La Nota Económica

Bogotá lidera el crecimiento del talento tecnológico en América Latina

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen CBRE1

El más reciente Scoring Tech Talent de CBRE señala además que, en 2024, Bogotá formó más de 7,000 nuevos graduados en carreras tecnológicas. El documento que examina el empleo, los salarios y las tasas de graduación tecnológicos en los 11 centros tecnológicos más grandes de América Latina advierte que la capital colombiana se reafirma como semillero de talento digital en la región.

Bogotá se consolida como uno de los centros más importantes de talento tecnológico en América Latina, al registrar un total de 110,580 profesionales en tecnología y un crecimiento del 30% en los últimos cinco años, de acuerdo con el informe anual Scoring Tech Talent de CBRE, que analiza las principales ciudades de la región.

El documento que examina el empleo, los salarios y las tasas de graduación de grados tecnológicos en los 11 centros tecnológicos más grandes de América Latina, señala que la capital colombiana cuenta con una fuerza laboral tecnológica de 110,580 especialistas en tecnología, y, que ese empleo tecnológico creció un 30% en los últimos cinco años, ubicándose entre los ritmos de incremento más sólidos de los 11 mercados latinoamericanos analizados en el informe.

“Bogotá ha venido fortaleciéndose como un hub tecnológico en la región, gracias a la calidad de sus universidades, el dinamismo de su ecosistema empresarial y la creciente atracción de compañías globales que buscan talento calificado y competitivo en costos”, afirmó Yazmín Ramírez, Directora Senior de Labor Analytics & Location Incentives LATAM. Asimismo, la ejecutiva señaló que el crecimiento sostenido de la fuerza laboral tecnológica de la ciudad es un imán para empresas de software, ingeniería y manufactura avanzada que están expandiendo o relocalizando sus operaciones en América.

El informe Scoring Tech Talent, en su duodécima edición, clasifica a 75 ciudades de Estados Unidos y Canadá, además de 11 en América Latina. En esta última región, Bogotá se ubica entre los mercados de mayor volumen de empleo tecnológico, destacando por su solidez en el ritmo de crecimiento en los últimos cinco años.

Este es el sexto año en que CBRE clasifica a los mercados latinoamericanos en este informe. Las clasificaciones se compilan únicamente en función del tamaño de la fuerza laboral de talento tecnológico de cada ciudad. El informe también examina el salario tecnológico promedio de cada mercado y su crecimiento de cinco años, el alquiler promedio de oficinas y su crecimiento de cinco años, y la finalización de títulos tecnológicos.

MercadoEmpleo tecnológico total en 2024Tasa de crecimiento en 5 años
Ciudad de México, México320,00095%
Sao Paulo, Brasil255,30621%
Santiago, Chile143,39214%
Buenos Aires, Argentina118,13839%
Bogotá, Colombia110,58030%
Guadalajara, México61,64454%
San José, Costa Rica58,46324%
Monterrey, México49,798112%
Montevideo, Uruguay23,57321%
Campinas, Brasil22,06033%
Ciudad de Panamá, Panamá20,19521%
11-Total de mercado1,042,95155%

Bogotá se destacó en el informe de CBRE en otras áreas clave:

  • Graduados en carreras tecnológicas (2024): 7,071, consolidándose como uno de los principales semilleros de talento digital en Sudamérica.
  • Crecimiento de salarios tecnológicos en cinco años: 83%, muy por encima del promedio de América Latina (47%) y del promedio de Estados Unidos (26%).
  • Salario promedio de desarrolladores de software (2024): US$34,544, con un incremento del 28% desde 2019, lo que refleja el dinamismo del sector en la ciudad.
  • Costo promedio de oficinas (2024): US$23.21 por pie cuadrado, con una variación positiva del 2% en cinco años.
  • Costo promedio de arrendamiento de vivienda (2024): US$1,067 al mes por apartamento, con un crecimiento del 40% en cinco años.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Camacol recibe reconocimiento en Sudáfrica por el liderazgo de Colombia en construcción sostenible

PORTADAS LNE
La Corporación Financiera Internacional (IFC) celebró en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, los diez años de la certificación Edge en el...

Innovación en el campo: estas son algunas de las tecnologías que lideran el futuro del agro colombiano

futuro del agro
El campo colombiano está viviendo una transformación tecnológica: la innovación ya no es un complemento sino el motor que impulsa...

Rosas Don Eloy proyecta ventas por más de $600 millones en Amor y Amistad

ROSAS ROJAS
Rosas Don Eloy, la cadena de floristerías con más de seis décadas en el mercado colombiano, consolida su liderazgo en...

Expo Agrofuturo se consolida como la plataforma para el desarrollo tecnológico del agro en Latinoamérica

Fixa_Agrilink
La versión número 18 de Expo Agrofuturo ratificó su posición como epicentro de innovación y evolución del sector agroindustrial. Este...

Bogotá lidera el crecimiento del talento tecnológico en América Latina

Imagen CBRE1
El más reciente Scoring Tech Talent de CBRE señala además que, en 2024, Bogotá formó más de 7,000 nuevos graduados...

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5 % EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

copa-qt1b0tkut7ri506zwm32reb9l8czv9vrogzuk6ek58
Copa Airlines (NYSE: CPA), subsidiaria de Copa Holdings, S.A. y miembro de la red global Star Alliance, presentó los resultados del programa Panamá...

Lafayette eleva la experiencia del interiorismo con innovación textil y diseño sostenible en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-09-18 a las 08.10.28_3137e231
Lafayette, líder en la industria textil con más de 80 años de experiencia, llega a Medellín en el marco de...

Los 5 mitos del mundo de las tarjetas

Diego Quesada
En los últimos años, el ecosistema de pagos ha sido protagonista de una transformación acelerada. Wallets, pagos con código QR,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: