La Nota Económica

Bioplásticos biodegradables, proyecto de la Universidad de Cundinamarca que soluciona problemas ambientales en Girardot

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto

Proyecto de investigación de la Universidad de Cundinamarca utiliza biomasa (conjunto de la materia orgánica, de origen vegetal o animal, y los materiales que proceden de su transformación natural o artificial) que sale de un proceso de residuos y en vez de ser desechada se utilice para ser bioplásticos biodegradables y también la biorremediación de aguas.

La utilización de consorcios microbianos (Microalgas-Bacterias) en los últimos años, ha conseguido avances significativos en su empleo como mejorar la salud humana, en cosmética y en el tratamiento de aguas residuales, entre otros. Como es el caso del proyecto de investigación de la Universidad de Cundinamarca titulado: Desarrollo y aplicaciones de Consorcios Microbianos (Microalgas-Bacterias) útil para la solución de problemas ambientales haciendo bioplásticos biodegradables.

Este proyecto optimiza las ventajas que ofrece el municipio de Girardot, Cundinamarca como, por ejemplo, su temperatura y humedad para la remoción de contaminantes y de nutrientes para la generación de biomasa, “a partir de ese proceso de biorremediación (usa microorganismos, hongos, plantas o las enzimas derivadas de ellos para recuperar un medio ambiente alterado por contaminantes a su condición natural) haciendo bioplásticos, a través de la generación de PH, utilizando la cédula entera como un biorelleno para hacer dichos bioplásticos que no son perjudiciales para el medio ambiente”, explicó la docente investigadora Sandra Bibiana Vargas.

Es de recordar, que el uso desmedido de plásticos de un solo uso, genera muchos problemas de contaminación. “Especialmente las aguas residuales agroindustriales, las cuales tienen un alto contenido de nitrógeno y fósforo que hace que se contamine el agua y aparezcan fenómenos como la eutrofización que disminuye los niveles de oxígeno y por ende afecta el ecosistema”, agregó

De esta manera, la Universidad de Cundinamarca promueve soluciones ambientales optimizando recursos para el aprovechamiento de bioplásticos biodegradables, cuyo proyecto actualmente recibe el apoyo de la Universidad Técnica Particular de Loja – UTPL de Ecuador.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: