La Nota Económica

Bogotá, Medellín y Cali: los destinos con mayor demanda de arrendamientos DiDI

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
DiDi 2.

La aplicación tecnológica facilita soluciones de movilidad en las festividades, ofreciendo una alternativa de conectarte con transporte asequible y conveniente.

Durante la temporada navideña, las ciudades de Colombia se llenan de vida, atrayendo a millones de viajeros que buscan disfrutar de paisajes vibrantes, eventos culturales y la calidez de las reuniones familiares. En este contexto, DiDi, líder en soluciones tecnológicas con impacto en la movilidad, se ha consolidado como un aliado clave para facilitar traslados seguros y eficientes en las principales ciudades del país.

Un análisis realizado por la app revela que Bogotá, Medellín y Cali lideraron la demanda de solicitudes usando la aplicación durante el mes de diciembre de 2023, una tendencia que se espera repetir este año. Este comportamiento refleja el dinamismo de estos destinos en época de festividades, gracias a su amplia oferta de actividades para disfrutar en familia o con amigos.

  • Bogotá se destacó como el destino más popular, con traslados hacia eventos culturales, gastronómicos y comerciales.
  • Medellín cautivó a residentes y visitantes con sus espectaculares alumbrados navideños y el ambiente festivo de sus calles.
  • Cali brilló como epicentro de cultura y alegría con la Feria de Cali, un evento que cada año atrae a miles de personas por su música y tradición.

Además, DiDi identificó un crecimiento de más del 6% en solicitudes de arrendamientos intermediadas a través de la aplicación durante diciembre de 2023 en comparación con meses anteriores. Esta cifra demuestra el aumento en la actividad de los colombianos, quienes aprovecharon la tecnología para contar con alternativas confiables para conectarse y movilizarse en una de las épocas más demandadas del año.

“En DiDi entendemos que la movilidad juega un papel fundamental durante las festividades y nos enorgullece ser parte de la experiencia navideña de millones de colombianos a través de la tecnología. Al compartir estos datos y recomendaciones, buscamos facilitar cada trayecto, haciendo de esta temporada un periodo no solo de disfrutar con los seres queridos, sino también más conveniente y seguro para nuestros usuarios”, comentó Jorge Ordóñez, director regional de DiDi para Hispanoamérica.

Tendencias y consejos para 2024

Con base en las tendencias del año pasado, DiDi recomienda:

  1. Planificar con anticipación: Las horas pico y destinos populares pueden significar mayor demanda y tiempos de espera. Reserva tus solicitudes de arrendamiento con anticipación a través de la app para ahorrar tiempo y reducir el estrés.
  2. Evitar horas pico: Si planeas salir de la ciudad, hazlo temprano en la mañana o después del atardecer para evitar congestiones.
  3. Conecta con los destinos turísticos más destacados: Bogotá, Medellín y Cali siguen siendo puntos estratégicos, ideales para reunirse con familiares o disfrutar de la oferta turística y cultural del país.

Actualmente, DiDi sigue comprometido con ofrecer soluciones tecnológicas con impacto en la movilidad accesibles y seguras, permitiendo que los usuarios colombianos disfruten de unas festividades sin preocupaciones.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Cómo saber si una oferta es real? Tips para detectar descuentos engañosos en temporada de compras

ventas-de-cyber-monday-shopping
●     Durante la nueva versión del Black Friday y el Cyber Monday, muchas ofertas esconden precios inflados o estrategias de urgencia...

ManpowerGroup y la Agencia de Empleo Colsubsidio lanzan la Ruta de Empleabilidad de la Salud para responder a la creciente demanda de talento en el sector

Ruta de Empleo
Ante la creciente demanda global y nacional de profesionales del sector salud, la Agencia de Empleo Colsubsidio, en alianza con...

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: