La Nota Económica

Bogotá fue catalogada como la segunda ciudad del futuro en América Latina

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto de Enrique Hoyos en Pexels

El potencial de Bogotá como destino de Inversión Extranjera Directa fue reconocido por la fDi Intelligence, unidad de análisis del Financial Times, que en su más reciente escalafón ‘American Cities of the Future 2021/22’, catalogó a la capital colombiana como la segunda ciudad más importante de América Latina, superada solo por México D.F.

En el escalafón, que tiene en cuenta aspectos como el potencial económico de la ciudad, la facilidad para hacer negocios, talento humano, costo eficiencia y conectividad, se destaca como uno de los factores relevantes la proporción de inversión extranjera que recibió la ciudad respecto al país, la cual fue del 44 %.

Asimismo, para este posicionamiento se tuvieron en cuenta los proyectos que eligieron la capital como destino para sus operaciones: “En 2019, la empresa estadounidense Concentrix abrió una nueva instalación de contacto con el cliente en Bogotá, que traerá 1000 nuevos puestos de trabajo, y la empresa argentina Mercado Libre abrió un centro de tecnología e innovación en la ciudad en 2020, creando 200 nuevos puestos de trabajo”, resalta la publicación.

“Este reconocimiento que está recibiendo la capital, en medio de la peor crisis económica y social de su historia, muestra el posicionamiento que ha logrado Bogotá como destino de negocios en América Latina y la importancia de la inversión extranjera para la ciudad, lo que nos impulsa a atraer nuevos proyectos que aporten a la recuperación económica y a la generación de nuevos puestos de trabajo”, destacó Mauricio Romero, director ejecutivo (e) de Invest in Bogota.

Cabe destacar que Bogotá ha logrado escalar cinco posiciones en este escalafón bienal en las últimas cuatro ediciones, pasando del séptimo lugar en 2015 al segundo puesto en 2021.

La postulación a este ranking fue realizada durante el mes de enero por el equipo de investigaciones e inteligencia de mercados de Invest in Bogota, destacando los grandes proyectos asentados en la ciudad durante el 2020 y la importante gestión de la agencia en este proceso desde su estrategia de comunicaciones y promoción de inversión.

Mejor estrategia de atracción de inversión de Suramérica

Otra de las categorías analizadas por fDi Intelligence como parte del ranking ‘American Cities of the Future 2021/22’ fue la estrategia de atracción de IED de Bogotá. En este punto, la capital se situó como la octava entre todas las ciudades consideradas, compartiendo lista con jugadores como Nueva York, Montreal, Atlanta y Chicago.

La Nota Económica

La Nota Económica

Tres consejos para entender la volatilidad de las cripto en Colombia

Cripto
Si usted es uno de los 5 millones de colombianos que actualmente utiliza cripto activos y le preocupa su inestabilidad,...

Banco de Bogotá ha colocado en cartera $50,6 billones para las pequeñas, medianas y grandes empresas del país

Banco Bogotá
La entidad bancaria se ha consolidado como el aliado estratégico ideal de las empresas colombianas para apalancar los proyectos que...

La Aceleradora de Financiamiento Climático lanza una nueva convocatoria para apoyar proyectos climáticos de impacto

apoyo
La Aceleradora de Financiamiento Climático (CFA, por sus siglas en inglés) abre su tercera convocatoria en Colombia para recibir proyectos...

Con el crucero Carnival Spirt se inició la temporada de cruceros en Cartagena

Carnival
Habrá dos fechas con cinco barcos simultáneamente y nueve fechas con tres barcos, cada fecha representa más de 10.000 visitantes...

¿Qué pasará con la economía Colombiana, la inflación y tasas de interés? ¿Qué efectos está teniendo en Latinoamérica el distanciamiento entre Estados Unidos y China?

Andrés Langebaek Davivienda
El próximo 04 de octubre presidentes de las empresas más importantes del país, junto a expertos de Davivienda, se darán...

Llega +CTG, la Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa; 3 días de conocimiento innovador y networking

+CTG_2023.jpg
Con una agenda y actividades innovadoras, llega +CTG, la Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa, en esta oportunidad hablamos con...

Colombia ya tiene su primera facultad de emprendimiento

facultad
Recientemente, la Universidad del Rosario inauguró la primera Facultad de Emprendimiento del país, en la que se podrá cursar este...

El futuro de los contadores en Colombia: nuevos desafíos en la era de la automatización

shutterstock
“Contador 4.0” es el concepto que se ha adoptado en la actualidad para definir el rol de los contadores, quienes...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: