La Nota Económica

“Bienvenido lo Nuevo” la campaña de Pepsi® Colombia para presentar su nueva imagen

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Ecatherine Ferrer, Directora de Marketing LAB Center, PepsiCo

La nueva campaña de Pepsi® celebra la renovación de su identidad visual, con un mensaje que invita a darle la Bienvenida a lo Nuevo.

Los grandes cambios merecen grandes celebraciones. La nueva campaña de Pepsi anuncia el lanzamiento de su nueva identidad visual en Colombia. La campaña, que busca captar la atención del público y generar conversación en torno a la evolución de Pepsi incluye tres eventos icónicos en tres principales ciudades del país, donde la marca hará la develación de su nueva imagen y lo presentará con un show de luces y música, en La Ventana al Mundo en Barranquilla, el Museo de Arte Moderno de Medellin y Maloca en Bogotá, donde invitará a los consumidores a acompañarlos, a disfrutar de una gran experiencia y participar por grandes premios.    

Como parte de esta acción, Pepsi llevó a cabo su primera presentación  exclusiva de Piso 21 en Bogotá. Los eventos no solo fueron un espectáculo musical, sino una plataforma para dar a conocer la nueva imagen de la marca en un entorno vibrante y alineado con su ADN joven y dinámico.

La nueva identidad visual de Pepsi se inspiró en la trayectoria de la marca, al mismo tiempo que incorpora elementos modernos para crear una apariencia actual e indiscutiblemente Pepsi. La nueva paleta de colores introduce el azul eléctrico y el negro para crear contraste, vitalidad y un toque contemporáneo a la clásica combinación de la marca. Además, se incorporó un pulso característico que evoca la “onda, explosión y efervescencia”, una metáfora para el movimiento de la marca al ritmo de la música, con la energía de la gente y el latido de la cultura popular.

Queríamos mostrar cómo Pepsi, a través de este cambio de identidad visual, da vida a su filosofía de ‘Sed de Más’, que es la actitud y mentalidad que tiene nuestro público objetivo de probar siempre cosas nuevas y vivir nuevas experiencias; y, ¿qué mejor manera de mostrar la transformación de la marca que a través de estas exhibiciones icónicas? Siempre hemos sido una marca audaz que reta los estándares sociales, desafía el status quo y siempre pone como prioridad las pasiones. Nuestra nueva identidad visual es audaz, moderna e icónica. Nuestros consumidores pueden esperar el mismo gran sabor que les encanta con más experiencias inmersivas en la música, el deporte y la cultura”, comentó Ecatherine Ferrer, Directora de Mercadeo para Latino America Bebidas Central.

«Este rediseño de marca representa una nueva era para Pepsi, y nuestra campaña debía reflejar ese espíritu fresco, moderno y audaz. Por eso decidimos avanzar con una propuesta creativa que no solo presentó la nueva imagen, sino que lo convirtió en un símbolo de conexión con las nuevas generaciones. Además, queríamos que el lanzamiento trascendiera lo visual y se convirtiera en una experiencia que la gente pudiera vivir, sentir y recordar. La unión con la música, además, logró una conexión auténtica con el público”, añadió Ecatherine

Para conocer más sobre la campaña y la evolución de la marca, visita las redes sociales de la marca @pepsicolombia y sigue la conversación en redes con #PepsiNuevaImagen #BienvenidoloNuevo #SeddeMás

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: