La Nota Económica

Biofile Konecta 2023, el evento sobre digitalización para el sector salud

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Biofile

Una de las mayores necesidades en el sector salud es la implementación de nuevas tecnologías que permitan prestar un mejor servicio y que tanto personal médico como los pacientes eviten tener contratiempos que se puedan traducir en la generación de enfermedades crónicas y en algunos casos la misma pérdida de vidas.

La transformación digital mejora la calidad y eficiencia de la atención médica mediante la obtención de información.  En Colombia existen la Ley que 2015 del 31 de enero de 2020 y la Resolución Conjunta 866 de 2022, que son soporte para los avances en la implementación de desarrollos tecnológicos.

Dentro de los beneficios de la tecnología aplicada a la salud están: mejora en la eficiencia de las clínicas, IPS, consultorios, centros de salud y hospitales; optimización y ahorro en los costos; una mejor supervisión y control de recursos; tener datos confiables en tiempo real; que las historias clínicas sean interoperables y deslocalizadas; mejora la experiencia en atención del paciente y facilita la toma de decisiones del personal médico, entre otras.

Pensando en unir empresas, entidades y países líderes en desarrollos tecnológicos en pro del desarrollo del sector salud en Colombia, llega Biofile Konecta 2023, el espacio en el que diferentes actores se reunirán para conversar e intercambiar experiencias y tracen una ruta en pro de la innovación.

“Existen muchas oportunidades para desarrollar innovación e impulsar la implementación en el uso de las tecnologías para hacerlas llegar a todo el territorio colombiano. Debemos asumir grandes retos en conjunto: el de innovar, generar empresa y contribuir en pro de la calidad de la salud de los colombianos. Por este motivo decidimos hacer Biofile Konecta 2023, queremos trabajar de la mano del sector empresarial, las instituciones públicas o privadas, e intercambiar las experiencias de países líderes en salud” Explicó Dorian Rallón CEO de Biofile SAS BIC Health Tech organizadora del evento.

El evento que se realizará el jueves 17 de agosto en el auditorio Tequendama Suites de Bogotá dentro de su agenda contará con la participación de Clúster de salud de la Cámara de Comercio de Bogotá, iNNpulsa, el Hub iEX de la Universidad El Bosque y la cooperación internacional en donde las embajadas de Polonia, Brasil e Israel presentarán sus casos de éxito y avances.

Empresas líderes como Doctoralia, Farmatizate e Issatec y Marketeando, estarán manteniendo al día a los profesionales de la salud, con la presentación de sus iniciativas y cómo estas contribuyen para dinamizar el sector con desarrollos tecnológicos que fortalecen los estándares en los sistemas de la atención médica, el desarrollo de insumos, dispositivos médicos, digitalización y desarrollo de software.

* Biofile SAS BIC es una HealthTech creada en Bucaramanga que conecta por medio de desarrollo tecnológico a más de 25.000 médicos del país, hace parte de Colombia HealthTech y de otras acciones empresariales importantes en pro de garantizar la interoperabilidad de las historias clínicas, mejorar los sistemas de información y agilizar la atención de pacientes y procesos administrativos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresas del sector minero-energético deberán renovar certificaciones técnicas antes del 2 de julio (RETIE) y 3 de agosto(RETILAP) para evitar sanciones

2. Iluminación y alumbrado
En Colombia, existen más de 7.000 empresas registradas en el sector de minas y energía, según datos del Ministerio de...

CAF invertirá USD 2.500 millones para impulsar la economía azul en América Latina y el Caribe

image1 (1)
Durante el Blue Economy and Finance Forum (BEFF) de Mónaco, CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe–...

Ejercicio exitoso de simulacro por alerta de Ciclón Tropical en San Andrés y Providencia

Simulacro San Andrés y Providencia (3)
En el marco del proyecto “Resiliencia Comunitaria y Preparación para Huracanes”, financiado por la Cruz Roja Americana y ejecutado por...

Tasa de usura: ¿protección al consumidor o freno al mercado?

pexels-rdne-7947758
La tasa de usura en Colombia para el mes de mayo de 2025 se fijó en 25,97% efectivo anual, según...

En un país herido, que nadie nos arrebate la posibilidad de construir

Natalia 'Opinión'
La historia de Colombia está marcada por heridas profundas. Somos un país que, por décadas, se ha acostumbrado a la...

Prevención del LA/FT en el sector transporte: señales de alerta críticas

7f0643b8-a0da-4f54-9ca3-956054e2aa84
El sector transporte, debido a su naturaleza y al gran volumen de transacciones monetarias que maneja, se ha convertido en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: