La Nota Económica

Bogotá entra al Top 3 de las mejores ciudades para negocios de las Startups en América Latina

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
unnamed

Bogotá supera a ciudades como Buenos Aires y Santiago de Chile, como uno de los mejores epicentros de innovación y emprendimiento.

Bogotá se ha destacado nuevamente al posicionarse entre las tres mejores ciudades para el desarrollo de startups (empresas emergentes) en América Latina, según el reciente informe de StartupBlink. Solo superada por São Paulo y Ciudad de México, la capital colombiana ha demostrado ser un epicentro de innovación y emprendimiento, superando a otras importantes ciudades como Buenos Aires y Santiago de Chile.

Según el informe de StartupBlink, Bogotá cuenta con 806 startups registradas en la base de datos de muestra de la plataforma. Esto representa aproximadamente el 59% de las startups de Colombia, por lo que la capital es considerada como el ecosistema de startups mejor clasificado en el país.

Impacto en el turismo de negocios

El reconocimiento de Bogotá no solo destaca su potencial emprendedor, sino que también refuerza su atractivo como destino para el turismo de negocios. Esta semana, la ciudad fue reconocida por los World Travel Awards, conocidos como los Óscar del turismo, como el mejor destino para turismo de negocios en Sudamérica.

Te puede interesar: Bogotá, reconocida por los ‘Óscar del turismo’ como destino de negocios líder en Sudamérica 2024.

La llegada de startups y la organización de eventos tecnológicos atraen a miles de visitantes internacionales, que además de contribuir a la economía local, promueven el desarrollo de la infraestructura turística.

Así mismo, según las cifras compartidas por el último informe de Viajeros en Bogotá del Observatorio de Turismo del Instituto Distrital de Turismo, indica que, de los más de 12.3 millones de turistas que recibió la ciudad en el 2023, el 26.5% lo hicieron por negocios y trabajo remunerado.

Cabe resaltar que, en 2023, el turismo de negocios en Bogotá generó un impacto económico de $2.5 billones para la ciudad, mientras que en 2024 se posicionó como el principal destino de eventos de negocios en Colombia, con una participación del 35% del mercado nacional, según ProColombia.

Así mismo, la capital colombiana también se destaca como líder en el turismo de negocios en la región, alcanzando el top 3 en la preferencia para eventos de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exhibiciones, (MICE), según la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones ICCA.

Beneficios para la economía local

La inversión en startups y el flujo de turismo de negocios generan un impacto positivo en la economía de Bogotá. Se crean empleos, se desarrollan nuevas infraestructuras y servicios, y se mejora la calidad de vida de los ciudadanos. Este entorno dinámico y favorable posiciona a Bogotá como un destino clave para emprendedores y visitantes de todo el mundo.

A su vez, el análisis del ecosistema de startups en Bogotá que realizó StartupBlink, indica que prospera gracias a una sólida reserva de talentos, puesto que el 62% de las empresas tecnológicas de Colombia tienen su sede en Bogotá. El desarrollo de infraestructura también es un poco clave porque el 19,7% del PIB de Bogotá se destina a actividades del sector de la construcción.

Además, Bogotá acoge eventos como GoFest y Bogotá Startup Week que fomentan el intercambio de conocimientos y la creación de redes.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: