La Nota Económica

Bienestar laboral: indicador de motivación y productividad

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
office

Las empresas con un mayor compromiso de sus empleados son un 21% más rentables que las que no invierten en esta área.

La cultura empresarial en Colombia está experimentando un cambio notable, con un creciente número de empresas apostando por modelos que colocan la salud y el bienestar de sus empleados en el centro de sus prioridades. Reconociendo que esto se traduce en mayor productividad, compromiso y retención del talento, se evidencia una tendencia al alza en la adopción de estas prácticas.

De acuerdo con las cifras reveladas por Zavvy by Deel, aproximadamente el 60% de los empleados en la región de América Latina reportan tener una experiencia laboral positiva. Aquellos con un alto compromiso muestran ser un 17% más eficaces que sus pares menos comprometidos. Por su parte, las empresas con empleados altamente comprometidos son un 21% más rentables que aquellas que no priorizan este aspecto.

En medio de este panorama, surge la urgencia para las organizaciones de desarrollar acciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de sus empleados. Esto no solo se traduce en bienestar laboral, sino también en una mayor productividad y equipos más motivados, inspirados y comprometidos.

Según Luis Felipe Betancur, director general de Magic E Lab, «Cuando los empleados pierden la motivación en su trabajo, la productividad y el compromiso pueden verse afectados negativamente. Es fundamental implementar iniciativas que promuevan ambientes laborales saludables y satisfactorios, donde los colaboradores se sientan valorados y felices, evitando así posibles problemas de retención de talento y rendimiento empresarial.»

Entre los programas destacados enfocados en el bienestar de los empleados se encuentran la flexibilidad laboral, oportunidades de desarrollo profesional, planes de reconocimientos e incentivos, y la búsqueda de equilibrio entre el trabajo y la vida personal.

La tecnología desempeña un papel crucial en esta transformación. Desde la automatización de tareas hasta el uso de realidad aumentada, machine learning e inteligencia artificial, estas herramientas no solo mejoran la eficiencia y productividad, sino que también contribuyen a crear entornos laborales más saludables, felices y comprometidos.

La implementación de plataformas de formación y micro conocimiento, junto con la realidad aumentada, permite experiencias de aprendizaje interactivas y mejoras en la seguridad laboral. Además, el machine learning y la inteligencia artificial posibilitan la personalización de programas de bienestar, promoviendo un mayor bienestar personal y profesional en el lugar de trabajo.

En última instancia, “es crucial que los profesionales de recursos humanos estén al tanto de estas tecnologías y comprendan su alcance para maximizar su impacto en el compromiso y la satisfacción de los empleados.” Concluyó Betancur.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: