La Nota Económica

Bogotá lidera el crecimiento del talento tecnológico en América Latina

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen CBRE1

El más reciente Scoring Tech Talent de CBRE señala además que, en 2024, Bogotá formó más de 7,000 nuevos graduados en carreras tecnológicas. El documento que examina el empleo, los salarios y las tasas de graduación tecnológicos en los 11 centros tecnológicos más grandes de América Latina advierte que la capital colombiana se reafirma como semillero de talento digital en la región.

Bogotá se consolida como uno de los centros más importantes de talento tecnológico en América Latina, al registrar un total de 110,580 profesionales en tecnología y un crecimiento del 30% en los últimos cinco años, de acuerdo con el informe anual Scoring Tech Talent de CBRE, que analiza las principales ciudades de la región.

El documento que examina el empleo, los salarios y las tasas de graduación de grados tecnológicos en los 11 centros tecnológicos más grandes de América Latina, señala que la capital colombiana cuenta con una fuerza laboral tecnológica de 110,580 especialistas en tecnología, y, que ese empleo tecnológico creció un 30% en los últimos cinco años, ubicándose entre los ritmos de incremento más sólidos de los 11 mercados latinoamericanos analizados en el informe.

“Bogotá ha venido fortaleciéndose como un hub tecnológico en la región, gracias a la calidad de sus universidades, el dinamismo de su ecosistema empresarial y la creciente atracción de compañías globales que buscan talento calificado y competitivo en costos”, afirmó Yazmín Ramírez, Directora Senior de Labor Analytics & Location Incentives LATAM. Asimismo, la ejecutiva señaló que el crecimiento sostenido de la fuerza laboral tecnológica de la ciudad es un imán para empresas de software, ingeniería y manufactura avanzada que están expandiendo o relocalizando sus operaciones en América.

El informe Scoring Tech Talent, en su duodécima edición, clasifica a 75 ciudades de Estados Unidos y Canadá, además de 11 en América Latina. En esta última región, Bogotá se ubica entre los mercados de mayor volumen de empleo tecnológico, destacando por su solidez en el ritmo de crecimiento en los últimos cinco años.

Este es el sexto año en que CBRE clasifica a los mercados latinoamericanos en este informe. Las clasificaciones se compilan únicamente en función del tamaño de la fuerza laboral de talento tecnológico de cada ciudad. El informe también examina el salario tecnológico promedio de cada mercado y su crecimiento de cinco años, el alquiler promedio de oficinas y su crecimiento de cinco años, y la finalización de títulos tecnológicos.

MercadoEmpleo tecnológico total en 2024Tasa de crecimiento en 5 años
Ciudad de México, México320,00095%
Sao Paulo, Brasil255,30621%
Santiago, Chile143,39214%
Buenos Aires, Argentina118,13839%
Bogotá, Colombia110,58030%
Guadalajara, México61,64454%
San José, Costa Rica58,46324%
Monterrey, México49,798112%
Montevideo, Uruguay23,57321%
Campinas, Brasil22,06033%
Ciudad de Panamá, Panamá20,19521%
11-Total de mercado1,042,95155%

Bogotá se destacó en el informe de CBRE en otras áreas clave:

  • Graduados en carreras tecnológicas (2024): 7,071, consolidándose como uno de los principales semilleros de talento digital en Sudamérica.
  • Crecimiento de salarios tecnológicos en cinco años: 83%, muy por encima del promedio de América Latina (47%) y del promedio de Estados Unidos (26%).
  • Salario promedio de desarrolladores de software (2024): US$34,544, con un incremento del 28% desde 2019, lo que refleja el dinamismo del sector en la ciudad.
  • Costo promedio de oficinas (2024): US$23.21 por pie cuadrado, con una variación positiva del 2% en cinco años.
  • Costo promedio de arrendamiento de vivienda (2024): US$1,067 al mes por apartamento, con un crecimiento del 40% en cinco años.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Brecha pensional: cómo lograr la pensión que quiere y necesita

Ángela Maya.
Por: Ángela Maya, Líder del Negocio de Ahorro y Retiro de Protección. Hablar de pensiones es hablar de futuro, pero...

Luis Diego Monsalve Hoyos revela claves para relacionarse con China en su libro «El Dragón Amurallado»

Luis Diego Monsalve
Un exdiplomático colombiano comparte lecciones de diplomacia y humanidad desde el corazón del gigante asiático. Una obra imprescindible para comprender...

ESCP Business School ofrecerá becas de hasta el 100 % para estudiar en Europa, en alianza con Colfuturo

MBA Personas
Los interesados ya pueden iniciar su proceso de admisión en ESCP, como requisito previo para aplicar a las becas una...

Los datos que las empresas no saben que tienen

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
En los comités de dirección y las juntas directivas, es común que la conversación sobre ciberseguridad secentre principalmente en las...

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

WhatsApp Image 2025-10-06 at 9.59.13 AM.jpeg
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...

“LA INNOVACIÓN URBANA NO NACE EN LOS DESPACHOS DE LOS FUNCIONARIOS, SINO EN EL TERRENO, PROBANDO, FALLANDO RÁPIDO Y APRENDIENDO”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Marco Peres, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia. La...

Agentes de IA: el siguiente salto en la transformación del sector productivo

EY_PATRICIA_PATIÑO_13_@2KG.CO
Por: Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia. En los últimos años, la inteligencia artificial ha evolucionado,...

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Resiliencia y tecnología: el nuevo liderazgo empresarial colombiano

FA.Resiliencia
La adopción tecnológica impulsa un liderazgo empresarial más ágil, estratégico y orientado a resultados. En un contexto regional de bajo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: