La Nota Económica

Bogotá entra al Top 3 de las mejores ciudades para negocios de las Startups en América Latina

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
unnamed

Bogotá supera a ciudades como Buenos Aires y Santiago de Chile, como uno de los mejores epicentros de innovación y emprendimiento.

Bogotá se ha destacado nuevamente al posicionarse entre las tres mejores ciudades para el desarrollo de startups (empresas emergentes) en América Latina, según el reciente informe de StartupBlink. Solo superada por São Paulo y Ciudad de México, la capital colombiana ha demostrado ser un epicentro de innovación y emprendimiento, superando a otras importantes ciudades como Buenos Aires y Santiago de Chile.

Según el informe de StartupBlink, Bogotá cuenta con 806 startups registradas en la base de datos de muestra de la plataforma. Esto representa aproximadamente el 59% de las startups de Colombia, por lo que la capital es considerada como el ecosistema de startups mejor clasificado en el país.

Impacto en el turismo de negocios

El reconocimiento de Bogotá no solo destaca su potencial emprendedor, sino que también refuerza su atractivo como destino para el turismo de negocios. Esta semana, la ciudad fue reconocida por los World Travel Awards, conocidos como los Óscar del turismo, como el mejor destino para turismo de negocios en Sudamérica.

Te puede interesar: Bogotá, reconocida por los ‘Óscar del turismo’ como destino de negocios líder en Sudamérica 2024.

La llegada de startups y la organización de eventos tecnológicos atraen a miles de visitantes internacionales, que además de contribuir a la economía local, promueven el desarrollo de la infraestructura turística.

Así mismo, según las cifras compartidas por el último informe de Viajeros en Bogotá del Observatorio de Turismo del Instituto Distrital de Turismo, indica que, de los más de 12.3 millones de turistas que recibió la ciudad en el 2023, el 26.5% lo hicieron por negocios y trabajo remunerado.

Cabe resaltar que, en 2023, el turismo de negocios en Bogotá generó un impacto económico de $2.5 billones para la ciudad, mientras que en 2024 se posicionó como el principal destino de eventos de negocios en Colombia, con una participación del 35% del mercado nacional, según ProColombia.

Así mismo, la capital colombiana también se destaca como líder en el turismo de negocios en la región, alcanzando el top 3 en la preferencia para eventos de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exhibiciones, (MICE), según la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones ICCA.

Beneficios para la economía local

La inversión en startups y el flujo de turismo de negocios generan un impacto positivo en la economía de Bogotá. Se crean empleos, se desarrollan nuevas infraestructuras y servicios, y se mejora la calidad de vida de los ciudadanos. Este entorno dinámico y favorable posiciona a Bogotá como un destino clave para emprendedores y visitantes de todo el mundo.

A su vez, el análisis del ecosistema de startups en Bogotá que realizó StartupBlink, indica que prospera gracias a una sólida reserva de talentos, puesto que el 62% de las empresas tecnológicas de Colombia tienen su sede en Bogotá. El desarrollo de infraestructura también es un poco clave porque el 19,7% del PIB de Bogotá se destina a actividades del sector de la construcción.

Además, Bogotá acoge eventos como GoFest y Bogotá Startup Week que fomentan el intercambio de conocimientos y la creación de redes.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La nueva ruta de Volkswagen Camiones y Buses y envía

0E9A3279 (1)
La marca de vehículos pesados de origen brasilero cerró una importante alianza con envía, tradicional empresa de mensajería, con la...

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano (1)
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a replantear la gestión de sus relaciones,...

Reducir impuestos específicos a la conectividad haría asequibles los servicios móviles para más de 30 millones de latinoamericanos

Sector movil editada
Por el impacto positivo de una mayor digitalización, la reforma también podría aumentar la recaudación fiscal en hasta USD 9.700...

Solo el 12% de los vehículos en Colombia cuentan con seguro voluntario: persiste la desinformación sobre qué cubre una póliza

seguros-auto-mapfre
. En Colombia, millones de conductores aún desconocen qué cubre realmente su seguro automotor, cómo opera el deducible o en...

La industria Biotecnológica repunta y se presenta como un sector atractivo de inversión

16248
El sector biotecnológico parece estar en camino de alcanzar uno de sus mejores años en cuanto a rentabilidad anual desde...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: