La Nota Económica

Binance y la Universidad de Los Andes firman acuerdo para educar sobre Web3 y Blockchain

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Entrevista
Binance_ U.Andes (2)

Binance, el proveedor de infraestructura de blockchain y criptoactivos líder en el mundo, así como la mayor exchange de criptomonedas por volumen de transacción, y la Universidad de los Andes anunciaron un acuerdo para crear un programa de educación sobre Blockchain y Web3.0 para estudiantes y profesores.

Daniel Acosta, Gerente General de Binance para el Norte de Latinoamérica; así como Rubby Casallas, Decana de la Facultad de Ingeniería y Mario Sánchez, Director del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación, ambos de la Universidad de los Andes, firmaron el convenio.

«En Binance estamos entusiasmados por asociarnos con una institución líder en la región con el objetivo de educar y compartir nuestra experiencia en activos digitales, Web3 y blockchain», dijo Acosta. “Creemos que a través de este acuerdo podremos apoyar el desarrollo de los futuros profesionales en Colombia”.

Casallas resaltó la importancia de que la Universidad se una con empresas para la formación aplicada de sus estudiantes y fomentar la transferencia de conocimiento y de tecnología en el país.

El programa consistirá en seminarios web y eventos presenciales impartidos por Binance Academy, que cubrirán los temas fundamentales de blockchain, descentralización, Web3 y criptoactivos.

Adicionalmente, el Acuerdo busca aunar esfuerzos en materia de investigación con diferentes puntos de vista, desde mejorar algoritmos criptográficos, hasta idear nuevos casos de uso de la tecnología blockchain. Busca también la co-creación de cursos de desarrollo especializados en Web3, criptografía, entre otros temas.

Este es el primer paso para una colaboración más ambiciosa en la que ambas entidades están trabajando y que busca colaborar en el cierre de la brecha de género, promoviendo la inclusión de mujeres en el desarrollo de la Web3 y el fortalecimiento de la comunidad técnica en Colombia. 

Binance Academy, rama educativa de Binance, busca vincularse con universidades de todo el mundo con el objetivo de desmitificar y empoderar tanto a estudiantes como a docentes en el campo de Blockchain y la Web 3.0.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: