y la inteligencia artificial posibilitan la personalización de programas de bienestar, promoviendo un mayor bienestar personal y profesional en el lugar de trabajo.

En última instancia, “es crucial que los profesionales de recursos humanos estén al tanto de estas tecnologías y comprendan su alcance para maximizar su impacto en el compromiso y la satisfacción de los empleados.” Concluyó Betancur.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Empresa italiana MAPEI contribuye a la adecuación de más de 20 canchas realizadas por el Inder en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 10.38.24_ded221bd
MAPEI, empresa italiana líder mundial en la fabricación de productos químicos para la construcción, anunció la finalización de las obras...

El 64% de los colombianos planea comprar en el Black Friday

Diseño 'Opinión' - Página web
En Colombia, comprar en Black Friday ya no es un impulso: es una estrategia. Cada vez más personas planifican sus...

Samsung anuncia Black Friday con descuentos de hasta 45% en productos con inteligencia artificial

KV_Black-friday_211025_v1
Los beneficios estarán disponibles en las plataformas oficiales de la marca Samsung anuncia su campaña de Black Friday, que llega...

Ahora las empresas podrán acceder a las tecnologías de ADL Digital Lab

Foto AM
Las plataformas y tecnologías desarrolladas por el laboratorio digital están disponibles para el sector empresarial, permitiendo que pequeñas, medianas y...

Fogacoop consolida su gestión con 86% de cumplimiento estratégico

Fogacoop
Con resultados que consolidan la estabilidad del sistema financiero cooperativo, el Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas (Fogacoop) presentó su...

Sencia, reconocida como Negocio del Año 2025 por FIABCI Colombia

Sencia Estadio - Comunicado (1)
Con una inversión aproximada de 3.2 billones de pesos a 2025, Sencia lideró el negocio que le dará a Colombia...

En noviembre aumentan las búsquedas de viajes para Navidad y Año Nuevo

1. Freepik vacaciones
 La llegada de las fiestas trae un aumento en la intención de viaje, reflejado en el crecimiento reciente de las...

El arte de incomodarnos

Nathalie Michelou
Por: Nathalie Michelou, Estratega Senior de Comunicación Estratégica. Crecer duele un poco. No el dolor dramático de las películas, sino...

Latinia y Concepto Móvil crean alianza para mejorar la comunicación personalizada en la banca digital

experiencia al cliente
Latinia, líder en soluciones tecnológicas para la banca digital, y Concepto Móvil, una de las compañías mexicanas más innovadoras en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: