La Nota Económica

Bogotá fue catalogada como la segunda ciudad del futuro en América Latina

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto de Enrique Hoyos en Pexels

El potencial de Bogotá como destino de Inversión Extranjera Directa fue reconocido por la fDi Intelligence, unidad de análisis del Financial Times, que en su más reciente escalafón ‘American Cities of the Future 2021/22’, catalogó a la capital colombiana como la segunda ciudad más importante de América Latina, superada solo por México D.F.

En el escalafón, que tiene en cuenta aspectos como el potencial económico de la ciudad, la facilidad para hacer negocios, talento humano, costo eficiencia y conectividad, se destaca como uno de los factores relevantes la proporción de inversión extranjera que recibió la ciudad respecto al país, la cual fue del 44 %.

Asimismo, para este posicionamiento se tuvieron en cuenta los proyectos que eligieron la capital como destino para sus operaciones: “En 2019, la empresa estadounidense Concentrix abrió una nueva instalación de contacto con el cliente en Bogotá, que traerá 1000 nuevos puestos de trabajo, y la empresa argentina Mercado Libre abrió un centro de tecnología e innovación en la ciudad en 2020, creando 200 nuevos puestos de trabajo”, resalta la publicación.

“Este reconocimiento que está recibiendo la capital, en medio de la peor crisis económica y social de su historia, muestra el posicionamiento que ha logrado Bogotá como destino de negocios en América Latina y la importancia de la inversión extranjera para la ciudad, lo que nos impulsa a atraer nuevos proyectos que aporten a la recuperación económica y a la generación de nuevos puestos de trabajo”, destacó Mauricio Romero, director ejecutivo (e) de Invest in Bogota.

Cabe destacar que Bogotá ha logrado escalar cinco posiciones en este escalafón bienal en las últimas cuatro ediciones, pasando del séptimo lugar en 2015 al segundo puesto en 2021.

La postulación a este ranking fue realizada durante el mes de enero por el equipo de investigaciones e inteligencia de mercados de Invest in Bogota, destacando los grandes proyectos asentados en la ciudad durante el 2020 y la importante gestión de la agencia en este proceso desde su estrategia de comunicaciones y promoción de inversión.

Mejor estrategia de atracción de inversión de Suramérica

Otra de las categorías analizadas por fDi Intelligence como parte del ranking ‘American Cities of the Future 2021/22’ fue la estrategia de atracción de IED de Bogotá. En este punto, la capital se situó como la octava entre todas las ciudades consideradas, compartiendo lista con jugadores como Nueva York, Montreal, Atlanta y Chicago.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: