La Nota Económica

BioNTech prevé producir hasta 1.300 millones de vacunas en 2021

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La compañía biotecnológica alemana BioNTech ha informado al presentar su balance de que prevé producir hasta 1.300 millones de dosis de su vacuna contra la COVID-19 en 2021, que desarrolla con la farmacéutica estadounidense Pfizer.

BioNTech dijo que esperan  suministrar hasta 50 millones de dosis antes de que acabe 2020.

Pfizer y BioNTech aseguraron el lunes que su vacuna contra la COVID-19 muestra una eficacia superior al 90 % en los participantes sin evidencias previas de infección.

BioNTech ha comprado recientemente a la suiza Novartis sus laboratorios de producción en Marburgo (centro de Alemania), para aumentar la capacidad de producción de su vacuna BNT162 contra la COVID-19.

La solicitud de una autorización para uso de emergencia de su vacuna a las autoridades estadounidenses, la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), se realizará cuando consigan ciertas condiciones sobre seguridad, lo que esperan lograr en la tercera semana de noviembre.

BioNTech y Pfizer han firmado acuerdos de suministro para el 2020 y el 2021 de más de 570 millones de dosis, que incluyen opciones para comprar 600 millones de dosis más, con los gobiernos de Canadá, Japón, el Reino Unido, EEUU y la Unión Europea (UE).

Todos los acuerdos comerciales están sujetos al éxito clínico de la vacuna y su aprobación por parte de las autoridades reguladoras.

EFE

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Todo listo para la edición 45 de la Vitrina Turística de ANATO, con el Caribe Mexicano como destino internacional invitado de honor

Anato 2025
Por primera vez la Vitrina Turística se toma todo Corferias, el Gran Salón será la zona exclusiva de la oferta...

Eficiencia y tecnología: el nuevo ADN de las pymes colombianas

pexels-rdne-8124252
La digitalización ya no es un lujo de las grandes empresas. Es el camino que permite a las pymescompetir, crecer...

La Iglesia de Shincheonji en Colombia lidera la limpieza del barrio Santa Mónica

Jornada limpieza
Con el objetivo de contribuir al desarrollo local y a la mejora del entorno, la Iglesia de Shincheonji en Colombia...

Rafael Fontana, nuevo presidente de honor de Cuatrecasas

Rafael Fontana_Presidente de honor_3
Los socios reconocen sus más de cuarenta años de dedicación a la Firma en un emotivo homenaje celebrado durante su...

Diciembre: el mes más rentable y exigente para las finanzas de los emprendedores colombianos

Compras
La Navidad es el momento del año con mayor movimiento comercial; sin ir más lejos, en diciembre de 2024, el...

La nueva ruta de Volkswagen Camiones y Buses y envía

0E9A3279 (1)
La marca de vehículos pesados de origen brasilero cerró una importante alianza con envía, tradicional empresa de mensajería, con la...

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: