La Nota Económica

Bogotá entra al Top 3 de las mejores ciudades para negocios de las Startups en América Latina

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
unnamed

Bogotá supera a ciudades como Buenos Aires y Santiago de Chile, como uno de los mejores epicentros de innovación y emprendimiento.

Bogotá se ha destacado nuevamente al posicionarse entre las tres mejores ciudades para el desarrollo de startups (empresas emergentes) en América Latina, según el reciente informe de StartupBlink. Solo superada por São Paulo y Ciudad de México, la capital colombiana ha demostrado ser un epicentro de innovación y emprendimiento, superando a otras importantes ciudades como Buenos Aires y Santiago de Chile.

Según el informe de StartupBlink, Bogotá cuenta con 806 startups registradas en la base de datos de muestra de la plataforma. Esto representa aproximadamente el 59% de las startups de Colombia, por lo que la capital es considerada como el ecosistema de startups mejor clasificado en el país.

Impacto en el turismo de negocios

El reconocimiento de Bogotá no solo destaca su potencial emprendedor, sino que también refuerza su atractivo como destino para el turismo de negocios. Esta semana, la ciudad fue reconocida por los World Travel Awards, conocidos como los Óscar del turismo, como el mejor destino para turismo de negocios en Sudamérica.

Te puede interesar: Bogotá, reconocida por los ‘Óscar del turismo’ como destino de negocios líder en Sudamérica 2024.

La llegada de startups y la organización de eventos tecnológicos atraen a miles de visitantes internacionales, que además de contribuir a la economía local, promueven el desarrollo de la infraestructura turística.

Así mismo, según las cifras compartidas por el último informe de Viajeros en Bogotá del Observatorio de Turismo del Instituto Distrital de Turismo, indica que, de los más de 12.3 millones de turistas que recibió la ciudad en el 2023, el 26.5% lo hicieron por negocios y trabajo remunerado.

Cabe resaltar que, en 2023, el turismo de negocios en Bogotá generó un impacto económico de $2.5 billones para la ciudad, mientras que en 2024 se posicionó como el principal destino de eventos de negocios en Colombia, con una participación del 35% del mercado nacional, según ProColombia.

Así mismo, la capital colombiana también se destaca como líder en el turismo de negocios en la región, alcanzando el top 3 en la preferencia para eventos de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exhibiciones, (MICE), según la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones ICCA.

Beneficios para la economía local

La inversión en startups y el flujo de turismo de negocios generan un impacto positivo en la economía de Bogotá. Se crean empleos, se desarrollan nuevas infraestructuras y servicios, y se mejora la calidad de vida de los ciudadanos. Este entorno dinámico y favorable posiciona a Bogotá como un destino clave para emprendedores y visitantes de todo el mundo.

A su vez, el análisis del ecosistema de startups en Bogotá que realizó StartupBlink, indica que prospera gracias a una sólida reserva de talentos, puesto que el 62% de las empresas tecnológicas de Colombia tienen su sede en Bogotá. El desarrollo de infraestructura también es un poco clave porque el 19,7% del PIB de Bogotá se destina a actividades del sector de la construcción.

Además, Bogotá acoge eventos como GoFest y Bogotá Startup Week que fomentan el intercambio de conocimientos y la creación de redes.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Cómo saber si una oferta es real? Tips para detectar descuentos engañosos en temporada de compras

ventas-de-cyber-monday-shopping
●     Durante la nueva versión del Black Friday y el Cyber Monday, muchas ofertas esconden precios inflados o estrategias de urgencia...

ManpowerGroup y la Agencia de Empleo Colsubsidio lanzan la Ruta de Empleabilidad de la Salud para responder a la creciente demanda de talento en el sector

Ruta de Empleo
Ante la creciente demanda global y nacional de profesionales del sector salud, la Agencia de Empleo Colsubsidio, en alianza con...

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: