La Nota Económica

Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla entre las ciudades con mayor crecimiento de E-Commerce en el 2023

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Luego de la pandemia, el E-Commerce ha presentado un crecimiento del 30% al 40% año tras año, y ha ganado mayor participación dentro del mercado convirtiéndose en una opción favorable para los compradores de tiendas virtuales. 

Este es un espacio donde hay muchas oportunidades de crecimiento para los emprendedores que están iniciando con sus marcas y quieren llegar con prontitud y eficiencia a sus clientes, además, de que también es una herramienta tecnológica indispensable para el crecimiento de marcas ya establecidas que buscan proyectarse y mantenerse a nivel internacional. 

“Melonn nació para convertirse en el aliado número uno de los emprendimientos en América Latina. Queremos ayudarlos a mejorar su relación con los clientes, a escalar el E-Commerce de forma acelerada y saludable y a destacar por la rapidez, eficiencia y calidad en los procesos de entrega, siendo así tiendas virtuales exitosas”. Expresó Andres Gomez, CEO Melonn. 

La compañía de logística colombiana se encarga de preparar, gestionar, recibir, enviar y retornar el inventario hasta que llega al cliente final. Cuentan con centros logísticos en las principales ciudades de Colombia y México, que gracias a su ubicación estratégica pueden ofrecer mejor cobertura y asegurar que los pedidos lleguen a su destino el mismo día o al siguiente. 

En Colombia, las ciudades principales que consumen y compran artículos a través de E-Commerce son: Bogotá ha logrado más de 1 millón de ítems lo que representa un 39.61%, en segundo lugar se ubica Medellín con más de 500.000 items equivalentes al 11,97%, continúa Cali con más de 96.000 items gestionados y enviados, y por último,  Barranquilla con más de 63.000 items.

“El 2022 fue muy dinámico. Crecimos más de 5x y al final del año estábamos trabajando con cerca de 1.000 marcas a nivel nacional, procesando más de un millón de productos mensuales. En cuanto a las categorías más vendidas se ubican moda, beauty, joyería y salud”. Puntualizó, Gomez. 

Melonn, la compañía de logística colombiana continúa trabajando en su crecimiento sustentable y saludable. “Tenemos la meta de tener estándares de calidad de nivel mundial, queremos realizar las entregas a los clientes a tiempo con una meta cerca del 98% como operadores logísticos de talla mundial tipo Amazon, que entregan en tiempos récord; y  en Colombia somos el único operador logístico con esas características. Estamos convencidos que nuestro servicio es una palanca de crecimiento  y que cuenta con estándares de calidad muy altos para ayudar a todos los ecommerce a crecer”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: