La Nota Económica

Bogotá impulsa el acceso a vivienda con subsidios de hasta 30 SMLV

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
3[1]_5

Para los residentes de Bogotá, la Alcaldía habilitó el Programa de Vivienda de Oferta Preferente que ofrece un subsidio de hasta 30 salarios mínimos legales vigentes, equivalentes a aproximadamente $39 millones. Esta iniciativa busca facilitar la adquisición de viviendas a precios accesibles, ofreciendo condiciones favorables a familias de escasos recursos y a grupos prioritarios. 

«En Metrocuadrado entendemos la importancia de que los ciudadanos conozcan programas como el de Vivienda de Oferta Preferente, una iniciativa que puede marcar la diferencia en el acceso a vivienda para muchas familias. Nuestro compromiso es proporcionar información clara y útil que facilite la toma de decisiones en este tipo de procesos”, afirmó Sandra Villanueva, gerente general de Metrocuadrado.

El Programa de Vivienda de Oferta Preferente es una iniciativa que facilita el acceso a la vivienda para personas con bajos ingresos a través de subsidios y financiamiento especial. Este programa selecciona proyectos de Vivienda de Interés Social (VIS) y Vivienda de Interés Prioritario (VIP), garantizando que las propiedades ofrecidas no superen los límites de precio establecidos: en Bogotá, para 2024, el tope para VIS es de 150 SMLV ($174 millones aproximadamente) y para VIP, de 90 SMLV ($104 millones aproximadamente).

Además, al incluir un aporte en la cuota inicial, permite que las familias puedan adquirir su hogar propio con condiciones más favorables, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de los beneficiarios y fomentando el desarrollo de vivienda accesible en la ciudad. Cabe recordar que el subsidio no aplica en cualquier proyecto de la ciudad de Bogotá, sino únicamente en las viviendas separadas previamente por la Secretaría Distrital del Hábitat. Además, la asignación de subsidios dependerá de la disponibilidad de unidades de vivienda separadas en cada proyecto. 

«Informar a los ciudadanos sobre las oportunidades que existen en el sector vivienda es esencial. Programas como el de Oferta Preferente no solo benefician a quienes buscan un hogar propio, sino que también generan un impacto positivo en el desarrollo social y económico de la ciudad”, agregó Prieto.

Para el periodo 2024 a 2027, bajo la administración de Carlos Fernando Galán, se ha asignado una bolsa de 75,000 subsidios para diferentes tipos de apoyo en vivienda. Estos subsidios están distribuidos en varias categorías que buscan beneficiar a diversos sectores de la población.

  • Bolsa de subsidios asignada: 75,000 subsidios en total
  • Vivienda nueva: 45,000 subsidios (60%)
  • Mejoramiento de vivienda: 12,000 subsidios (16%)
  • Arriendo solidario: 3,000 subsidios (4%)

¿Cuáles son los requisitos para postularme al programa Oferta preferente? 

  • Ser mayor de edad.
  • Ingresos totales menores a cuatro salarios mínimos (aproximadamente 3.000.000 COP).
  • No ser propietario de vivienda.
  • No haber recibido subsidio anteriormente otro subsidio.
  • No haber sido sancionado.
  • Contar con el precio total de la vivienda nueva a través de subsidios, créditos o recursos propios (ahorros, primas, cesantías). 

El monto del subsidio otorgado por el Programa de Vivienda de Oferta Preferente en Bogotá varía según los ingresos de la familia y su afiliación a una caja de compensación familiar.

¿Cómo participar?

  • Las familias interesadas deben cumplir con requisitos como demostrar ingresos y pertenecer a grupos prioritarios.
  • La inscripción se realiza a través de las Ferias de Vivienda o Convocatorias organizadas por la Secretaría Distrital del Hábitat, anunciadas en su página web y redes sociales.
  • Quienes ya estén inscritos en la base de datos deben actualizar su información mediante el formulario de registro disponible en la web de Hábitat para las ferias o convocatorias.

Las inscripciones son gratuitas y no requieren de intermediarios. Por lo que Hábitat te proporciona acompañamiento en tu proceso de registro, para solicitarlo puedes dirigirte a las oficinas de atención al ciudadano en la dirección carrera 13 # 52 – 13 o comunícate a la línea telefónica: (601) 3581600. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

La sostenibilidad y la inteligencia artificial impulsan la formación de los arquitectos del futuro

La sostenibilidad y la inteligencia artificial impulsan la formación de los arquitectos del futuro
En un momento clave para el desarrollo urbano y ambiental del país, el programa de Arquitectura de la Universidad de...

El eCommerce Day llega a Colombia y se llevará a cabo de forma presencial el 15 de mayo en Ágora Bogotá

eDay Colombia 2025
El eCommerce Day Tour busca impulsar el desarrollo del ecosistema digital en el país y en la región. Con una...

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

URosario
Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe...

¿Cómo enfrentar la volatilidad del mercado actual y convertirlo en una oportunidad de inversión?

Imagen de apoyo Colfondos
Salir del mercado en momentos de caída puede impedir aprovechar su recuperación y afectar los resultados a largo plazo. En...

Atlantis, No. 2 en el país en recibir la certificación Basura Cero en nivel más elevado:  Platino

ATLANTIS -BASURA CERO 02 (1)
El Centro Comercial Atlantis recibió la Certificación Basura Cero, nivel Platino (el más alto), entregado por el Global Zero Waste...

Banco Contactar logra adhesión a los Principios de Empoderamiento de la ONU, Weps

Colaboradora y cliente (1)
Banco Contactar reafirma su compromiso de propiciar entornos diversos e inclusivos con la adhesión a los Principios de Empoderamiento de...

La reorganización empresarial en Colombia crece un 30% y mantiene su tendencia al alza para el 2025

Juan Carlos Echeverry.
En el marco del 3er Congreso de Reestructura y Turnaround, expertos del sector analizaron el panorama actual de insolvencia empresarial...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: